
Qué es el hidrógeno verde y porqué Chile podría ser potencia mundial en su producción
- Por Oliver Rodríguez
La crítica situación actual del cambio climático y los devastadores efectos que tienen los gases de efecto invernadero en el medio ambiente han derivado en la cada vez más decidida búsqueda de nuevos tipos de combustibles o energías limpias.
En este sentido, y pese a que se conoce hace años, durante el último tiempo ha crecido el interés por el hidrógeno utilizado como fuente de energía, especialmente si este puede obtenerse a partir de métodos renovables, como la energía solar y la eólica. Al producirse de esta forma, se le llama hidrógeno verde, el cual incluso ha sido catalogado como el combustible del futuro.
Países como Japón o Alemania ya han mostrado interés en incursionar de forma seria con hidrógeno y, en este sentido, Chile asoma como uno de los países con mayor potencial para convertirse en uno de los principales productores a nivel mundial.
Esto, por su alto nivel de producción de energía solar y eólica. El Desierto de Atacama, por ejemplo, cuenta con promedio anual de 4.000 horas de sol.
¿Qué es y cómo se obtiene?
El hidrógeno es el elemento químico más liviano de la tabla periódica se puede obtener a partir del agua a través de un proceso eléctrico llamado electrolisis, a través del cual se separan las moléculas de oxígeno e hidrógeno. Esto, se hace gracias a un electrolizador, necesitando únicamente agua y electricidad.
El uso del hidrógeno verde es variado: puede ser reconvertido en energía eléctrica y hasta usado como sustituto de combustibles sintéticos.
Misión Cavendish
En este escenario, el Gobierno junto a académicos y empresas privadas decidieron pasar a la acción y dar inicio a una instancia de re-descubrimiento del hidrógeno verde en pos de potenciar su producción en el país: La Misión Cavendish, liderada por Club de Innovación, Comité Solar de CORFO y H2 Chile y patrocinada por el Ministerio de Energía.
Según datos de la mentada cartera, Chile está dentro de los cuatro países con mayor potencial de producción de hidrógeno verde en el mundo, junto a Australia, Sudáfrica y Marruecos.
"Chile tiene un enorme potencial de producción y exportación de hidrógeno verde. Es un combustible que tiene diversos usos, que es cero emisiones y que podemos producir a partir del agua, siempre y cuando lo hagamos con energía limpia en la que Chile tiene un potencial enorme: energía solar, eólica y otras tecnologías", señalo a Meganoticias el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Usos
En cuanto a su uso, el secretario de Estado sostuvo que "nos va a permitir reemplazar otros combustibles más contaminantes, diferenciar nuestra industria de la minería entre otras áreas de mucho interés y de desarrollo para el país".
Respecto a la misión Cavendish y a las acciones que se encuentra ejecutando su cartera en este sentido, Jobet manifestó que "estamos trabajando en distintos frentes: en generar la regulación con diversos estudios que ya están andando, fomentando desarrollo de pilotos de tecnología de hidrógeno verde de distintas compañías, estamos trabajando con la academia para traer la tecnología y la innovación de otros países".
Camiones mineros
La visión de Jobet es compartida por el coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable UDP, Claudio Huepe, que también apunta al impacto que podría tener el hidrógeno como combustible en el medio ambiente si se utiliza en la minería.
"Chile tiene un problema complejo que es el tema de los camiones mineros: No hay eléctricos y sería super engorroso y complejo cambiarlos al sistema eléctrico convencional, como lo tienen los autos, por el tema de la potencia que requieren. Todos esos camiones hoy día son con combustible y por lo tanto son una fuente muy importante de emisiones de gases de efecto invernadero", sostuvo Huepe a Meganoticias.
Finalmente, el académico señala que otro de los desafíos viene desde el punto de vista económico. "Hay que ver cómo se organiza el sistema para sacarle el mayor partido, para que se genere una cadena de valor que aporte significativamente", concluye.
Leer más de
Lo último de nacional
64 metros de largo y con daños en la parte delantera: Así es el barco que habría chocado contra lancha de pescadores en Coronel
Nuevo mall outlet abrirá pronto en Rancagua: Esta es la fecha de inauguración
Gerente de Blumar y participación de buque "Cobra" en naufragio: "La tripulación ha dicho que no han colisionado a la lancha"
Corte de luz afecta a varias comunas en distintas regiones del país
Detienen a adulto mayor de 75 años acusado de abusar de cuatro niños en Puerto Montt: Tiene condenas en Chile y EEUU
Hombre recibió un disparo en el cuello y está grave: PDI investiga homicidio frustrado en Alto Hospicio
Lo último de tendencia
No tienen nada que ver con la actuación: Mario Casas reveló que trabajos le hubiese gustado realizar de no ser actor
"Es un hecho histórico": El inesperado efecto de las polémicas fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
Milagros Zabaleta actualiza su estado de salud tras enfermedad que se le detectó mientras estaba en Brasil
"Preocúpate de ti y de tu pololeo": Azzartt Maveth arremete contra "La Guarén" y asegura que le fue infiel a Nicolás Solabarrieta
Eugenia Lemos y su marido le salvaron la vida a mujer accidentada en Australia: "Fue un momento de mucho dramatismo"
Fue finalista en el Miss 17: Así luce actualmente Carolina Messen, la exesposa de Marcelo Salas
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
Lo último de mundo
Asesinato en una competencia de atletismo: Deportista mata a puñaladas a su rival de 17 años
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Habitado por pingüinos y focas: Trump impone aranceles a archipiélago sin presencia humana
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua