Rodrigo Ubilla: Así fue el regreso de uno de los escuderos del Presidente Piñera a La Moneda
- Por Sylvia Córdova
¿Qué pasó?
Este lunes a primera hora salió de su casa ubicada en Lo Barnechea para volver al lugar que lo vio partir. Tras su renuncia el 16 de diciembre los planes cambiaron completamente para el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, quien recibió un llamado del Presidente Sebastián Piñera al que afirma no pudo negarse: ser parte del equipo asesor del Mandatario en esta pandemia.
Ubilla pasó del primer piso de La Moneda, donde está su exministerio, el del Interior, al tercero, ubicándose en su nueva oficina con vista a la Plaza de la Constitución. Esta vez, no cuenta con un equipo de periodistas o asesores directos. Hoy, esperó que finalizara el comité político y de crisis para cruzar a la oficina del Jefe de Estado que lo esperaba para encargarle su primer objetivo: diseñar un plan para enfrentar la emergencia y que así se eviten descoordinaciones entre los ministerios.
El exsubsecretario esta vez no estará en terreno sino que su rol será coordinar la logística en el Ejecutivo. Fuentes de La Moneda afirman que su tarea será vigilar las labores realizadas por las autoridades sanitarias. Este participará de las reuniones matinales que encabeza el Presidente y supervisará las decisiones que se tomen por parte del Consejo Asesor, la Mesa Covid-19 y los propios municipios. Todo con el fin de planificar anticipadamente los posibles escenarios que ocurran en el país de aumentar el número de contagios, sin descartar medidas más restrictivas.
La política versus el territorialismo
Sus cercanos afirman que la exautoridad, una de las figuras del círculo de hierro del Mandatario, nunca cortó el lazo con el Gobierno. Un mes atrás el Jefe de Estado ya sondeaba reincorporarlo por su "experiencia en el manejo de crisis" en sus dos periodos. El tema fue abordado más de una vez por el comité político, hasta que el jueves al mediodía, tras una extensa reunión entre Ubilla y el Presidente en Palacio, se concretó el retorno que se extenderá por 90 días.
Además, señalan que su asesoría será desde "las sombras", para dar un "respiro" a las distintas reparticiones, entre ellas, el ministerio del Interior encabezado por el titular Gonzalo Blumel y en la subsecretaría su sucesor, Juan Francisco Galli.
También enfatizan que será preponderante su colaboración desde el segundo piso, para apoyar al jefe de asesores de la Presidencia, Cristián Larroulet. Esto, dicen, para equilibrar el trabajo político de esta ala de La Moneda con el "carácter territorial" que ha liderado la exautoridad en otras emergencias nacionales como fue la recomposición del país tras el terremoto del 27 de febrero en 2010, su labor en los incendios registrados en el sur del país y la implementación del Plan Frontera Norte en 2013.
"A mí nunca me ha gustado la dualidad en las funciones. Si alguien considera que una autoridad, un ministro o un subsecretario no está haciendo bien su trabajo se reemplaza. El diseño Chadwick-Ubilla fracasó. Terminó con un ministro acusado constitucionalmente, fuera del Gobierno. Volver a eso me parece que es reponer un estilo que no funcionó y que llevó a la crisis política más grande los últimos 30 años", afirmó el presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Harboe (PPD).
Mientras que el presidente de RN, Mario Desbordes, aseguró que: "se conversó la semana pasada sobre la llegada de Ubilla a La Moneda y es oportuna, porque es una persona que sabe trabajar en momentos de crisis. Tiene buen criterio y en este minuto lo que se necesita es más manos que puedan ayudar. Se está armando un equipo en el segundo piso bastante potente y es muy positivo que el Presidente refuerce esos trabajos".
El fantasma de Rodrigo Ubilla en Interior
"No todo es dramático en la vida. Hay situaciones personales entendibles. Desearle a mi estimado Juan Francisco Galli, que somos amigos hace muchos años, el mejor de los éxitos junto con el ministro Blumel por el bien del Gobierno y el bien del país".
Así cerraba un ciclo de casi seis años liderando la subsecretaría del Interior. Pese a que el 16 de diciembre Rodrigo Ubilla anunciaba su renuncia, su periodo se extendió hasta el 1 de enero para poder hacer traspaso de las tareas al actual subsecretario, Juan Francisco Galli con el que mantiene contacto directo y a quien constantemente le entrega consejos en materia de seguridad y orden público.
Una salida sorpresiva. Ubilla argumentó en aquel entonces razones "familiares", no obstante, cercanos aseguraban que su paso al costado se debía al "desgaste" tras la crisis social y también a las diferencias que habían en la conducción y estilo del actual Jefe de Gabinete, Gonzalo Blumel, quien asumió en este cargo, luego de la renuncia de otro de los escuderos del President Piñera, Andrés Chadwick, con quien Ubilla tuvo estrecha colaboración en el ministerio del Interior en el primer y segundo mandato del Jefe de Estado.
Su regreso, afirman, generó ruido y molestia en el Ministerio del Interior, debido a que existían dudas de si esta "nueva asesoría" entorpecería a los actuales liderazgos. Ante esto Blumel señaló que: "Rodrigo Ubilla, ustedes lo conocen, es un destacado servidor público, que tiene muchísima trayectoria y experiencia. Tal como lo ha informado la Presidencia de la República, él se integra a colaborar en tareas propias de la Presidencia, en labores más bien de carácter ejecutivo vinculado a implementación o materialización de ciertas políticas públicas y por lo tanto, sin duda, constituye un aporte para los objetivos del Gobierno".
Si bien la llegada de Rodrigo Ubilla al Gobierno no fue conversado este lunes en el comité político, los presidentes de Chile Vamos, pese a desconocer cuál será la figura formal que ejercerá en La Moneda, valoran su incorporación.
"Son muchas las cosas que puede aportar Rodrigo Ubilla. Desde el punto de vista de las distintas medidas que se están tomando en la coordinación con las regiones, en la trabajo con los distintos ministerios y en el tema de seguridad. No tengo duda de que una persona como él, va a ser un aporte para el Presidente Sebastián Piñera", señaló la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe.
Leer más de
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de tendencia
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta