Mineduc por comunas que no regresarán a clases presenciales en 2020: "Es apresurado y perjudica a los estudiantes"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, se refirió a la decisión adoptada por los alcaldes de Santiago, Felipe Alessandri; y de Colina, Mario Olavarría, quienes anunciaron que no abrirán los establecimientos educacionales de sus comunas durante este 2020, como medida preventiva de contagios de coronavirus.
Consultado por lo anterior, el titular de la cartera educativa manifestó que "negarse hoy a la opción de abrir sus escuelas es apresurado y perjudica a los estudiantes, tanto en lo socioemocional como en sus posibilidades de seguir aprendiendo".
En este sentido, Figueroa agregó que "cuando falta un semestre completo para el término del año escolar, los sostenedores deben destinar sus esfuerzos a acompañar a sus alumnos en la formación a distancia y en prepararse para recibirlos en sus escuelas una vez que las condiciones sanitarias lo permitan".
¿Qué dijo el ministro Paris?
Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al tema señalando que la decisión de los jefes comunales "será respetada, por lo menos por la autoridad sanitaria".
En este sentido, argumentó señalando que "las escuelas que han retornado a clases ha sido a petición de los alcaldes (...) así como hay alcaldes que solicitan la vuelta a clases, y los respetamos y los apoyamos, también respeto y apoyo a aquellos alcaldes que no quieren que sus estudiantes vuelvan a clases".
Medida conjunta
Pese a lo anterior, Paris sostuvo que el retorno a clases se define en base a los criterios de ambas carteras. "El Ministerio de Educación solicita al Ministerio de Salud que fije los protocolos de vuelta a clases para mantener las medidas sanitarias. Así que es una medida conjunta", manifestó.
"Pero si los alcaldes no quieren, que sus estudiantes vuelvan a clases, eso obviamente que será respetado, por lo menos por la autoridad sanitaria", reiteró.
¿Qué dicen desde el Colegio de Profesores?
El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, sostuvo que la decisión de los alcaldes "recoge un sentir que está muy fuerte en las comunidades educativas, que es la inseguridad que se siente de pensar en volver a clases, en condiciones en que de ninguna manera está garantizado que no haya riesgo de contagio (...) es una inseguridad que tienen sobre todo las familias, los apoderados son los que más han manifestado mucha reticencia a la idea de volver a clases presenciales".
¿Qué dijeron los alcaldes?
Fue este lunes cuando el alcalde de Santiago anunció su decisión, argumentando que "estamos preparándonos para 2021 para abrirlos, estamos haciendo mejoras en infraestructura, (pero) no podemos arriesgarnos, vámonos seguro, la salud está primero".
Por su parte, el jefe comunal de Colina expresó que "nuestra preocupación fundamental es la salud de nuestros vecinos, y volver a clases presenciales es un foco potencial para un brote de contagio por coronavirus con efectos muy peligrosos, en especial para nuestra población adulta mayor que cohabita en muchas familias de Colina".
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta