
¿Paridad o cuotas?: Las opciones en materia de género para el proceso constituyente
- Por Meganoticias
No poner en riesgo el Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución. Ese fue el argumento por el cual Chile Vamos rechazó las indicaciones que introducían escaños reservados para Pueblos Originarios, normas para candidatos independientes y paridad de género en el eventual proceso constituyente que se busca para Chile.
La iniciativa obtuvo un total 80 votos a favor, 62 en contra y 7 abstenciones. Para su aprobación se necesitaban los votos de 103 diputados.
Lo anterior, dado que en el documento suscrito por la mayoría de las fuerza políticas el pasado 15 de noviembre no se hacía alusión a ninguno de estos aspectos. Para estos, señalaron diversas figuras del oficialismo, se debe proceder a través de nuevos proyectos de ley.
El método más indicado
Con todo, la fórmula que se introdujo en la Comisión de Constitución este martes es, a juicio del cientista político Mauricio Morales, la más indicada para lograr la paridad efectiva en la convención constituyente.
"Se trata de una asignación exclusiva para mujeres del 50% de los escaños que se realiza mediante un factor de corrección luego de haberse conocido el resultado electoral. Por ejemplo, en un distrito que reparte ocho escaños, los primeros cuatro escaños irían para las mujeres más votadas, dejando el resto de los escaños sujeto a una repartición de carácter proporcional", explica el académico de la Universidad de Talca a Meganoticias.
En el oficialismo, solo Renovación Nacional es partidario de esta modalidad. Así lo indica el proyecto de ley que ingresaron este martes en donde repiten las indicaciones que rechazaron en Sala, en virtud del Acuerdo por la Paz.
En resumen, la iniciativa establece que "en los distritos que reparten un número par de escaños, deberán resultar electos un cincuenta por ciento de mujeres y un cincuenta por ciento de hombres". Para los distritos con cupos impares, en tanto, se especifica un mecanismo de selección alternada entre ambos sexos.
Dos papeletas
Otra modalidad para lograr paridad de género en el órgano es la de entregar dos papeletas a cada votante: una con candidaturas de hombres y otra de mujeres. No obstante, según Mauricio Morales, esta modalidad puede tener vicios.
"Es un sistema que en realidad ha sido muy poco utilizado, que tiene una serie de problemas porque la gente podía llegar a anular uno de los dos votos donde no conoce a los candidatos y va a generar una tremenda distorsión en el conteo de votos", plantea.
Cuotas del 50%
Existe una tercera forma de buscar la paridad en elecciones, aunque esta no la asegura del todo. Se trata de establecer cuotas igualitarias en cuanto a las candidaturas. En esta línea va, por ejemplo, el proyecto ingresado este martes al Congreso por Evópoli.
"En cada distrito, siempre que se presente un número par de candidatos, ningún sexo podrá superar el cincuenta por ciento del total de las candidaturas que componen la lista. En los distritos donde exista un número impar de candidaturas, el número de candidatas mujeres superará en uno al de candidatos hombres", establece el documento patrocinado por el diputado Luciano Cruz-Coke.
"Eso en ningún caso va a garantizar una representación paritaria. Tú puedes tener una oferta paritaria pero no te va a garantizar un resultado paritario", señala Morales.
El caso de México
Pese a esto, existen casos en el mundo donde el cuoteo de candidaturas estuvo muy cerca de lograr la paridad de género, como en México.
El año 2014 entró en vigor el decreto 135 mediante el cual se elevó a rango constitucional la paridad de género en la competencia electoral para las candidaturas al Congreso Federal. En otras palabras, obligó a los partidos políticos a que un 50% de sus candidaturas fueran reservadas para mujeres.
Pese a que esta medida no aseguraba que ese 50% de mujeres llegara efectivamente a los cargos, las elecciones del 1 de julio de 2018 tuvieron un histórico y sorpresivo resultado: por primera vez, el número de mujeres y hombres en parlamento estaba casi balanceado.
La Cámara de Diputados mexicana, que consta de 500 cupos, quedó conformada por 241 mujeres y 259 hombres. En el Senado, en tanto, los 128 escaños quedaron integrados por 63 mujeres y 65 hombres.
Lo último de nacional
"Se anunció calor y se va a cumplir": Conoce el pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este fin de semana largo en Santiago
Remate de Awto: ¿Cómo participar de la subasta de los vehículos?
Semana Santa: Recetas fáciles y accesibles de pescados y mariscos
¿Qué pasó con Law?: La historia de la aerolínea que fue acusada por tráfico de migrantes desde Haití
SHOA descarta tsunami tras fuerte temblor en la región de Antofagasta
Temblor sacude a la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Volvería por a pasar por lo mismo": Kaminski respondió tajante a seguidor que opinó de su relación con Camila Andrade
Recurrió a particular técnica en Tinder e hicieron match: La historia de amor de Arenita con su esposo danés
El impresionante antes y después de Gala Caldirola tras pasar 39 días en reality de supervivencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Lo último de mundo
Hermes, Prada y Lululemon: ¿China realmente produce y vende marcas de lujo a un menor precio?
Mujer muere tras correr contra un ventanal en Australia: Intentaba escapar de violencia intrafamiliar
Reconocido fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y venderá sus activos
Vivía un estilo de vida sano, pero fue diagnosticado con cáncer de colon a los 35: El síntoma que desearía no haber ignorado
Preparan cohete de fusión nuclear: Esto se tardaría en llegar a Marte
Tenía problemas de equilibrio y temblores en el brazo: Fue al doctor y le dieron dramático diagnóstico que cambió su vida
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad