¿Será esta la última PSU?: Las nuevas pruebas que propuso el Demre ante cambios en el sistema de admisión
- Por Oliver Rodríguez
El 29 de mayo de 2018 se promulgó la nueva Ley de Eduación Superior que, entre otras cosas, establece el cambio en el sistema de admisión a las instituciones educativas, con un mecanismo especial para las universidades y otro para los planteles técnico profesionales.
Junto con esto, la norma especifica que será la Subsecretaría de Educación Superior la entidad encargada de este proceso, y no el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), como lo es hasta la actualidad.
Lo anterior significa que el proceso de admisión en curso es el último a cargo del CRUCh, aunque esto no necesariamente supone un cambio de uno de los elementos más criticados en la actualidad: la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Propuesta del Demre
Pese a lo anterior, y atendiendo a los numerosos cuestionamientos que hace años pesan sobre el actual instrumento de medición, en junio de 2019, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile presentó una propuesta de reemplazo a la cuestionada PSU, la cual incluso fue probada en 9 mil estudiantes.
En concreto, la iniciativa consta de cinco pruebas: tres de competencias y dos de caracterización de los estudiantes, según informaron desde la Universidad de Chile.
Las pruebas propuestas:
- Competencia de Matemática: Se evalúan las habilidades de resolución de problemas, modelar, representar y argumentar sobre diversos procedimientos matemáticos.
- Competencia Lectora: Se miden habilidades para localizar, interpretar y evaluar información en diversos tipos de textos.
- Competencia Científica: Evalúa habilidades de diseño de una actividad científica, además de utilizar y analizar el conocimiento científico, junto con expresar y comprender información científica.
- Competencia de Escritura: Evalúa la capacidad para construir conocimiento por escrito adecuándose a propósitos, destinatarios, temáticas y situaciones comunicativas.
- Cuestionario de Habilidades Transversales: Mide las estrategias de aprendizaje de los estudiantes y sus habilidades sociales.
Menos contenido, más competencias
"Se trata de unas pruebas que tienen una definición distinta que la PSU, porque la PSU son pruebas que evalúan contenidos curriculares directamente y, por lo tanto, depende de las oportunidades que tuvo cada postulante de que le enseñaran esos contenidos", señala la directora del Demre, María Leonor Varas, a Meganoticias.
La diferencia, según Varas, radica en que las pruebas que proponen "están basadas en competencias, en habilidades. Por lo tanto, el contenido al que se refieren es un contenido mucho más reducido que aquel que aborda la PSU y están centradas en la capacidad para resolver problemas, para razonar, para aplicar conocimiento, pero esos conocimientos son realmente centrales, pocos, no tanto como la PSU".
¿2021?
Consultada sobre si es posible que la modalidad propuesta se aplique a partir del próximo proceso de admisión, la directora del Demre aseguró que es algo que aún no está definido.
"No sé si habrá un cambio en el instrumento para el 2021, pero sí estamos avanzando a pasos muy grandes y probablemente esta ocasión, por lamentable que sea, también va a ayudar a que eso ocurra", explicó.
Probada en 9 mil estudiantes
La fórmula propuesta por el Demre ya fue probada en nueve mil estudiantes que, además, rindieron la PSU, y que también fueron entrevistados por el organismo durante los laboratorios cognitivos que se implementaron a fin de tener un detalle acabado de la efectividad de las pruebas.
"Estas pruebas que piloteamos en nueve mil alumnos, las comparamos en su comportamiento con las PSU que rindieron los mismos alumnos y, por lo tanto, podemos comparar los grupos poblacionales y ver que las diferencias de resultados entre colegios particulares pagados, particulares subvencionados y municipales, son menores con las nuevas pruebas, se acortan las diferencias, se achican las brechas", explica Varas.
Acuerdo social
Finalmente, la autoridad señala que lo que realizaron constituye la primera etapa para un eventual cambio de instrumento. La segunda, señala, tiene que ver con un proceso mucho más profundo.
"Una prueba de ese tipo, nosotros decimos que es esencialmente un acuerdo social, y a eso no hemos llegado, esa es la segunda fase, la primera está lista. Ahora resta construir ese acuerdo social, donde tenemos que masificar las consultas, las pruebas, los pilotajes y todo eso", concluye.
Lo último de nacional
Migración de gaviotas y presencia de vertederos: Las razones tras la suspensión de vuelos en el aeropuerto de Santiago
Niebla por la mañana en algunos sectores: Revisa el pronóstico del tiempo para este martes 15 de abril
Control biométrico, reconocimiento facial y torniquetes: Las medidas con las que se pretende reemplazar a Estadio Seguro
Mujer es acusada de intentar asesinar a su madre de 93 años: La adulta mayor logró salvar su vida y escapar del ataque
Naufragio en Coronel: Suspenden búsqueda de pescadores desaparecidos
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Muere a lo 78 años actor Mario Ernesto Sánchez, conocido por actuar en "Miami Vice"
"Harto fea...": La reacción de Pamela Díaz al ver curioso tatuaje de Martin White en plena entrevista
Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes según ChatGPT
Oriana Marzoli se lanza contra la justicia tras sufrir robo mientras dormía: "Cogen a esta gentuza y a los dos días están fuera"
¿Cuánto vale cambiar la batería de un iPhone?
Muere a los 90 años la actriz Jean Marsh: Participó en "Willow" y "Dr. Who"
Para ver: Otro Pequeño Favor con Anna Kendrick y Emily Nelson en Prime Video
"Que en paz descanse": El sentido mensaje de Pedro Ruminot a la protagonista de viral "la vístima" debido a su fallecimiento
"El tumor desapareció": Karla Melo compartió feliz noticia sobre su cáncer de mamas
Emilia Dides responde a "haters" que le dejaron odiosos mensajes tras cantar el himno nacional: "Tocó soportar"
Lo último de mundo
Acusan a hombre por ataque a Tesla en medio de ola de repudio contra Elon Musk en EEUU
Trump se reúne con Bukele y plantea "deportar" a estadounidenses a megacárcel de El Salvador
Trabajó durante 30 años en local de comida y lo despidieron por regalar comida a indigentes en Francia
Este popular automóvil ahora sería "invendible" en EEUU por los aranceles de Trump
Existirían pruebas científicas: Revelan cuál sería el lugar exacto donde crucificaron a Jesús
Vio una gota caer desde el techo y segundos después la discoteca se desplomó: Habla sobreviviente de República Dominicana
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde