Opciones en el voto, franja electoral y obligatoriedad: Los detalles del plebiscito 2020
- Por Meganoticias
Este viernes, el Presidente Sebastián Piñera firmó el decreto supremo que convoca oficialmente a la ciudadanía chilena a participar del plebiscito que realizará el 26 de abril del 2020 y que podría derivar en el inicio del proceso constituyente que se busca para Chile.
A través de un acto celebrado en el Palacio de La Moneda, Piñera expresó que "vamos a vivir un período trascendente en estos 120 días que tenemos hasta el plebiscito, es una muy buena oportunidad para que los chilenos practiquemos y no solo prediquemos los principios y virtudes que siempre nos han acompañado".
Las opciones en la papeleta
Según consta en la recientemente publicada Ley N° 21.200, que modifica el Capítulo XV de la Constitución, cada votante recibirá dos papeletas el próximo 26 de abril con las siguientes preguntas:
- Cédula 1: ¿Quiere usted una Nueva Constitución?
"Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera línea tendrá en su parte inferior la expresión "Apruebo" y la segunda, la expresión "Rechazo", a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas", señala la ley.
- Cédula 2: "¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?"
Abajo de esta pregunta se ubicarán dos rayas horizontales, cada una representando las opciones de "Convención Mixta Constitucional" y "Convención Constitucional".
En la propia papeleta se describirán las características de cada una de estas instancias: "Integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios o parlamentarias en ejercicio", dirá, en el caso de la Convención Mixta.
Mientras que "integrada exclusivamente por miembros elegidos popularmente", será la frase que definirá a la Convención Constitucional.
Franja televisiva
Paralelamente, la ley fija la obligación de los canales de televisión de libre recepción a destinar gratuitamente parte de su programación diaria a transmitir contenido en pro de las opciones que se plantean en el plebiscito. La tradicional franja electoral.
La duración de este espacio está fijada en 30 minutos, mientras que su inicio será el próximo 27 de marzo de 2020. El diseño del bloque, en tanto, está a cargo del Consejo Nacional de Televisión, que definirá quiénes podrán participar de él.
Los 30 minutos se dividirán entre las opciones "Sí", "No", "Convención Mixta Constitucional" y "Convención Constitucional".
Obligatoriedad
La participación en este plebiscito no es obligatoria, dado que se rige bajo las actuales normas electorales de inscripción automática y voto voluntario. No obstante, existen proyectos de ley que buscan reponer el voto obligatorio, incluyendo en esto el plebiscito de entrada.
El plebiscito ratificatorio, esto es, aquel mediante el cual la ciudadanía expresará su aprobación o desaprobación respecto al proyecto de nueva constitución elaborado por la Convención que haya resultado electa.
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta