Retiro del 10%: Usuarios reportan intermitencia en sitio web de AFP Modelo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
A pocos minutos de habilitar su sitio web para el retiro del 10% de los fondos previsionales, AFP Modelo presentó diversas intermitencias para acceder al formulario y realizar proceso para acceder los fondos.
Intermitencias
En redes sociales, varios usuarios manifestaron su molestia al no poder completar el proceso para retirar el dinero.
Foto de la cédula de identidad
Otro aspecto que generó duda en los solicitantes, es que en el formulario se solicita la foto de la cédula de identidad por ambos lados.
Desde la administradora indicaron que se trata de una medida de seguridad, ya que al no pedirse la clave de acceso, esto sirve para validar la identidad del solicitante.
AFPs que adelantaron su proceso
Cabe señalar, que Modelo, junto a otras AFPs adelantaron su proceso, ya que este comenzaba a las 9:00 de la mañana de este jueves, según lo programado.
Algunas fueron AFP Hábitat, Capital, Cuprum y UNO, las cuales hasta el momento no han presentado problema.
Trámite solo se realizará a través de los sitios web
Recuerda que el retiro de fondos solo se realizará mediante los sitios web de las AFP, por lo que para evitar estafas asegúrate de dirigirte solo a estos sitios y no entregues información personal mediante correos electrónicos o mensajes de texto.
¿Cómo se realizará el trámite?
Hay que tener en cuenta que tras el pedido, comienza a regir un plazo de 10 días hábiles dentro de los cuales se emite la respuesta por parte de la AFP, para así cruzar y comprobar los datos ingresados, y aprobar la entrega de los fondos requeridos.
¿Qué documentos se necesitan para realizar el trámite?
El único documento que se necesita para solicitar el pago del 10% de los fondos es la cédula o carnet de identidad.
Así sólo se debe ingresar el RUT del titular junto con el número de documento o número de serie que se solicitá a la hora de llenar el fórmulario.
Este dato encuentra en la parte frontal de las cédulas nuevas y en el reverso de las antiguas.
¿Cómo recibo el pago de los fondos?
Tras la respuesta de la administradora (10 días hábles), el dinero se deposita en la modalidad que el afiliado haya definido:
- Transferencia a la Cuenta 2 (AFP).
- A su cuenta bancaria personal (Para esto, el receptor debe informar el N° de cuenta, tipo de cuenta y nombre de la entidad)
- Cuenta de Caja de Compensación.
- Vale vista para ser cobrado en una entidad financiera.
- Las administradoras deberán pagar a sus afiliados el 50% de lo requerido en un máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la presentación de la solicitud, y el otro 50% en un máximo de 30 días hábiles desde la fecha de pago del primer retiro.
Los montos que se pueden retirar
La Ley permite el retiro de hasta 10% de los fondos ahorrados con un mínimo de 35 UF (aproximadamente $1.000.000) y un máximo 150 UF ($4.300.000).
Si un afiliado tiene menos de 35 UF, podrá retirar el total del fondo ahorrado en su cuenta.
Leer más de