Tercer retiro del 10%: El camino legislativo que deben recorrer los dos proyectos presentados
- Por Meganoticias
Se acerca marzo y, con ello, la reactivación del debate en torno a un posible tercer retiro de fondos desde las cuentas individuales de las AFP, en el marco de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Hasta ahora, son dos los proyectos de ley presentados que buscan la implementación de un nuevo proceso de extracción de dinero por parte de los afiliados.
El primero de ellos es liderado por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, y fue presentado el pasado 15 de diciembre del 2020.
El segundo, en tanto, fue ingresado el pasado 29 de enero por un grupo de diputados de oposición, liderados por Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda (FRVS).
Las iniciativas fueron presentadas pese a que el Tribunal Constitucional acogiera el requerimiento del Gobierno y declarara la inconstitucionalidad del segundo proyecto de retiro. El Ejecutivo ya adelantó que un tercer intento también sería enviado al TC.
¿En qué etapa se encuentran las iniciativas?
Ambos proyectos se encuentran en etapas muy tempranas de tramitación. Sin embargo, la iniciativa presentada por Jiles presenta un estado de avance superior, pues fue declarado admisible y enviado a la Comisión de Constitución.
Debido a que el Congreso no funciona en febrero, debido al receso legislativo, y a que el proyecto de Mulet fue ingresado el 29 de enero, la Cámara no ha podido tomar conocimiento del texto, sin embargo, este martes 2 de marzo se votaría su admisibilidad y, en caso de aprobarse, sería enviado a la misma comisión, presidida por el diputado Matías Walker (DC).
El mencionado parlamentario resulta de gran importancia para que los proyectos comiencen a ser discutidos, pues es él quien decide si los pone en tabla para su tramitación en la comisión, en la cual incluso los textos podrían ser refundidos en uno solo.
Pese a lo anterior, el pasado 16 de diciembre, a propósito de la presentación del proyecto de Jiles, sostuvo que "ya se rechazó la posibilidad de un tercer retiro en el trámite del proyecto del segundo retiro, hoy la tarea del día es otra: concentrarse en sacar una buena reforma previsional en el Senado".
Posible tramitación
En el caso de que las iniciativas sean puestas en tabla, estas serán analizadas y votadas en general por la comisión y por la Cámara. En estas instancias se podrían ingresar indicaciones por parte de otros parlamentarios.
Tras esto, procede la votación en particular, en la que se discute y vota cada punto de los textos, tanto por la comisión como por la Sala.
Para su aprobación en la Cámara de Diputados se necesitaría un total de 93 votos (tres quintos), sin embargo, como en los proyectos anteriores, la idea es lograr un quórum de dos tercios, equivalente a 103 legisladores, y así reducir las posibilidades de un revés en el TC, en caso de que se objete el quórum.
Segundo trámite
De obtener los votos necesarios, la iniciativa pasaría a su segundo trámite legislativo en el Senado, en donde se procede de la misma forma: primero es analizado y votado en comisión, lo cual debe ratificar la Sala.
En el caso de la Cámara Alta, para la aprobación del texto se necesitaría del voto favorable de 26 senadores (tres quintos), y con 29 se lograrían los dos tercios.
Si el Senado no le introduce cambios al texto y se aprueba en los mismo términos en que fue enviado desde la Cámara de Diputados, el proyecto sería despachado del Congreso. En caso de haber cambios, la Cámara Baja tendría que ratificarlos para lograr el despacho a ley.
Eventual comisión mixta
Si el proyecto fuese rechazado por el Senado, iría a una comisión mixta de ambas cámaras, la cual elaboraría un nuevo informe, el cual tendría que ser votado por las dos instancias para su despacho.
Tribunal Constitucional
Pese a lo anterior, desde el Gobierno ya anunciaron que la o las iniciativas que avancen serían enviadas al Tribunal Constitucional, tal como ocurrió con el segundo retiro y que terminó por ser declarado inconstitucional, aunque hubo un empate de cinco votos contra cinco, pero con el voto dirimente de la presidenta del TC, María Luisa Brahm.
Con todo, los impulsores del proyecto señalan que este sería un caso distinto al del segundo retiro, pues en dicha ocasión el Gobierno había ingresado su propio proyecto de retiro, mientras que, hasta ahora, no existe una medida similar del Ejecutivo, por ende alguno de los ministros podría cambiar de parecer, en pos de no ver frustrada una necesidad de la ciudadanía.
Leer más de
Lo último de nacional
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta