
PDI allana la municipalidad de Recoleta por el caso Luminarias
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
La PDI allanó este jueves las dependencias de la municipalidad de Recoleta en el marco de la investigación por el denominado caso luminarias, donde se investiga corrupción.
La diligencia se llevó a cabo desde las 09:00 horas en el recinto edilicio, donde llegaron los efectivos junto a la Fiscalía que indaga las compras realizadas con la empresa Itelecom.
El caso
Hasta el momento se conoce sobre 24 instituciones públicas involucradas en una presunta corrupción en procesos para el cambio de luminarias LED, tras haber hecho compras con la empresa Itelecom. Entre ellas, destacan el Ministerio de Energía y las municipalidades de Recoleta, Las Condes e Iquique.
La investigación apunta a dos exfuncionarios del Ministerio de Energía. A uno de ellos se le atribuye en el último tiempo la compra de dólares, autos y acciones, además de invertir en fondos mutuos, un comportamiento sospechoso para lo que eran sus ingresos.
Su abogado niega estos hechos y argumenta que hace seis meses su representado no trabaja en el Ministerio.
"Los únicos bienes que tiene es una casa y un auto. Se probó que tiene bienes pero también tiene muchas deudas, todos los bienes que tiene están comprados con créditos en el banco a largo plazo", afirmó el abogado Vinko Fodich.
¿Qué se investiga en Recoleta?
Recoleta destaca por ser la Municipalidad con el contrato más abultado, llegando a los $10 mil millones.
Desde el Observatorio de Gasto Fiscal advierten una peculiaridad en este caso, ya que los datos son difíciles de conseguir si hablamos de transparencia.
"Para encontrar a Recoleta tuve que informarme por la prensa que existía esta licitación, porque si lo reviso por el lado de órdenes de compra, Recoleta no ha adjudicado nada", señaló el analista de datos del Observatorio, José Mora.
Además, escuchas telefónicas entre socios de Itelecom se refieren a que estaban presionando para conseguir la carta de recomendación de Recoleta, a través de un integrante de su municipio.
Lo Prado
La investigación revela que asesores de Itelecom se jactaron de tener información sobre un eventual proyecto de recambio de luminarias en la comuna de Lo Prado.
Actualmente, esa licitación fue considerada desierta, pero el informe elaborado para esta comuna venía firmado por uno de los funcionarios investigados del Ministerio.
"Nosotros trabajamos con el Ministerio de Energía, no sé si las personas que estaban involucradas en esto eran funcionarios del Ministerio de Energía, yo me imagino que sí. Entonces, obviamente nosotros teníamos cierto contacto con ellos para preparar las bases y finalmente para poder recibir el informe técnico", declaró el alcalde, Maximiliano Ríos.
"Por supuesto que esto preocupa. A partir de esta información vamos a hacer un sumario interno y también vamos enviar los antecedentes a la Contraloría", aseguró el edil.
¿Qué dice el Ministerio?
El Ministerio de Energía presentó una denuncia contra de todos quienes resulten responsables por los posibles delitos de cohecho, soborno y enriquecimiento ilícito.
"De existir funcionarios o exfuncionarios públicos implicados en cualquier acto indebido, como Ministerio de Energía tomaremos todas las acciones para hacer efectiva su responsabilidad y exigir las mayores sanciones que nos permita la ley", sostuvo Francisco López, subsecretario de Energía.
Iquique
En Iquique ya se ha detenido a 15 personas por aumentar precios y crear un mecanismo de corrupción.
"Las acciones ejercidas por los representantes de la empresa Itelecom y su intermediario no constituyen hechos aislados, sino que se presentan bajo la estructura de un grupo organizado, quienes utilizan el soborno y el engaño como una fórmula de asegurar la contratación con diversas instituciones para el giro de los negocios de una empresa criminal, como lo es Itelecom", señaló el fiscal de Iquique, Gonzalo Guerrero.
Providencia
La situación involucraría a una red tan compleja que cuando la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y su municipio llamaron a licitación por el cambio de luces, se percataron que algo no andaba bien.
"Mi sorpresa sería cuando en una reunión, a la que llegué por casualidad, porque yo en general no me meto en las licitaciones, alcanzo a escuchar que de las diez (postulaciones a la licitación) solamente una había quedado admisible", contó la alcaldesa.
"Ahí yo salté altiro y dije 'qué pena, vamos a tener que hacer todo de nuevo', porque no me cabe en la cabeza que cuando uno hace una licitación y se presentan 10 empresas con todos los papeles, nueve queden fuera de base", agregó.
Las Condes
Escuchas telefónicas estarían complicando también a Las Condes, donde se gastaron más de $6 mil millones en luminarias.
"Se realizaron las cosas bien, se adjudicó una licitación sin conocer quién era Itelecom, por un precio bastante competitivo si uno revisa el mercado. Hoy día el contrato parece muy abultado, pero hay que recordar que son 42 mil luminarias, en comparación a otras licitaciones que hoy día están en objeto de cuestionamiento", explicó el director de planificación de la Municipalidad de Las Condes, Alejandro Contreras.
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud
"La vara que deja es alta": De Rementería asume reemplazo de Isabel Allende en el Senado
Un muerto deja accidente en Ruta 5: Conductor salió eyectado tras choque
Sacerdote es denunciado por "conducta inadecuada con estudiante menor de edad" en San Miguel
Cortes de luz en 6 comunas de la Región Metropolitana: Revisa la programación de Enel para este jueves 17 de abril
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad