Ley Gabriela: La lucha por ampliar el delito de Femicidio en Chile
- Por Reina Pereira
Existen decenas de conductas negativas durante las relaciones amorosas, que se han normalizado con el paso del tiempo. Celos, gritos, bofetadas y hasta zamarreos son parte de ellos y en muchos casos no son tipificadas como denuncias por tratarse de “daños menores”.
Así comentó Virginia Palma, representante de Acción Mujer y Madre, una ONG que busca principalmente visibilizar casos de femicidio frustrado: “Nosotras comenzamos a frustrarnos con este tema porque existían muchos intentos de femicidio y no tenían cómo mostrarlo, entonces, decidimos participar en mesas de trabajo, en torno a la Ley Gabriela y poder ampliar aún más el espectro de lo que entra como ‘femicidio’ en Chile”, resaltó Palma a Meganoticias.
Maltrato en el pololeo
No hay registros oficiales sobre el maltrato durante el pololeo en jóvenes chilenas, de hecho, no suelen ser tomados en cuenta con mayor preocupación por no existir pruebas físicas que comprueben tal hecho. Sin embargo, la organización de la que Virginia forma parte, se ha dedicado a hacer visible esta situación.
“Nosotros tenemos nuestras propias cifras sacadas de cuando exponemos estas charlas con una dupla de psicólogos, trabajadora social y un abogado. Nuestra cifra es realmente preocupante: de 100 jóvenes con los que nosotros hablamos, 80 han sufrido algún tipo de violencia, estamos hablando de niñas de entre 12 a 18 años de edad y hombres de 14 a 19 años de edad”, informó Palma.
Agencia UNO
Entre los actos de violencia se encuentran zamorreos, bofetadas, golpes y maltratos producto, en su mayoría, de celos: “Se dan estas situaciones y las han normalizado. Cuando se lo comentas y dices que esto va más allá de celar a alguien, ahí es cuando se disparan las cifras”.
Encuesta ONG: Acción Mujer y Madre
- 92 mujeres reconocieron vivir violencia en el pololeo
- 77 se identificaron como personas que han ejercido actos violentos
- De esas 77, 49% Actos violentos por celos
- 35% Actos violentos por estar bajo efectos de alcohol o drogas
- 10% Golpes o zamarreos
De las 92 mujeres que identificaron haber vivido alguna situación de violencia (víctimas)
- 53% dice haber sido agredida por celos
- 40% Por actitudes machistas de sus parejas
- 20% Porque su agresor estaba bajo efectos del alcohol o drogas
- El 15% lo consideró grave y denunció de manera informal (entre familiares, amigos, colegios)
- Un 13% había denunciado en carabineros o fiscalia
El 86% de las víctimas que denunciaron, dicen no haberse sentido seguras mi apoyadas por el sistema.
Agencia UNO
Ley Gabriela
En 2018, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados aprobó la "Ley Gabriela", un proyecto que busca modificar el Código Penal en materia de tipificación de femicidio.
La propuesta se genera luego de la muerte de Gabriela Alcaíno (a los 17 años) y su madre a manos del expololo de la joven, Fabián Cáceres Aravena.
Este delito abrió el debate sobre la sentencia que debía recibir un acto como este, ya que no es calificado como femicidio, sino que por homicidio y violación, arriesgando menos condena para el autor.
Con respecto a este tema, Acción Mujer y Madre trabaja para que esta normativa se cumpla al pie de la letra: “El tema de la Ley Gabriela busca tipificar que toda muerte que haya sido con intencionalidad por el hecho de haber sido mujer se tipifique como femicidio y esto aplicaría no solo a parejas convivientes sino también en parejas que son pololos o que hubiesen tenido alguna relación”, enfatizó Virginia, quien además recalcó que la ordenanza también busca rescatar casos antes de que se conviertan en femicidio.
“Las campañas gubernamentales no bastan”
Aunque el Ministerio de la Mujer asegura que están realizando labores específicas para resolver la violencia en la mujer y los femicidios, las organizaciones aseguran que las campañas que realizan no bastan para frenar estas cifras que crecen sin parar.
“A mi criterio, como representante de nuestra ONG podría decir que las cifras gubernamentales son totalmente falsas, las cifras no han disminuido en ningún caso”, asegura Palma quien además, resalta que actualmente existen más denuncias de este tipo: “Cada vez las chicas están más empoderadas para poner la denuncia, ellas ahora identifican más fácilmente el maltrato y ya no lo están normalizando, entonces, los números se elevan porque se conocen más casos”.
A pesar de esto, según comenta Virginia, las denuncias hechas en Carabineros o en las organizaciones gubernamentales suelen ser poco prácticas y es que, al parecer, el 90% de las mujeres aseguran no sentirse protegidas tras haber hecho la denuncia “porque toman medidas insuficientes y quedan vulnerables a los agresores”, un sistema que a su juicio tiene muchas aristas por resolver.
Leer más de
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta