
Balance sobre la sequía en Chile: "Vamos a tener menos agua y más temperatura"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este jueves el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el titular de Agricultura, Antonio Walker, entregaron cifras actualizadas de la sequía y situación hídrica del país, afectada por los 11 años consecutivos de precipitaciones bajo los niveles históricos.
Precipitaciones zona centro sur y centro norte
En Vallenar, las precipitaciones pasaron de 20% en 2018, al 2% en 2019, mientras que en Santiago, del 40% registrado en 2018, bajaron a 20% en 2019.
Impacto en los caudales
En noviembre, entre el río Huasco y el Maule se registraron caudales menores a lo histórico. Por ejemplo, el río Aconcagua tiene la mitad del año pasado. Mientras que el río Mapocho, tiene menos del 10% de su caudal histórico y está en el nivel mínimo histórico.
Situación de los embalses
En cuanto al embalse El Yeso, en julio tenía 60% de lo que tiene históricamente, lo que decreció al mes de noviembre con un 39%. Mientras que el embalse de Los Aromos pasó de 60% en julio a un 45% en noviembre.
Revisa el balance:
Acciones para las regiones afectadas
Los funcionarios del Gobierno informaron que se han dictado 15 decretos de escasez hídrica para 129 comunas de las comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y Maule.
Además, se decretaron estado de emergencia agrícola en 119 comunas de seis regiones y se declaró zona de catástrofe las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
“Vamos a tener menos agua y más temperatura, sin duda, eso es lo que muestran todos los pronósticos”, indicó Moreno.
Redistribución de caudales
A través de la Dirección General de Aguas, se ha trabajado la redistribución de los caudales para lograr el mejor uso de los ríos y de esa manera privilegiar el consumo humano y usos productivos más importantes, lo que se ha hecho en ríos de Aconcagua, Maipo y el Cachapoal.
También se ha estado aportando fuentes de aguas a través de pozos de la Dirección de Obras Hidráulicas, en la zona de la cuenca Aconcagua.
Se ha intensificado la fiscalización a través de imágenes satelitales, drones y fiscalizadores desplegados en zonas afectadas. Por otra parte, la nueva ley 21.064, que se ha aplicado para el control de extracciones de aguas subterráneas, aumentó la multa de 20 a 2 mil UTM.
Agua potable rural
Uno de los sectores más afectados por la sequía es el agua potable rural. En Chile existen 2.800 sectores y entre Atacama y Maule, que sufren esta emergencia hídrica intensa, tienen 1.339 sistemas de agua, abasteciendo a 165 mil personas, de los que 247 sistemas tienen algún grado de afectación.
“La zona más afectada en el agua rural por lejos, es la región de Valparaíso, donde el 66% de las personas afectadas con su sistema de agua potable rural afectada con algún tipo de afectación en su fuente de agua se encuentran en esa región”, expresó Moreno.
Durante 2019 se ha trabajado en 57 sistemas de agua potable rural, que están terminados, en obra o en proceso de licitación y que beneficiaría a 55 mil personas con un costo de más de $14 mil millones.
En las ciudades, las empresas sanitarias han comprometido obras para enfrentar la sequía por 700 millones de dólares para los próximos cinco años e incluyen la incorporación de nuevas fuentes de agua cruda, ampliación de capacidad de agua potable y obras para reducir las pérdidas en la red.
Situación de la agricultura
El ministro de Agricultura, Antonio Walker manifestó: “Estamos enfrentando la sequía más grande de la historia de Chile, estamos enfrentando como dice el Presidente de la República, Sebastián Piñera, un terremoto silencioso que cada día tiene una nueva réplica”.
Disminución de población de abejas
Al respecto, Walker explicó que ha afectado a la ganadería, en la regiones de Atacama y Coquimbo, además de la disminución de la población de las abejas.
Ha afectado la recurrencia de incendios: ya van 13 mil 500 hectáreas afectadas, comparado con el año anterior en que en el mismo periodo hubo tres mil.
En las regiones de Atacama y Coquimbo gracias a los embalses, no habrá problemas de riegos en la zona, pero sí se vislumbran problemas en Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
“La agricultura, que ocupa el 75% del agua de Chile, está en un año muy duro, tenemos que enfrentar una de las temporadas más difíciles”, señaló.
Lo que se ha hecho
A través de INDAP, para atender a la agricultura familiar campesina, han destinado $15 mil millones, mientras que los Gobiernos Regionales destinaron la misma cantidad para atender al sector rural, el agua para el consumo humano, para animales y riego de invernaderos.
A la fecha hay 51 mil agricultores afectados por sequía y más de 854 mil cabezas de ganado.
Leer más de
Lo último de nacional
Investigan muerte y desmembramiento de puma al interior del Parque Torres del Paine
Enel se prepara para la lluvia en la Región Metropolitana: Activa plan para atender eventuales contingencias
Muere estudiante por posible meningitis en San Antonio: La escuela activó protocolos y suspendió las clases
Fiscal Cooper instruye a la PDI indagar rol que tuvo el diputado Gonzalo Winter en la compra de ex clínica Sierra Bella
Por evento meteorológico: Declaran Alerta Temprana Preventiva en 10 comunas de la Región Metropolitana
Anuncian cortes de luz para Providencia, Maipú y otras 6 comunas este viernes: Revisa los horarios y sectores afectados
Lo último de tendencia
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños