
Opciones en el voto, franja electoral y obligatoriedad: Los detalles del plebiscito 2020
- Por Meganoticias
Este viernes, el Presidente Sebastián Piñera firmó el decreto supremo que convoca oficialmente a la ciudadanía chilena a participar del plebiscito que realizará el 26 de abril del 2020 y que podría derivar en el inicio del proceso constituyente que se busca para Chile.
A través de un acto celebrado en el Palacio de La Moneda, Piñera expresó que "vamos a vivir un período trascendente en estos 120 días que tenemos hasta el plebiscito, es una muy buena oportunidad para que los chilenos practiquemos y no solo prediquemos los principios y virtudes que siempre nos han acompañado".
Las opciones en la papeleta
Según consta en la recientemente publicada Ley N° 21.200, que modifica el Capítulo XV de la Constitución, cada votante recibirá dos papeletas el próximo 26 de abril con las siguientes preguntas:
- Cédula 1: ¿Quiere usted una Nueva Constitución?
"Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera línea tendrá en su parte inferior la expresión "Apruebo" y la segunda, la expresión "Rechazo", a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas", señala la ley.
- Cédula 2: "¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?"
Abajo de esta pregunta se ubicarán dos rayas horizontales, cada una representando las opciones de "Convención Mixta Constitucional" y "Convención Constitucional".
En la propia papeleta se describirán las características de cada una de estas instancias: "Integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios o parlamentarias en ejercicio", dirá, en el caso de la Convención Mixta.
Mientras que "integrada exclusivamente por miembros elegidos popularmente", será la frase que definirá a la Convención Constitucional.
Franja televisiva
Paralelamente, la ley fija la obligación de los canales de televisión de libre recepción a destinar gratuitamente parte de su programación diaria a transmitir contenido en pro de las opciones que se plantean en el plebiscito. La tradicional franja electoral.
La duración de este espacio está fijada en 30 minutos, mientras que su inicio será el próximo 27 de marzo de 2020. El diseño del bloque, en tanto, está a cargo del Consejo Nacional de Televisión, que definirá quiénes podrán participar de él.
Los 30 minutos se dividirán entre las opciones "Sí", "No", "Convención Mixta Constitucional" y "Convención Constitucional".
Obligatoriedad
La participación en este plebiscito no es obligatoria, dado que se rige bajo las actuales normas electorales de inscripción automática y voto voluntario. No obstante, existen proyectos de ley que buscan reponer el voto obligatorio, incluyendo en esto el plebiscito de entrada.
El plebiscito ratificatorio, esto es, aquel mediante el cual la ciudadanía expresará su aprobación o desaprobación respecto al proyecto de nueva constitución elaborado por la Convención que haya resultado electa.
Lo último de nacional
Balacera deja un hombre fallecido y otro herido en La Pintana
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud
"La vara que deja es alta": De Rementería asume reemplazo de Isabel Allende en el Senado
Un muerto deja accidente en Ruta 5: Conductor salió eyectado tras choque
Sacerdote es denunciado por "conducta inadecuada con estudiante menor de edad" en San Miguel
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad