Alejandra Matus: Aunque seas un trabajador símbolo igual te jubilarás "con un máximo de 35% de tu último sueldo"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles, la periodista chilena Alejandra Matus abordó en Mucho Gusto los pormenores del sistema previsional chileno, a raíz de su libro "Mitos y verdades de las AFP". Esto, en medio del debate por el proyecto que establece el retiro anticipado de fondos.
En esta línea, la profesional apuntó a uno de los grandes mitos del sistema: "Hoy día las pensiones que otorgan las AFP no superan el 35% de la tasa de retorno, aunque tú seas un trabajador símbolo, que tenga cotizaciones estables, trabajo permanente, un buen sueldo, igual te vas a jubilar con un máximo de 35% de tu último sueldo".
"José Piñera ofreció el 70% del último sueldo"
Respecto a los inicios del sistema en la dictadura militar, Matus señaló que "José Piñera ofreció el 70% del último sueldo, no de toda la vida laboral ni todo el promedio laboral y el que estableció la tasa de cotización del 10% fue José Piñera, porque lo que se le ofreció a los chilenos en ese momento es que iban a cotizar menos".
"Si hubieran dicho en ese momento que había que cotizar más, probablemente no se hubiera aprobado el sistema, probablemente la gente no se hubiera cambiado", agregó.
Reformas favorables a las AFPs
Tras esto, la periodista hizo mención a las reformas que se hicieron al sistema en democracia, precisamente respecto a las liberaciones de algunos "cerrojos", como el que señalaba que solo se podía invertir en Chile y en rentas seguras.
"Reformas concretamente bajo el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, yo sí creo que tiene que ver el poder político que adquirió las AFPs, porque hay que revisar quiénes han compuesto los directorios de las AFPs a través de los años y han estado desde socialistas hasta la UDI de manera constante", apuntó.
En esta línea, agregó que "es cosa de mirarle el currículum a esas personas para ver que no fueron escogidas ni por sus conocimientos financieros ni del mercado previsional".
Tabla de vida
Matus además señaló que otro componente que explica las bajas pensiones en Chile es la tasa de mortalitad con la que se calculan las pensiones, según la edad en la que los cotizantes mueren.
"Los promedios esconden una realidad, el promedio que se usa para calcular las pensiones es el promedio de vida de las personas de mayores ingresos, que son las que normalmente se jubilan por renta vitalicia y ahí sí, las mujeres viven 95 años y los hombres viven 85 años, pero el 70% de los chilenos que se jubila por retiro programado y que tienen sueldos inferiores, mueren antes", señaló.
"Ahí, la gente muere, los hombres y las mujeres, casi a la misma edad: 75 años. Los jubilados reales mueren 10 años antes que la edad que se les calcula de pensión sin contar esta posibilidad incluso de que vivan hasta los 110 años", agregó.
En este sentido, la profesional señaló que "si están preocupados de las pensiones bastaría que hoy día las AFPs ajustaran las tablas de vida (....) ajustar las tablas de vida a la edad real en que muere la gente y se duplicarían las pensiones inmediatamente mañana, pero el sistema está hecho para que la plata quede adentro, es un buen sistema de acumulación de capital que se usa para mover la economía en Chile y también inversiones en el extranjero y es un mal sistema de pensiones".
Leer más de
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta