A dos meses del estallido social: ¿Qué leyes han sido promulgadas y cuáles están cerca de serlo?
- Por Oliver Rodríguez
Este miércoles 18 de diciembre se cumplen dos meses desde que se produjera el denominado estallido social chileno en el que, a través de multitudinarias e históricas movilizaciones, la sociedad chilena alzó la voz demandando, en resumen, un sistema más justo y equitativo.
Constitución, Pensiones, Salarios, Salud y Educación son algunos de los aspectos centrales en los que se concentra la mayor cantidad de peticiones por parte de la ciudadanía, y así lo confirman los múltiples estudios y encuestas que se han realizado a partir del complejo fenómeno social que atraviesa el país.
Las siguientes son las respuestas a las demandas sociales que ya se han transformado en Ley de la República y algunas de las que están cerca serlo.
Tarifa del transporte público
La primera medida anunciada por el Gobierno en su intento por detener la escalada de manifestaciones y hechos de violencia fue suspender el alza de $30 en la tarifa del Metro, hecho que es considerado como la chispa que encendió el alzamiento popular en Chile.
Ante la magnitud de la situación, el lunes 21 de octubre, el Congreso despachaba la Ley Número 21.184, que faculta al Presidente de la República para dejar sin efecto o limitar un alza de tarifas en el transporte público de pasajeros. Esta fue, oficialmente, la primera norma legal promulgada con motivo del estallido social.
Precios de la Energía Eléctrica
Doce días después, se publicaría en el Diario Oficial la siguiente Ley creada para paliar el malestar de la población. El 2 de noviembre se creaba oficialmente el mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica para clientes sujetos a regulación de tarifas: La Ley 21.185.
En resumen, este proyecto moderniza el proceso de determinación y fijación de las tarifas de distribución eléctrica, anulando un alza reciente y estabilizando los costos hasta diciembre del 2020.
BancoEstado
El 28 de noviembre se promulgó la Ley 21.187 que autoriza una capitalización extraordinaria del BancoEstado por un total de $500 millones de dólares. Esto, con el fin de reforzar el rol contracíclico que tiene la entidad ante escenarios económicos complejos.
Autoridades de Gobierno y del propio banco confirmaron que el foco de la medida está puesto en las personas y las pymes, como una forma de amortiguar una parte de los desfavorables efectos que ha provocado el estallido social en la economía.
Pensiones solidarias
Concretando uno de los anuncios enmarcados en la Agenda Social propuesta por el Gobierno, el pasado miércoles 11 de diciembre se publicó la Ley 21.190 que mejora y establece nuevos beneficios en el Sistema de Pensiones Solidarias.
La norma establece el incremento de un 50% del valor de la Pensión Básica Solidaria, de vejez e invalidez, además de la Pensión Máxima con Aporte Solidario para todos los mayores de 80 años a contar desde diciembre.
Paralelamente, el resto de los beneficiarios de este sistema se harán parte de un sistema escalonado de aumento que llegará a lo estipulado en un plazo de 25 meses.
Pago a 30 días
En directo beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas, el pasado jueves se promulgó la Ley 21.193, que modifica la Ley de pago a 30 días (Nº 21.131) en lo relativo al pago de las deudas contraídas con empresas cuando efectúan las ventas de un producto o prestación de servicios.
La norma establece plazos, regula el no cumplimiento de los mismos, garantiza el derecho a la aplicación de intereses por morosidad, define como cláusulas abusivas cualquier acuerdo que vulnere los derechos contenidos en la ley y, por último, incorpora el derecho a indemnización.
La aplicación de la norma, eso sí, será escalonada, pues a partir del mes 25 desde su publicación, el plazo será efectivamente de 30 días. Los dos primeros años de aplicación, el plazo máximo es de 60 días.
Están cerca de ser Ley
- Proyecto de Ley que establece el Ingreso Mínimo Garantizado de $300 mil líquidos. Aprobado en Cámara de Diputados. Se encuentra en el Senado.
- Proyecto con medidas tributarias y financieras para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que espera que se transforme en ley "esta semana".
- Proyecto que autoriza la intermediación de medicamentos por parte de Cenabast a almacenes farmacéuticos y farmacias privadas. La iniciativa busca reducir el precio de los fármacos en Chile. Se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado.
- Proyecto de Ley antisaqueos. Busca elevar las penas para delitos de desorden público. Está en segundo trámite a cargo del Senado.
Lo último de nacional
Sernac emite alerta por defecto en vehículo que "implica un riesgo para la seguridad de los consumidores": ¿De qué auto se trata?
Sismo en el norte del país: Conoce la magnitud y epicentro del temblor
Mujer muere baleada en Puente Alto cuando ingresaba a un domicilio: Dos personas en moto le dispararon y huyeron
Temblor se percibe en el norte de Chile: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro
"Quedé completamente roto": Pareja de joven hincha de Colo Colo que murió fuera del Estadio Monumental le dedicó desgarrador video
Queman micro durante disturbios en Cerro Navia en contexto de convocatoria por muerte de hinchas de Colo Colo
Lo último de tendencia
Deporte por las mañanas y salidas con su hermano: Only Fama revela cómo es la rutina de Jorge Valdivia y el lugar al que se mudó
"No me puedo morir sin que las cosas estén mejor": Hernán Calderón revela su gran anhelo de reconciliarse con su hijo Nano
"Yo sufrí bastante hostigamiento": Exfuncionarias de Maipú acusan a Cathy Barriga de malos tratos y persecución
La romántica escapada de Francisco Kaminski y Camila Andrade: Fueron a la playa y comieron gastronomía marina
"Lo mejor es soltar" y "estuve un año con otra persona": Dany Aránguiz se confiesa luego de que Jorge Valdivia dejara su casa
"Yo pedí su cabeza": Fran García-Huidobro aclara supuesta rivalidad con Daniela Aránguiz en "Only Fama"
Hernán Calderón contará la verdad del distanciamiento entre sus hijos: Sigue en vivo un nuevo capítulo de "Only Fama"
Actor de "Grey's Anatomy" revela que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica: "Agradecido de tener a mi familia"
Hijo de Julián Elfenbein se fue al extranjero por un año: ¿Cuáles son las razones?
Actriz de "La Casa de Papel" cambió las cámaras por el ring: Disputará título mundial de boxeo
Lo último de mundo
Insólito accidente: Auto chocó y el "conductor" que se bajó era un perro
Conductor escapa de control vehicular y arrastra a un policía en el capó de su auto por varias cuadras
Murieron los padres y sus tres hijos: ¿Quiénes eran los fallecidos en accidente de helicóptero en Nueva York?
Aeronave se estrella en plena autopista de Estados Unidos: Tres personas murieron
Revelan última comunicación de piloto del helicóptero que murió junto a familia española tras caer al río Hudson
Cadena de pizzerías se declaró en bancarrota: Se sumó a otras franquicias con problemas
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio