Confirman que mayores de 59 años no recibirán vacuna Sinovac: En ellos se usarán dosis de Pfizer
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que "por el momento" la vacuna contra el coronavirus de Sinovac será implementada sólo en personas entre los 18 y 59 años, dejando a los mayores de esa edad fuera de esa inoculación, tal como había indicado el Instituto de Salud Pública.
Esto luego que el ISP, tras un largo debate, diera luz verde al uso de emergencia de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac, lo que permitirá continuar con el proceso de inoculación en el país.
¿Qué dijo Paris?
"Por el momento vamos a mantener la recomendación por el grupo asesor del Instituto de Salud Pública, que tiene un carácter de asesoría o de consultoría. Por lo tanto, redestinaremos todas las vacunas Pfizer a todos los adultos mayores", afirmó.
"Nosotros sabemos que sólo en mayores de 80 años en Chile hay más de 500 mil personas y entre 60 y 69 años hay un millón 300 mil personas. De 60 a 80 años hay casi 1.870.000 habitantes de Chile que van a necesitar una vacuna certificada para esa edad, así que vamos a redestinar todo lo que podamos de Pfizer", agregó.
¿Esto afectará al cronograma de vacunación?
El ministro manifestó que aunque la vacuna de Sinovac no se implemente a la tercera edad, espera "que esto no modifique los plazos" en el cronograma de vacunación establecido en el Gobierno.
Además, se refirió a los dichos en Radio Cooperativa del académico de la Universidad de Chile, Ricardo Baeza-Yates, quien calificó como "imposible" la meta del Ministerio de Salud de vacunar a 15 millones de personas durante el primer semestre, ya que se tendría que inocular cerca de 60 mil personas diarias.
"La vacuna contra la influenza el año pasado se vacunaron 800 mil personas en un día. Chile tiene una tradición y una organización a través del plan nacional de inmunizaciones que es fantástica", recalcó Paris.
"Si se pone en duda esa cifra, yo desafío a nuestro personal que obviamente revierta esa opinión un poco negativa", indicó.
¿Cuándo llegarán las vacunas?
El secretario de Estado detalló que: "La vacuna de Sinovac estaría llegando a fines de mes a Chile y obviamente que para nosotros es una noticia muy positiva que nos llena de alegría pensando que va a ir en ayuda de millones de compatriotas que van a poder tener inmunidad en contra del coronavirus".
"Traer esa cantidad de vacunas (cerca de 2 millones) no se puede hacer en un solo avión. Van a llegar dos aviones con 48 horas de diferencia para poder tener la mayor cantidad de vacunas posibles", añadió.
"Una vez que lleguen los aviones con las dosis de vacunas correspondientes, estos se van a repartir a través del PNI (Programa Nacional de Inmunizaciones) a lo largo de todo Chile, eso demora aproximadamente tres días, y en ese momento comienza la campaña de vacunación masiva", explicó.
Porcentaje de eficacia
Por otra parte, aclaró que: "La vacuna tiene tres rangos de eficacia: 100% para evitar que el paciente ingrese a la Unidad de Cuidados Intensivos, y eso es lo que nos interesa; tiene un 74% de eficacia para evitar enfermedades moderadas; y tiene un 50,8% de eficacia para evitar enfermedades muy leves".
"Lo que nos interesa a nosotros es que esa vacuna tiene una eficacia del 100% para evitar hospitalizaciones", aseguró.
Leer más de
Lo último de nacional
Confirman que tripulante desaparecido del "Cobra" cumplía labores de vigía y que hay 4 imputados por el naufragio de "Bruma"
SHOA descarta tsunami tras fuerte temblor en la región de Tarapacá
Temblor remece a la zona norte del país: Revisa cuál fue la magnitud y el epicentro de sismo
Video muestra detención ciudadana a delincuente que asaltó a una mujer en Concepción
Mega se posiciona como el canal más visto en la primera semana de nueva medición: Este fue el rating
Detienen a pareja que robaba con su hijo de 2 años: Madre intimidó a un guardia con el niño en brazos
Lo último de tendencia
Para ver en HBO Max: Cuándo y a qué hora se estrena la nueva temporada de The Last of Us y qué se sabe hasta ahora
Tati Fernández celebró importante logro académico: "Terminar la carrera es solo el comienzo"
"Nuestro primer concierto": Pamela Díaz disfrutó junto a sus hijas Trini y Pascuala del último show de Shakira en Chile
Recetas y un mensaje de Pedro Ruminot: Chilenos vuelven a la carga con ingeniosos comentarios tras anuncio de Maroon 5
"Esta familia crece": Mariana Derderián causa ternura con video mostrando a sus tiernas mascotas
Para ver en Disney+: Depredador: Cazador de Asesinos
La afección ocular relacionada con su embarazo que afectó a Melina Noto: "Ya fui al médico"
Usando peluca y con varias cirugías en el rostro: Mickey Rourke reaparece en redes sociales luciendo irreconocible
"Se acabó la tregua": Daniella Campos responde en duros términos a Dany Aránguiz reactivando la pelea entre ambas
Michelle Carvalho advierte a quienes le han dejado odiosos comentarios: "Saqué muchos pantallazos que voy a publicar"
Lo último de mundo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Así fue el impresionante encuentro entre un buzo y un gigantesco pez luna en México
Transeúnte fue atacado por un perro por orden de su dueño: Le ordenó que lo "matara"
Techo de discoteca colapsa en show de Rubby Pérez y deja 58 muertos en República Dominicana: Videos muestran momento previo
Camión que transportaba etanol se volcó y explotó en plena carretera de Brasil: Afectó a más de 20 vehículos
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?