¿Plebiscito de entrada? ¿Convención constituyente?: El glosario de un inminente cambio de Constitución
- Por Oliver Rodríguez
Hace 26 días, el viernes 18 de octubre, Chile comenzó a vivir un histórico colapso social. Mediante manifestaciones pacíficas -incluida la más grande de la que se tenga registro- la población comunicaba su descontento a las autoridades y exigía cambios. Y uno de los más relevantes tiene que ver con una nueva Constitución para el país y dejar atrás la elaborada en 1980.
El siguiente es un glosario con algunos de los términos más utilizados ante el inminente proceso para cambiar la Carta Fundamental:
Referéndum o plebiscito
Es un mecanismo mediante el cual la ciudadanía de un determinado país ejerce su derecho a sufragio y manifiesta su acuerdo o desacuerdo con una determinada propuesta o decisión de la autoridad. El último plebiscito a nivel nacional en Chile fue el de 1988, donde se definió la continuidad del regimen de Augusto Pinochet.
Plebiscito de entrada
Este mecanismo fue aprobado este lunes por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y, de aprobarse de forma definitiva, consistiría en realizar un plebiscito en el cual la ciudadanía se pronuncie respecto a si se debe o no iniciar un camino hacia una nueva Carta Fundamental.
En el debate político respecto a esta opción se ha propuesto que esta consulta incluya una pregunta respecto al mecanismo a utilizarse en el proceso constituyente.
Plebiscito ratificatorio
Ampliamente mencionado por el Presidente Sebastián Piñera, consiste en un referéndum mediante el cual los ciudadanos expresen su acuerdo o desacuerdo con el proyecto de nueva Constitución que se elabore.
Asamblea constituyente
Instancia creada exclusivamente para la discusión y el diseño de una nueva Constitución. La particularidad es que está integrada por ciudadanos y ciudadanas electos para estos fines mediante sufragio popular.
Congreso constituyente
Es un mecanismo de elaboración de un texto constituyente en el que un determinado número de parlamentarios es elegido para discutir y elaborar el proyecto de Constitución.
Convención constituyente
Se trata de la mixtura de la Asamblea y el Congreso Constituyente, se compone por un número equitativo de ciudadanos elegidos democráticamente y parlamentarios, quienes son los encargados de debatir y redactar el proyecto de nueva Constitución. Por ejemplo, 30 ciudadanos como delegados constitucionales junto a 15 diputados y 15 senadores.
Consulta Nacional
Iniciativa impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades y que consiste en realizar un proceso consultivo a la ciudadanía respecto a si se debe realizar un proceso constituyente en el país. El proceso se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre próximo. Los alcaldes aún no definen si se incluirá la pregunta de cuál es el mecanismo por el cual se debería optar.
Cabildos
Son reuniones realizadas por los integrantes de una comunidad en donde se plantean los diferentes puntos de vistas sobre materias que le competen ya sea solo a ellos o a la ciudadanía en general. Durante estas últimas semanas, se han realizado diversos cabildos a lo largo del país en torno a la crisis social que se vive, los motivos de esta y la forma mediante la cual se puede superar.
Lo último de nacional
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta