Cisternas por modificación de la Constitución: "Respondamos a este clamor popular y avancemos"
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Este miércoles el vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, se refirió, entre otros temas relacionados a la crisis social que vive el país, a una posible modificación de la actual Constitución Política, señalando que las modificaciones deben realizarse a través de un consenso entre las fuerzas políticas y organizaciones sociales.
¿Qué dijo?
Al respecto, Cisternas señaló: “Lo que yo siento es que si hay un clamor por muchos temas, uno de ellos la reforma a la Constitución, la sociedad tiene que organizarse para dar una respuesta en el sentido de proceder a un proceso que revise el esquema constitucional que tenemos y veamos cuál es el que quiere la comunidad y definir”.
“No lo posterguemos, respondamos a este clamor popular y avancemos en ese sentido. Me alegro mucho que el Presidente de la República sea coincidente con ese pensamiento”, añadió el ministro.
Métodos para modificarla
El vocero también explicó que “tenemos que buscar un consenso y hay varias alternativas: el plebiscito inicial, asamblea constituyente, una asamblea, una convención y, el otro es el sistema que tenemos actualmente que para la reforma constitucional”.
“Consenso llamo yo, a un entendimiento entre el Gobierno, los partidos políticos y las grandes organizaciones de la comunidad. No creo yo, que esto tenga que resultar de un mero entendimiento entre la fuerza política, porque la situación actual tiende a que uno piense a que tiene que ser un consenso general”, expresó.
Asimismo, manifestó que “un nuevo esquema va a repetir muchas cosas que tiene la Constitución que son obvias que tienen que estar. Otro orden, quizá otra manera de formularlo. Y poner énfasis en los nuevos derechos que se quieran incorporar, en los nuevos equilibrios que se quieran establecer y cuánto puede el Estado responder efectivamente a esos nuevos derechos que se incorporen”.
Violación a los derehcos humanos
Cisternas en tanto, descartó que en Chile haya una violación sistemática de los derechos humanos, ya que esta corresponde a "actividades organizadas en función de atacar a otros. Para eliminar grupos, sectores, para discriminar, entonces hay órganos del Estado que están establecidos para ello, hay instructivos del Estado, hay movilización de recursos del Estado en función de eso. Aquí yo no lo veo, por lo menos a primera vista, yo creo que hay infracciones, muchas de ellas graves, que serán investigadas y sancionadas, pero no una actuación sistemática del Estado”.
Defensoría de las policías no es necesaria
Sobre la propuesta de algunos parlamentarios de crear una defensoría de las policías, Cisternas dijo: “No lo veo necesario porque hay todo un esquema legal, que desde luego los resguarda en sus actuaciones, no cuando están fuera de los marcos de la ley o de protocolos, pero ellos tienen un mecanismo de defensa. Además, los casos no son tantos para pensar en una defensoría de las fuerzas policiales. Yo creo que no se justifica”.
Conoce nuestro canal de Youtube
Leer más de
Lo último de nacional
Lo golpearon y le robaron hasta los lentes: Violento asalto a joven de 16 años mientras estaba solo en su casa en Maipú
Las 20 SUV más vendidas en Chile durante enero
Tiene dos carreras universitarias y dos magísteres: La historia del hombre de 66 años que entró a estudiar una carrera técnica
Video confirmaría ataque intencional que causó devastador incendio en Peumo: Hombre habría mandado a quemar casa de expareja
Nuevo crimen en la RM: Hombre muere tras recibir siete disparos en plena vía pública en Conchalí
Gran incendio en el Cerro Cordillera de Valparaíso: Hay casas afectadas con peligro de propagación
Lo último de tendencia
"Un castigo": Antonella Ríos revela el motivo que la llevó a retirarse de la venta de contenido para adultos
Familia Araneda-Vacarezza vuelve con tercera temporada de su podcast "Tenemos que Hablar": Será grabado en Viña del Mar
Ana María Muñoz se suma a plataforma para adultos: "Ni la edad ni un cuerpo nos pueden limitar"
Llegó a su casa en plena Navidad para amenazarlo: Actor Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra acosadora
Sonia Isaza se convirtió en abuela a sus 41 años: "Bienvenida a este mundo, mi Luciana"
Daniela Aránguiz alza la voz y desmiente haber apoyado a Maite Orsini: "No he defendido a nadie"
Animadores, deportistas y actores: Estos son los nuevos nombres confirmados a la Gala de Viña 2025
Cecilia Bolocco lanza dura crítica al Gobierno: "Mi capacidad de asombro se ha visto verdaderamente sobrepasada"
"Me dice 'no, yo no puedo": El contratiempo que puso en aprietos a Arturo Vidal en su encuentro con Speed
Gonzalo Cáceres sufrió accidente cerebrovascular días antes de Navidad: Hoy se transporta en silla de ruedas
Lo último de mundo
Medio estadounidense acusa a "banda de ladrones chilenos" de los devastadores incendios en Los Ángeles
Muere niño de 5 años por explosión de cámara hiperbárica que le brindaba oxígeno en Estados Unidos
El tío de la víctima lo atacó: En pleno juicio golpean a sospechoso de asesinar a una mujer en EEUU
Javier Milei decide retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Fue descubierto en Chile: ONU activa protocolo de seguridad por asteroide que impactaría contra la Tierra
Encuentran muerto a joven futbolista que desapareció tras salir de discoteca en España
Lo último de calidad de vida
¿Los huevos se guardan en el refrigerador o a temperatura ambiente? Esto dice una experta
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño