
Bono $500 mil: Proyecto del Gobierno para la clase media comienza su trámite en el Senado
- Por Meganoticias
Para las 17:00 horas de este lunes está programada la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado en la que se tratará el proyecto de ley enviado por el Gobierno, en el cual se establece el bono de $500 mil y el préstamo fiscal destinado a personas y familias de clase media afectadas por la crisis económica por coronavirus.
Se trata de la primera instancia de discusión de la inicitativa impulsada desde La Moneda, la cual ha sido interpretada como un suerte de competencia paralela al proyecto de retiro de fondos previsionales que se encuentra en su segundo trámite legislativo en la Cámara Alta.
Anuncio de Piñera
En efecto, fue el pasado martes 14 de julio cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció el fortalecimiento de su plan de ayuda a la clase media, el cual destaca principalmente por el bono de $500 mil y el préstamo fiscal a tasa cero. Todo esto, a 24 horas de que se votara en particular el proyecto de retiro del 10% de las AFP.
El gesto, interpretado como una forma de recuperar los votos de Chile Vamos que habían aprobado en general la iniciativa opositora, no surtió el efecto esperado y el miércoles 15 la Cámara de Diputados, con 13 votos de oficialistas, despachaba la iniciativa al Senado.
¿Qué plantea el proyecto?
La iniciativa plantea el otorgamiento de un bono de $500 mil para aquellos trabajadores que tengan una renta promedio del año 2019 sobre los 500 mil pesos y los 1.5 millones, y que, además, experimenten una disminución de sus ingresos superior al 30%.
Para rentas superiores, el Gobierno propone un monto que irá decreciendo y que se desglosa de la siguiente forma:
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad igual o mayor a $500.000 y hasta $1.500.000, el Aporte Fiscal será de $500.000.
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad sobre $1.500.000 y hasta $1.600.000, el Aporte Fiscal será de $400.000.
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad sobre $1.600.000 y hasta $1.700.000, el Aporte Fiscal será de $300.000.
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad sobre $1.700.000 y hasta $1.800.000, el Aporte Fiscal será de $200.000.
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad sobre $1.800.000 y hasta $2.000.000, el Aporte Fiscal será de $100.000.
- Para beneficiarios cuyo Ingreso Promedio Mensual sea una cantidad que exceda de $2.000.000, no tendrán derecho al Aporte Fiscal.
Beneficiarios del IFE
En paralelo, el texto establece que si una persona beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desea optar a este bono, podrá hacerlo, pero el monto que haya recibido vía IFE hasta el 31 de agosto de 2020, será considerado como parte del bono, por lo que podría acceder a la diferencia de estos montos.
No obstante lo anterior, se excluye este descuento para los hogares que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población y que estén integrados por una o más personas que sean beneficiarios de una pensión básica solidaria de invalidez, o una o más personas que tengan 70 años o más de edad y que sean beneficiarios de la pensión básica solidaria de vejez.
Préstamo estatal solidario
Asimismo, el texto ingresado por el Gobierno contempla lo que se denominó como préstamo estatal solidario, el cual consiste en un monto en dinero mensual, que podrá ser solicitado por un máximo de cuatro meses, continuos o discontinuos.
Está destinado a todos los trabajadores con ingresos mensuales sobre $500.000 que hayan experimentado una caída de sus ingresos del 30% y cubrirá un monto de hasta el 70% de la caída de ingresos.
- Este préstamo estatal solidario podrá solicitarse hasta por cuatro meses, con un monto mensual máximo de $650.000. El primer mes, sólo podrá solicitarse por el monto que exceda del aporte Estatal Directo de $500.000.
- La tasa de interés de este préstamo será de 0% real, tendrá un año de gracia y tres de pago. Además, nadie pagará más del 5% de sus ingresos.
- Al termino de estos cuatro años, si una familia no ha podido cancelar íntegramente este préstamo, el Estado lo condonará.
Cambios durante su tramitación
Todo lo anterior corresponde a la porpuesta del Gobierno, por lo que se podrían esperar cambios en el texto, por ejemplo, en cuanto a los requisitos que se solicitan o a los tramos en las remuneraciones para acceder a los beneficios.
Esto, ya que el Ejecutivo necesita contar con los votos de la oposición para su despacho y se espera que parlamentarios introduzcan modificaciones en pos de ampliar el universo de beneficiarios.
Lo último de nacional
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Campamentos crecen y alcanzan su cifra más alta en casi 30 años en Chile
Eran buscados por el FBI: 24 chilenos son detenidos tras caída de red criminal dedicada al lavado de activos
Dos temblores de mediana intensidad se perciben en la zona norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Incendio consume gran parte del Liceo Bicentenario de Recoleta y deja un cuidador herido
Lo último de tendencia
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos