"Es el malestar del éxito": Presidente Piñera y manifestaciones sociales
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En una entrevista con el diario El País de españa, el Presidente Sebastián Piñera, se refirió a la crisis social que afecta al país, señalando que "todos hemos cambiado en estas semanas", incluido él.
¿Qué dijo?
Acerca de la pregunta sobre cuánto tiempo puede resistir Chile esta protesta, el mandatario respondió: “Cada persona hace su propia proyección y yo soy optimista. Creo que la democracia chilena, el Estado de derecho y el sentido común van a predominar”.
Por otro lado, señaló que “hemos sufrido las tres semanas más violentas y disruptivas que yo recuerdo. ¿A qué obedece esta paradoja? He leído a los principales analistas elaborar todo tipo de teorías muy contradictorias unas con otras. Yo estoy de acuerdo con todas las teorías a pesar que son contradictorias. Es una manera de expresar la confusión. Tengo mi propia hipótesis: el malestar del éxito”.
Asimismo, reflexionó señalando que "no supimos entender que había un clamor subterráneo de la ciudadanía por lograr una sociedad más justa, más igualitaria, con más movilidad social, más igualdad de oportunidades, menos abusos. En estas semanas hemos visto estallar ese clamor, y también hemos visto una ola de violencia, de destrucción, provocada por grupos criminales organizados".
Violencia
En cuanto al origen de la violencia de los últimos días, Piñera indicó que “en esta ola de violencia participan grupos muy organizados que antes no conocíamos en Chile, a la cual se suman la delincuencia tradicional, el narcotráfico, los anarquistas y muchos más. Demostraron voluntad de destruirlo todo, sin respetar a nada ni a nadie (...). A esos grupos los vamos a identificar, los vamos a llevar a la justicia y van a responder por sus crímenes.
El modelo de Chile
Por otro lado, el presidente aclaró que “el modelo en el cual yo creo, y voy a luchar para perfeccionarlo, es la democracia con libertad de expresión, con separación de poderes, con Estado de derecho, con respeto por las minorías. Creo en una economía libre, abierta, de mercado, competitiva".
Asimismo, manifestó: "Creo también en un fuerte compromiso del Estado por luchar contra la pobreza y ofrecer mayor igualdad de oportunidades. El otro modelo es el bolivariano, que ha traído en todos los países donde se ha aplicado sufrimiento, frustración, pérdida de libertad, estancamiento”.
"Tenemos que ser muy responsables"
“Uno de los riesgos cuando se dan estas situaciones es que los Gobiernos se transformen en demagogos, populistas e irresponsables y tiren la casa por la ventana. Con eso lo único que hacen es comprometer el futuro del país. Por eso tenemos que ser muy responsables y no destruir las bases de la economía. En estos tiempos de emergencia, el Gobierno tiene que tener muy claro el norte para no caer en la tentación de la demagogia y el populismo”, dijo Piñera.
Daños al Metro de Santiago
En cuanto a los daños ocasionados al Metro de Santiago, dijo que “no es algo espontáneo ni casual. Es la obra de grupos criminales organizados, pero naturalmente el investigar esta situación y el llevarlos a la justicia y sancionarlos corresponde a las policías, a la Fiscalía y al Poder Judicial (...). No descarto nada. He recibido mucha información, alguna de ella de origen externo, que afirma que aquí hubo intervención de gobiernos extranjeros. Pero quiero ser prudente, hemos entregado esa información a la Fiscalía, que es la que por mandato de la ley debe investigar los delitos en Chile”.
Violaciones a los Derechos Humanos
En cuanto a las acusaciones de violaciones a los derechos humanos, expuso que “es una acusación totalmente infundada. Hice lo posible por proteger a mis compatriotas de la violencia. Si no lo hubiera hecho y hubieran seguido quemando, no solamente estaciones de Metro, sino hospitales o aeropuertos, habría incumplido mi deber. Puedo asegurar que tomamos todas las providencias y precauciones para asegurar el respeto de los derechos humanos. Ahora, que en estas semanas de violencia pueden haberse cometido abusos, por supuesto que sí. Y tendrán que ser investigados y juzgados".
Reforma a la Constitución
“Creo que es necesario modernizar y perfeccionar nuestra Constitución. En nuestro programa de gobierno hay una propuesta de reforma y estamos dispuestos a debatir este asunto dentro de los canales de la democracia. ¿Cuál es el poder constituyente que existe en nuestro país? Nuestro país es una democracia, no una dictadura”, declaró.
“Lo que yo digo es que discutamos todas las reformas, y si esto termina en una modernización de la actual Constitución o en una nueva Constitución, formará parte del juego democrático. ¿Dónde debe darse? Dentro del marco que la propia democracia fijó para ese debate, que es el Congreso Nacional, el poder constituyente de nuestro país. Pero primero discutamos cuáles son los cambios que queremos y busquemos caminos de entendimiento. Los que quieren saltarse la institucionalidad democrática y fijar sus propias reglas del juego están atentando contra la democracia".
Plebiscito
“Nuestro programa propone que cuando el Congreso logre un acuerdo de una nueva Constitución o de una Constitución modernizada, ese acuerdo sea ratificado por la ciudadanía a través de un plebiscito (...). Ahora los poderes del Ejecutivo son excesivos en relación a los poderes que tiene el Legislativo. En segundo lugar, tiene que ser una Constitución que permita mayor participación de los ciudadanos, iniciativa popular de ley, plebiscitos comunales para que la ciudadanía pueda discutir y resolver temas que afectan a su calidad de vida. Yo tengo un proyecto de reforma constitucional, se lo puedo entregar ahora mismo, pero ¿dónde hay que discutirlo? Si somos democráticos tenemos que discutirlo dentro de las reglas de la democracia y en el Congreso", evidenció.
“Chile cambió, todos hemos cambiado en estas semanas, y el presidente también (...). Hemos entendido mejor el mensaje de la gente”, agregando que “disminuimos la desigualdad, emergió una clase media fuerte, todo eso fue un gran logro, pero no fue suficiente. Debimos haber entendido que teníamos que distribuir mejor los frutos de esa prosperidad. Esa es la lección que hemos aprendido ahora”, aseguró.
Para revisar la entrevista completa pincha AQUÍ.
Leer más de
Lo último de nacional
Enel anuncia corte de luz para cinco comunas de Santiago este lunes: Revisa los sectores que estarán sin suministro eléctrico
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
"No hemos tenido resultados positivos": PDI se refiere a la búsqueda de tripulante desaparecido del pesquero "Cobra"
Columna de Mauricio Morales: "No se humilla al partido de... Boric"
Video muestra a hinchas de Coquimbo Unido vandalizando patrulla de Carabineros antes del clásico con Deportes La Serena
Cadem: Johannes Kaiser consolida su ventaja sobre José Antonio Kast en las preferencias presidenciales
Lo último de tendencia
Había celebrado el cumpleaños de su hija el día anterior: Confirman inesperada muerte de cantante urbano chileno
Incendio destruyó casa donde vivía el hijo mayor de Malucha Pinto: "Quedamos con lo puesto"
Comió croquetas de mechada, corvina y pagó su cuenta: Así fue el almuerzo de la princesa Leonor en restaurante de Viña
¿Cuánto cuesta la estadía en el lujoso hotel de Jorge Zabaleta que está emplazado en el corazón de San Pedro de Atacama?
"Que sea siempre feliz": El emotivo saludo de Maura Rivera a su hija Luciana en su cumpleaños
Está en la Juventus Academy: Hijo de Carla Jara se forma como futuro futbolista
"Con mi princesa": Ingrid Aceitón comparte foto con su hija en medio de su recuperación tras acusación de negligencia médica
"Rogarle a Dios que nunca me olvidara de este momento": Myriam Hernández recuerda histórica noche que recibió Gaviota de Platino
Para ver en Netflix: El Eternauta
"Todo renace cuando hay amor": La bella coincidencia que une a Mónica Aguirre y a su nieta, hija de Millaray Viera
Lo último de mundo
A casi un mes de la tragedia: Encuentran cuerpo de una de las niñas desaparecidas en inundaciones en Argentina
"Todo ser vivo merece dignidad": Video muestra al Cristo Redentor iluminado para promover adopción de animales callejeros
En silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno: Papa Francisco apareció para bendecir a los fieles en la plaza de San Pedro
Caída de estructura decorativa en festival en México deja dos fallecidos: Evento fue suspendido pero continuó realizándose
Madre inglesa lleva a casa a su difunto bebé y se graba sacándolo a pasear: La verdad tras polémicos videos
Tuvieron que amputarle el brazo: Video muestra ataque de tigre a su entrenador en medio de función de circo en Egipto
Lo último de calidad de vida
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Cambio de hora: ¿Cómo evitar que el horario de invierno afecte nuestra rutina de sueño?
¡No es en blanco y negro! Estos son los colores que pueden ver los perros