
Ministro de Educación no descarta adelantar inicio de clases para febrero: "Es una alternativa"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este lunes el ministro de Educación, Raúl Figueroa, no descartó adelantar el inicio del año escolar de 2021 para mediados de febrero, aunque aseguró que el tema aún no está definido y que la información será dada a conocer oportunamente.
¿Qué dijo?
El secretario de Estado señaló en Meganoticias Conecta que la entrada a clases del próximo año “es un tema que se está aún analizando, tomando la opinión de los distintos actores del sistema educativo. Nosotros no descartamos que las clases tengan que iniciar un poco antes de lo que tradicionalmente ocurre. Las clases generalmente parten el 4 de marzo y creemos que adelantar la entrada de las clases es una medida que podría ser conveniente, pero no está resuelto”.
En cuanto a la posibilidad de entrar a clases a mediados de febrero, Figueroa aseguró que “es una alternativa, aquí no hay que descartar ningún tipo de medida que pueda ir en directo beneficio de los estudiantes el próximo año. Al principio va a haber que destinar muchos esfuerzos al reforzamiento y a la nivelación”.
“Esto se va a anunciar en su debido tiempo de manera oportuna. Requiere un trabajo, además, con una serie de comunidades educativas, por lo tanto no es algo que pueda llegar y anunciarse sin ese trabajo previamente terminado”, planteó.
Cierre del año escolar
Por otro lado, Figueroa también señaló que hasta la fecha más de 1.200 establecimientos educacionales han solicitado abrir para comenzar con las clases presenciales y que cerca de 470 están funcionando.
En cuanto a la fecha de cierre del año escolar, sostuvo que “el 23 de diciembre nos parece que es una fecha adecuada porque permite sacar el máximo provecho posible a noviembre y parte importante de diciembre y luego en enero destinarlo fundamentalmente a planificación docente y a la preparación de los establecimientos para el inicio del año escolar del próximo año”.
Relación con el Colegio de Profesores
En cuanto a su relación con el Colegio de Profesores, Figueroa aseguró que han tenido acercamientos, pero que "efectivamente se generan ciertas distancias desde el momento en que tanto la autoridad sanitaria, desde el punto de vista de la educación, los expertos en Chile y en el mundo, son muy claros en señalar que apenas sea posible volver a las actividades presenciales. El Colegio de Profesores y la directiva no han estado en esa dirección".
“Yo creo que acá lamentablemente esto se ha politizado de manera desmedida. Lo que importa es poner a los estudiantes en el corazón de las preocupaciones. No hay ninguna duda que cuando uno pone a los estudiantes en el corazón de las preocupaciones los esfuerzos por volver a las actividades presenciales donde sanitariamente sea posible, son necesarios”, manifestó.
Sin embargo, reconoció que “los profesores han estado todos muy a la altura del desafío. Esto es un tema más bien político, asociado a la directiva, que a veces va dejando de lado el corazón de lo que nos debiera preocupar, que son los estudiantes, su bienestar y su desarrollo tanto socioemocional como de los aprendizajes”.
Ver cobertura completaLeer más de
Lo último de nacional
Comenzó a operar la nueva marca que resultó tras la fusión de La Polar y Abcdin: Este es su nombre e imagen
Ministro de Justicia revela antecedente clave sobre muerte de Neruda: "Concentración inusual de agentes tóxicos en el cadáver"
"Lo que nos extraña es que solo hay dos horas de grabación": Nieta de María Ercira confirma incautación clave
Serán más de 50 mil huevitos: Así puedes recibir alguno de los chocolates que regalará empresa chilena
Millonario proyecto construirá nuevo túnel y dos parques en Santiago: ¿De qué trata la iniciativa?
Entregaban datos claves a delincuentes: Detienen a dos carabineros que estarían vinculados a red de contrabando en Valparaíso
Lo último de tendencia
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Compañeras de Tamara Ferreira arman altar para pedir por la salud de la actriz internada
Para ver: Dan a conocer nuevo tráiler de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos"
Relacionado a su fallecido perro Duque: El hermoso regalo que recibió Neme en pleno "Mucho Gusto" de parte de fanática
Steffi Méndez responde a odioso mensaje que recibió en Instagram: "Guárdese su comentario para usted sola"
A dos meses de ser encontrada sin vida por su madre: Revelan causa de muerte de la actriz Michelle Trachtenberg
Mariana Derderián realizó sentida reflexión dirigida a padres a quienes se les murió un hijo: "Nosotros, los sin nombre"
Lo último de mundo
Tragedia en Italia: Teleférico cae y deja al menos tres muertos en Nápoles
Tiroteo deja varios lesionados en campus universitario de Florida en EEUU
Carlo Acutis, el "influencer de Dios" será canonizado: Su historia, sus milagros y la reliquia que está presente en Santiago
Trabajador muere asfixiado al caer al acoplado de un camión lleno de maíz en Argentina
Científicos detectan posibles señales de vida extraterrestre en planeta a 124 años luz de la Tierra
Cinco adolescentes fallecen y ocho resultan heridos luego de que bus escolar se incendiara en Bolivia
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad