Ya son 8 municipios: Los recintos del país que no regresarán a clases presenciales el 1 de marzo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Para el próximo lunes 1 de marzo, el Ministerio de Educación tiene previsto la vuelta a clases presenciales 2021 en todo el país, en medio del combate al coronavirus, eso sí, amparados de un completo plan sanitario que permita asegurar el seguro regreso de los estudiantes a las aulas.
Y para lograr su objetivo, la entidad gubernamental lanzó una serie de protocolos que se basan en la organización y usos de los establecimientos, el transporte escolar o qué hacer en caso de aviso de contagios en un recinto.
Esto sumado a la idea de robustecer el objetivo con el plan de vacunación dirigido a docentes para lograr la meta.
Sin embargo, la decisión no cuenta con el apoyo del Colegio de Profesores y también de una serie de autoridades locales, ya que ahora ocho municipios argumentan que no están dadas las condiciones para garantizar un regreso seguro.
Los 8 municipios que no volverán a clases presenciales
Uno de los casos se da en la comuna de Pedro Aguirre Cerda y cuyo alcalde, Juan Rozas Romero (IND), insistió que aún no están las condiciones para la vuelta a clases a las aulas en los establecimientos educacionales.
"Como alcalde y como médico no creo que estén las condiciones sanitarias para pensar en ese retorno a clases presenciales. A contra de hoy, vamos a iniciar el proceso de vacunación de los profesores. Eso quiere decir que desde hoy a 40 días más, recién los profesores van a tener una inmunidad adecuada", sostuvo el edil.
Además, agregó que se creará una mesa de diálogo entre los profesores, asistentes de la educación, centros de padres y centros de alumnos, para tomar un acuerdo y evaluar cuál es el momento adecuado para la vuelta a clases.
Maipú mantendrá clases telemáticas
Así lo anunció la alcaldesa, Cathy Barriga (IND pro UDI), quien confirmó que los establecimientos educacionales municipales no retornarán a clases durante el primer trimestre.
"Queremos informar a toda la comunidad educativa que nuestros colegios municipales y nuestros establecimientos de la Corporación de Educación, realizarán sus clases vía telemática durante el primer trimestre, es decir, educación a distancia. Esto porque aún hay una incertidumbre con respecto a la vacunación de los estudiantes. Necesitamos tener las garantías para poder retornar con normalidad a clases de forma presencial", afirmó la edil.
Su postura la reafirmó al señalar que "tenemos el oficio donde comunicamos al ministro de Educación nuestra determinación. Daremos más información en nuestra página web y por supuesto, en cada uno de nuestros colegios municipales".
La Granja utilizará colegios como vacunatorios
Esta es la postura del alcalde de La Granja, Felipe Delpin (DC), quien indicó que algunos establecimientos de su comuna están siendo utilizados como centros de vacunación.
"Nosotros de aquí al mes de junio debemos haber aplicado 30 millones de vacunas, eso significa que vamos a tener aglomeración en los centros de salud. Los centros de salud no están preparados, por lo tanto hay que buscar otros espacios más amplios y esos son los colegios. Lo que planteo es que se utilicen estos colegios como vacunatorios hasta después de la segunda semana de abril", sostuvo el edil.
Independencia: "Debemos estar en Fase 3 ó 4"
En esta comuna, el alcalde Gonzalo Durán (PS) apunta a dar por cerrada la etapa de vacunación para apostar a un retorno seguro a clases.
Bajo este panorama, dijo a Emol que "esto significa que profesores, asistentes de la educación y directivos deben tener ambas dosis (de la vacuna) y los siete días posteriores que se requieren para alcanzar la eficacia".
Cerrillos y clases a distancia
Así lo puntualizó el alcalde de Cerrillos, Arturo Aguirre (PS), quien explicó que "no vemos que sea operativo el 1 de marzo para iniciar las clases".
"Nosotros nos hemos preparado para la vuelta a clases, pero con todos los cuidados frente a la pandemia. Es por eso que decidimos como municipio adquirir tablets para nuestros niños y niñas de colegios municipales con internet Incluido", afirmó
"Así pensando mucho en nuestros apoderados y apoderadas, la vuelta a clase va a ocurrir cuando se tengan plenas garantías de que la salud será preservada", sentenció.
Talca no vuelve a clases: "Debemos resolver el tema sanitario"
El alcalde Juan Carlos Díaz sostuvo que la decisión se tomó luego de un proceso de consulta y diálogo con las comunidades educativas, en el cual se estableció que las clases presenciales se iniciarían una vez que la pandemia de coronavirus esté controlada.
"Hemos tomado la decisión de que no exista retorno a clases presenciales durante el mes de marzo y hasta que no se tenga resuelto el tema sanitario", afirmó el edil, según consignó Red Maule.
"Eso quiere decir que hasta que no esté vacunado el cien por ciento de nuestra población, y eso debiese ser, de acuerdo a lo que se nos informa de parte del ministerio, no antes del mes de mayo o junio", agregó.
La Serena: "No vamos a entrar a clases"
Así de enfático fue el edil de La Serena, Roberto Jacob, quien al diario El Día sentenció que "mientras no tengamos la seguridad de que no hay riesgo, no vamos a entrar a clases, lo he dicho en todos los tonos".
Además, indicó que se necesitan recursos económicos para poder mejorar y adaptar los 44 establecimientos educacionales en miras de un regreso a las aulas.
"Si tanto interés tienen en que volvamos a clases por qué no mandan los recursos para que todos los colegios puedan estar en condiciones. Llevan ya diez anuncios en lo que va en el año, pero no envían los medios económicos. Mientras no exista una baja sostenida de los contagios no hay vuelta a clases presenciales. Yo asumo la responsabilidad", sentenció.
Talcahuano utiliza colegios para vacunar
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, indicó en TVU Noticias que: "hemos tomado la decisión como municipalidad de no iniciar las clases porque uno de los factores primordiales es la utilización de los establecimientos educacionales (...) casi la mitad de los establecimientos están utilizados para el proceso de vacunación".
"Hemos estimado que no existen las condiciones para retornar a clases, porque si yo retorno paulatinamente va a significar que tenga que desplazar procesos de vacunación", afirmó.
Comunas que si optan por volver
En contrapartida, por ahora son cuatro las comunas de Santiago que ya confirmaron que si retomarán las clases presenciales el 1 de marzo y son:
- Santiago
- Lo Barnechea
- La Reina
- Peñalolén
Leer más de
Lo último de nacional
Exfutbolista Jean Paul Pineda es detenido tras chocar en estado de ebriedad en el día de su cumpleaños
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur del país: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Gendarmería frustra fuga de tres reos en cárcel de Punta Arenas: Escalaron una reja y uno terminó herido
Temblor en la zona centro norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
"¡Que nadie falte!": Más de tres millones de escolares volverán a clases la primera semana de marzo
Lo último de tendencia
"Ordinario con la mujer venezolana": La crítica de la "gringa" por comentario machista de George Harris en Viña 2025
Álex Hernández por rutina de George Harris en Festival de Viña: Acusa que grupo de personas "estaban preocupados de funarlo"
El análisis de los animadores tras la presentación de George Harris: "Asumía un compromiso que después no se cumplía"
Festival de Viña 2025: Estos son los artistas que se presentan en la segunda noche en la Quinta Vergara
Panelista de "Con Gusto a Viña" relató el tenso encuentro con George Harris y su equipo tras su rutina en el Festival de Viña
"Hay una dimensión que va más allá...": El comentario de Neme a la criticada rutina de George Harris en Viña 2025
¿Qué nota le pusieron? Sabrina Kennard y Alejandro Sepúlveda evalúan la presentación de George Harris
"No le dieron una oportunidad": La reacción del público venezolano a la rutina de George Harris en Viña 2025
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la polémica primera noche del Festival y lo que viene para la segunda jornada
Carlos Caszely dice estar "recién saliendo de este túnel negro" en el tercer aniversario de muerte de su esposa
Lo último de mundo
Papa Francisco permanece en "estado crítico", informa el Vaticano
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Lo último de calidad de vida
Estas son las personas que no deberían tomar bebidas isótonicas
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito