Ministro de Educación no descarta adelantar inicio de clases para febrero: "Es una alternativa"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este lunes el ministro de Educación, Raúl Figueroa, no descartó adelantar el inicio del año escolar de 2021 para mediados de febrero, aunque aseguró que el tema aún no está definido y que la información será dada a conocer oportunamente.
¿Qué dijo?
El secretario de Estado señaló en Meganoticias Conecta que la entrada a clases del próximo año “es un tema que se está aún analizando, tomando la opinión de los distintos actores del sistema educativo. Nosotros no descartamos que las clases tengan que iniciar un poco antes de lo que tradicionalmente ocurre. Las clases generalmente parten el 4 de marzo y creemos que adelantar la entrada de las clases es una medida que podría ser conveniente, pero no está resuelto”.
En cuanto a la posibilidad de entrar a clases a mediados de febrero, Figueroa aseguró que “es una alternativa, aquí no hay que descartar ningún tipo de medida que pueda ir en directo beneficio de los estudiantes el próximo año. Al principio va a haber que destinar muchos esfuerzos al reforzamiento y a la nivelación”.
“Esto se va a anunciar en su debido tiempo de manera oportuna. Requiere un trabajo, además, con una serie de comunidades educativas, por lo tanto no es algo que pueda llegar y anunciarse sin ese trabajo previamente terminado”, planteó.
Cierre del año escolar
Por otro lado, Figueroa también señaló que hasta la fecha más de 1.200 establecimientos educacionales han solicitado abrir para comenzar con las clases presenciales y que cerca de 470 están funcionando.
En cuanto a la fecha de cierre del año escolar, sostuvo que “el 23 de diciembre nos parece que es una fecha adecuada porque permite sacar el máximo provecho posible a noviembre y parte importante de diciembre y luego en enero destinarlo fundamentalmente a planificación docente y a la preparación de los establecimientos para el inicio del año escolar del próximo año”.
Relación con el Colegio de Profesores
En cuanto a su relación con el Colegio de Profesores, Figueroa aseguró que han tenido acercamientos, pero que "efectivamente se generan ciertas distancias desde el momento en que tanto la autoridad sanitaria, desde el punto de vista de la educación, los expertos en Chile y en el mundo, son muy claros en señalar que apenas sea posible volver a las actividades presenciales. El Colegio de Profesores y la directiva no han estado en esa dirección".
“Yo creo que acá lamentablemente esto se ha politizado de manera desmedida. Lo que importa es poner a los estudiantes en el corazón de las preocupaciones. No hay ninguna duda que cuando uno pone a los estudiantes en el corazón de las preocupaciones los esfuerzos por volver a las actividades presenciales donde sanitariamente sea posible, son necesarios”, manifestó.
Sin embargo, reconoció que “los profesores han estado todos muy a la altura del desafío. Esto es un tema más bien político, asociado a la directiva, que a veces va dejando de lado el corazón de lo que nos debiera preocupar, que son los estudiantes, su bienestar y su desarrollo tanto socioemocional como de los aprendizajes”.
Ver cobertura completaLeer más de
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta