
Colusión papel tissue: Suprema revoca beneficio a CMPC y la condena a pagar 15 millones de dólares
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este lunes la Corte Suprema condenó a CMPC Tissue y a SCA Chile (ex Pisa y actual Essity) por la colusión del papel higiénico, tras haberse asignado cuotas de participación de mercado y haber fijado precios de venta de estos productos entre los años 2000 y 2011.
De este modo, el máximo tribunal aplicó a CMPC una multa a beneficio fiscal de 20 mil Unidades Tributarias (UTM) Anuales y mantuvo la condena a SCA por el mismo monto, lo que equivale a que cada empresa pague una multa de un poco más de $15 millones de dólares.
Beneficio a CMPC es revocado
Tras la sentencia, la Corte Suprema revocó a CMPC el beneficio de delación compensada, el cual fue otorgado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), y mediante el cual se habría podido eximir de las multas al haber confesado su participación en el caso.
El revocamiento del beneficio fue solicitado por SCA, empresa que se delató en segundo lugar ante la FNE y que acusó a CMPC de haber organizado el cartel y de haberla coaccionado para participar en él.
"(CMPC) se verá privada de dicho beneficio, en tanto ha quedado debidamente acreditado en autos que no sólo organizó el acuerdo colusorio en examen, sino que, además, ejerció coacción de carácter económico sobre su competidor PISA a fin de conducirlo a formar parte de él y, más adelante, a asegurar su permanencia en el mismo", indica la sentencia.
Responsabilidad de SCA
Además la Corte rechazó eximir a SCA de responsabilidad, ya que consideró que: "ante hechos de tal naturaleza la conducta apropiada y respetuosa del ordenamiento jurídico que correspondía adoptar, era concurrir ante la autoridad fiscalizadora y dar cuenta de las mismas, determinación que no solamente omitió PISA, sino que se mantuvo durante toda la época en que duró el acuerdo colusorio".
A esto, se agrega que SCA después optó por: "acomodar sus directrices económicas a la nueva realidad, manteniendo la cuota de mercado que le permitía el acuerdo y sus planes para la actividad comercial, incluso, después de terminado el período de la colusión".
¿Qué dijo la FNE?
El Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, sostuvo que: "la sentencia aborda por primera vez el concepto de coacción para participar en una colusión".
"Como Fiscalía seguiremos evaluando las conductas sometidas a nuestro conocimiento, siempre bajo la consideración que la delación compensada es la herramienta más eficaz para combatir la colusión", agregó.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Bombero salvó a niña de seis años que se estaba ahogando en Buin: Había tragado dos monedas de 10 pesos
Permiso de Circulación 2025: Cómo pagar online en la comuna de Santiago
Temblor se registró esta madrugada en el norte del país: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro
Manifestantes lanzan fuegos artificiales y artefactos incendiarios a Carabineros en Santiago en el Día del Joven Combatiente
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de mundo
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia
Excapo del cartel de Pablo Escobar regresa a Colombia tras cumplir pena de 30 años de cárcel en Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?