Diputados oficialistas y de oposición piden a Hacienda que ninguna pensión esté bajo la línea de la pobreza
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Una solicitud transversal es la que enviaron las diputadas Maite Orsini (RD), Ximena Ossandón (RN) y Marcela Sabat (RN), además del diputado Raúl Soto (Ind.), donde se unieron en acuerdo para mejorar las pensiones en la Ley de Presupuesto que se discute en estos días.
Los parlamentarios comparten el diagnóstico de que Chile enfrenta una crisis social y, por tanto, requiere cambios sociales concretos. Además, sostienen que el aumento de 20% a la pensión básica solidaria planteada por el Gobierno es insuficiente y que eso se ha notado en las calles.
¿Qué piden?
Los diputados, que cuentan con el apoyo de parlamentarios de diversos sectores, enviaron una carta al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, para exigir con urgencia que ningún adulto mayor viva con una pensión por debajo de la línea de la pobreza.
Los parlamentarios solicitan que el Gobierno dé seguridad de que nunca más una o un jubilado recibirá una pensión que esté por debajo de esa línea. "Esto implicaría un aumento de un 50% del monto de la pensión básica solidaria, y una extensión del beneficio para que sea universal", señalan.
La Carta
Señor
Ignacio Briones Rojas
Ministro de Hacienda
Presente
Le escribimos con preocupación por la profunda crisis política y social que atraviesa nuestro país y la necesidad urgente de generar salidas en relación a las expectativas de un Chile legítimamente movilizado. La ciudadanía ha dicho con mucha fuerza que nuestro entendimiento social requiere mayor justicia e igualdad.
Creemos también que este es un momento que exige una alta empatía, por lo mismo es que, como diputadas y diputados de distintos sectores políticos y que muchas veces hemos estado en desacuerdo, hoy queremos señalar con toda claridad que urge que ningún adulto mayor viva con una pensión por debajo de la línea de la pobreza.
Este es el momento en que el Congreso y el Ejecutivo deben escuchar al Chile señala que un 20% de aumento a la pensión básica solidaria no es suficiente. Debemos hacer los esfuerzos necesarios para decirle al país que nunca más una o un jubilado recibirá una pensión que lo deje bajo la línea de la pobreza. Esto implicaría un aumento de un 50% del monto de la pensión básica solidaria, y una extensión del beneficio para que sea universal.
Le pedimos encarecidamente escuchar, sobre todo a las y los pensionados que se esfuerzan para llegar a fin de mes, pensar en incluso en aquellos que ya no están con nosotros, y estudiar todos los mecanismos posibles para lograr en el cortísimo plazo este objetivo de justicia que las personas merecen. Nos ponemos a su disposición, desde ya, para encontrar la fórmula que permita que las pensiones sean sinónimos de dignidad y no de pobreza.
Esperamos pueda escuchar este intento transversal por dar un salida a la urgencia de las pensiones en Chile y que, así como lo hacemos nosotras incluso desde nuestras diferencias, se pueda poner usted, como Ministro, del lado de las soluciones profundas.
Les saluda atentamente
Maite Orsini, diputada (RD)
María Ximena Ossandón, diputada (RN)
Raúl Soto, diputado (Ind.)
Marcela Sabat, diputada (RN)
Leer más de
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta