Coronavirus y Pensiones: Las históricas pérdidas para los multifondos en lo que va de marzo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Caídas más bajas a las registradas en octubre de 2008, peak de la crisis subprime de 2008, anotan los multifondos B, C y D; y los segundos resultados más bajos muestran los fondos A y E; en lo que va del mes de marzo, con valores cuotas al día 26.
Así lo reveló el boletín de Rentabilidad de Multifondos elaborado por Ciedess, en base a datos de la Superintendencia de Pensiones, que muestra que en marzo, se observan resultados negativos para todos los multifondos.
Pérdidas
Según el informe, en lo que va del mes, los fondos más riesgosos, Tipo A y B, registran resultados negativos de -18,44% y -15,27% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de -11,57%. En tanto, los fondos más conservadores obtienen pérdidas de -8,16% el Tipo D y -3,08% para el Tipo E.
Estos resultados parciales serían los peores registrados en el caso de los fondos B, C y D (superando las caídas de octubre de 2008 en el peak de la crisis subprime, cuando obtuvieron pérdidas de -14,25%, -8,00% y -4,00% respectivamente), mientras que para los fondos A y E serían los segundos resultados más bajos (luego de la caída de -21,28% del fondo A en octubre de 2008 en el peak de la crisis subprime y la caída de -3,26% del fondo E en octubre de 2019 por efecto del estallido social).
¿La razón?
El resultado mensual de los multifondos Tipos A, B y C se explica mayormente por el retorno de la inversión en instrumentos de renta variable, tanto a nivel nacional como internacional, registrándose caídas históricas en muchos de los mercados. Las inversiones han sido impactadas significativamente por el agresivo avance del coronavirus a nivel mundial, que en los últimos días ha afectado especialmente a Europa y América. Por su parte, el aumento del dólar frenó en parte la caída de los fondos más riesgosos.
El índice mundial (MSCI World Index) registra una caída de -12,40%, mientras que los índices Dow Jones y S&P 500 obtienen resultados negativos de -11,24% y -10,97% respectivamente.
A su vez, los índices de Europa (MSCI Europe) y Asia (MSCI EM Asia) muestran pérdidas de -13,87% y -12,60% respectivamente, mientras que el índice de Mercados Emergentes (MSCI EM) presenta una variación de -15,34%. Por otra parte, la inversión en el extranjero se vio beneficiada por el aumento de 3,39% del dólar, impactando a los fondos más riesgosos.
Plano local
Además, en el plano local, el IPSA registra una caída nominal de -22,03%, explicado principalmente por el resultado de acciones pertenecientes a los sectores servicios y recursos naturales.
En cambio, la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– se explica principalmente por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. Al respecto, se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital.
Resultados negativos en 2020
En lo que va de 2020, enero a marzo, se aprecian resultados negativos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran caídas de -18,96% y -15,96% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de -12,99%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados negativos, siendo de -10,55% para el Tipo D y de -5,34% para el Tipo E. Estos resultados corresponden al peor comienzo de año para todos los multifondos desde sus orígenes.
En tanto, en los últimos 12 meses se aprecian resultados negativos para todos los multifondos, salvo el Tipo E. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran pérdidas de -9,93% y -8,12% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de -4,58%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados mixtos, siendo de -3,05% para el Tipo D y de 0,02% para el Tipo E.
Rentabilidades históricas
Desde su creación -en septiembre de 2002- hasta la fecha, los multifondos muestran retornos reales muy positivos, que van desde un 3,63% anual en el caso del E, promedio que se incrementa según aumenta la exposición en instrumentos de renta variable. Así, el fondo D ha logrado un 4,01% anual; el fondo C ha crecido un 4,37% real anual; el fondo B –el que registra la mayor cantidad de afiliados– ha rentado un 4,49% y, el fondo A, con más participación en renta variable, ha generado un 5,19% de retorno anual real.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de manejar nuestro ahorro previsional?
Invertir en el fondo cuyo período de retorno esté alineado con nuestro perfil de jubilación. Es decir, quienes estén más próximo a pensionarse, deben pensar en invertir en fondos más conservadores (C, D o E); mientras que los jóvenes pueden apostar por fondos más riesgosos (A o B), ya que tienen un horizonte de retorno más largo y períodos más extensos para recuperarse de eventuales caídas.
Leer más de
Lo último de nacional
Continúa el calor en la zona centro y las lluvias en el sur: Revisa el pronóstico del tiempo para este lunes
Acusan "desprotección": Apoderados de víctimas de fotos alteradas en Colegio Saint George criticaron fallo de la Suprema
Temblor se registra en la zona centro: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Lo último de tendencia
El emocionante hito de Karen Doggenweiler y Viña 2025: Por primera vez una mujer da el puntapié inicial al Festival
Dos de los más queridos del jurado: Revive la presentación de Emilia Dides y Jorge López en el Festival de Viña
¡El rey de la salsa arrasa en la Quinta Vergara!: Así fue el increíble comienzo de la presentación de Marc Anthony en Viña 2025
¡Lo logró! Emilia Dides sorprendió con su vestido viral de perlas en el Festival de Viña
El hermoso vestido rosado que eligió Karen Doggenweiler para la inauguración del Festival de Viña 2025
¡Hasta Marcela Vacarezza lo pidió! Así fue el beso de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña
Con llamativos elementos visuales: Así fue la obertura del Festival de Viña del Mar 2025
Sigue en vivo la primera noche del Festival de Viña del Mar con interpretación en lengua de señas
"¿Te está tratando bien?": Dani Aránguiz "lloró" con la interpretación de "Ex de verdad" de Ha*Ash en Viva Viña
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta