Horarios diferidos y organización del uso de baños: Protocolo para el retorno a clases 2021
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer el protocolo a seguir por los establecimientos educacionales en el retorno a clases fijado para este 1 de marzo, en medio de la pandemia de coronavirus.
En el documento se detalla que "será responsabilidad de los establecimientos educacionales, la implementación de las siguientes medidas que buscan prevenir el contagio al interior del establecimiento".
Organización de la jornada escolar
El documento está dividido en dos secciones: una referente a la organización de la jornada escolar y otra sobre las medidas de prevención.
La primera parte, detalla los siguientes nueve puntos:
- Horarios diferidos de entrada y salida: En base a la distribución de la matrícula y con el propósito de evitar aglomeraciones, se recomienda establecer horarios diferidos para entradas y salidas de clases según los distintos ciclos o niveles.
- Horarios diferidos de recreos: Definir horarios de recreos, puede ser por ciclos o niveles, para así evitar aglomeraciones. Además, se deberá planificar la supervisión de los recreos por parte de adultos.
- Organizar uso de baños: Definir la capacidad máxima del uso de los baños durante la jornada escolar, asegurando el distanciamiento social de al menos un metro. Se deberá supervisar que su uso se ajuste a la capacidad definida, evitando aglomeraciones, especialmente durante los recreos. Los baños deberán disponer de jabón líquido, y contar con imagen y señalética que refuerce el lavado de manos.
- Organizar las salas de clases y espacios comunes: Esta organización se debe realizar tanto en espacios abiertos o cerrados, de manera de asegurar el distanciamiento social de al menos un metro.
- Evitar la concentración de más de 50 personas en un espacio abierto o cerrado: Si en los espacios comunes, las condiciones del establecimiento impiden el cumplimiento de esta recomendación, se debe asegurar el cumplimiento del distanciamiento social de al menos un metro.
- Demarcar distancia de un metro: Demarcar de manera visible la distancia de al menos un metro en los lugares de espera, tales como los servicios higiénicos, casinos, entre otros.
- Informar a toda la comunidad educacional respecto de los protocolos establecidos para el funcionamiento del centro educacional en contexto Covid-19.
- Evitar reuniones presenciales de padres y apoderados.
- Se debe recomendar a los apoderados controlar la temperatura de los escolares diariamente antes de salir del domicilio, evaluando además la presencia de síntomas respiratorios. Si presenta temperatura sobre 37,8° C o síntomas respiratorios, acudir a un centro asistencial y no asistir al establecimiento educacional hasta que sea evaluado por un médico. No se exigirá control de temperatura al ingreso de los establecimientos educacionales para no generar aglomeraciones innecesarias.
Medidas preventivas
Respecto a las medidas preventivas, se detallan los siguientes nueve puntos:
- Ventilar salas de clases y espacios comunes cerrados: Definir rutinas y encargados de ventilación de las salas de clases y espacios comunes cerrados, se recomienda realizarlos al menos 3 veces al día.
- Eliminar los saludos con contacto físico entre personas que impliquen besos, abrazos o cualquier contacto, reemplazándolos por rutinas de saludo a distancia.
- Disponer de soluciones de alcohol gel en las salas de clases y pasillos del establecimiento educacional, garantizando las medidas de seguridad en su manipulación.
- Implementar rutinas de lavado de manos frecuente y al menos antes de cada ingreso a la sala de clases.
- Retirar la basura: Disponer de la mayor cantidad posible de basureros con bolsas plásticas en su interior y que las bolsas de los basureros sean cambiadas más de una vez al día, eliminando la basura en forma diaria y segura.
- Asegurar la limpieza e higiene de las salas de clases y de los espacios comunes, de acuerdo al Protocolo de Limpieza y desinfección de establecimientos educacionales, disponible en www.comunidadescolar.cl/wp-content/uploads/2020/05/Protocolo_Limpieza.pdf.
- Limpieza y desinfección frecuente, al menos entre la jornada de mañana y tarde, de todas las superficies de contacto frecuente tales como, pisos, barandas, manillas, interruptores, juguetes, recursos pedagógicos manipulables, entre otros.
- Establecer normas: Deberá indicarse a toda la comunidad escolar normas básicas de convivencia, tales como el uso obligatorio de mascarillas dentro de espacios cerrados, la realización de clases de educación física en lugares ventilados, de preferencia al aire libre, manteniendo distancia de al menos un metro entre alumnos; y mantener informada a la comunidad respecto a cómo se limpia y desinfecta a diario el establecimiento, y los roles de los estudiantes en colaborar con la limpieza de sus artículos personales.
- Comunicación efectiva y clara a la comunidad escolar: Todas las medidas que tomará el establecimiento educacional deberán ser comunicadas antes del retorno, a la comunidad escolar, por mecanismos que aseguren su llegada a estudiantes y apoderados.
Otras normas
En el protocolo, el Mineduc recuerda que "los casos confirmados o sospechosos, así como sus respectivos contactos estrechos dentro de la institución, no deben asistir al establecimiento educacional hasta que se cumplan las condiciones establecidas por la Autoridad Sanitaria de acuerdo a cada caso".
"Cada establecimiento educacional que retome las actividades deberá informar a las Seremi de Salud correspondiente la fecha de inicio de clases, además de entregar información sobre las medidas preventivas a implementar", se agregó.
Finalmente, se recalcó que "se debe mantener la privacidad de cualquier persona contagiada".
Revisa el documento
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Mario Desbordes fija plazo para erradicar comercio ilegal en Santiago
Tres personas mueren baleadas en un paradero de locomoción colectiva en Renca
Más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas no podrán ser comercializados en China tras análisis de laboratorio
Hombre muere ahogado en Algarrobo: Playa no era apta para el baño
SHOA descarta tsunami en las costas de Chile tras fuerte temblor en Rapa Nui
Lo último de tendencia
Carlos Caszely dice estar "recién saliendo de este túnel negro" en el tercer aniversario de muerte de su esposa
¡Lo dio todo y más!: Jaime Leyton gozó con la presentación de Bacilos y sacó sus "pasos prohibidos"
Enamoraron al "Monstruo" y se llevaron Gaviota de Plata y de Oro: Bacilos cierra con éxito la primera noche del Festival de Viña
Romanticismo puro: Bacilos hizo bailar y cantar a la Quinta Vergara con su éxito "Caraluna"
"Encontramos una familia por acá": Las emotivas palabras de Bacilos al recibir la Gaviota de Plata por parte del "Monstruo"
"Desde Pucón hasta Nueva York": Revive la interpretación de Bacilos de "Mi Primer Millón" en Viña 2025
"Un olor a tabaco y Chanel": Así comenzó la presentación de Bacilos para el cierre de la primera noche de Viña 2025
Sin hablar con nadie: Así fue la salida de George Harris desde el escenario a su camarín en la Quinta Vergara
"No hay que pelear con los chilenos": La intevención de Karen Doggenweiler tras tenso momento de George Harris
"Se hizo lo que se pudo": La primera reacción de George Harris tras bajarse del escenario de la Quinta Vergara
Lo último de mundo
Papa Francisco permanece en "estado crítico", informa el Vaticano
Bukele arremete contra Gustavo Petro: "Se tomó un par de tragos (de) más y hay una crisis geopolítica"
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta