¿Qué debería cambiar una nueva Constitución? Académicos plantean los principales aspectos a modificar
- Por Oliver Rodríguez
El pasado 18 de octubre se desató un proceso social sin precedentes en Chile. Varios días de evasiones masivas realizadas por estudiantes en el Metro de Santiago tras una nueva alza en sus tarifas evolucionó hacia una escalada de manifestaciones a nivel nacional que se sigue desarrollando: el hoy denominado "estallido social".
La inexistencia de una "cabeza" del movimiento, junto a la transversalidad del mismo y a las múltiples demandas sociales que se levantan han puesto en una situación compleja al Presidente Sebastián Piñera y al mundo político, que han encontrado pocas respuestas para aplacar el movimiento.
Sin embargo, al menos de acuerdo a lo que se puede palpar en las diferentes manifestaciones o leer en múltiples paredes y superficies de Chile, existe una pretención que pareciera ser central y que podría ser un agente catalizador de las diferentes voluntades: La creación de una nueva Constitución Política de la República.
La demanda de una nueva Carta Fundamental, como también se le denomina, no solo es propuesta desde la ciudadanía, si no que ha sido recogida por sectores políticos tanto de oposición como del propio oficialismo, como la postura del timonel de RN, Mario Desbordes, quien se ha mostrado dispuesto a explorar caminos que puedan significar un cambio de la norma.
En este escenario, surge la interrogante respecto a cuáles son los aspectos de la actual Constitución que deberían ser reemplazados, eliminados o modificados en una eventual versión futura. Frente a esto, tres académicos entregaron su opinión a Meganoticias.
Javier Couso, académico UDP
Para Javier Couso, académico constitucionalista de la Universidad Diego Portales, los principales cambios que se deben realizar tienen relación con las atribuciones del Tribunal Constitucional (TC) y su conformación.
"El cambio central va a ser terminar con el control preventivo que hace el Tribunal Constitucional y que ha servido para echar abajo muchos proyectos de reforma legal que necesitaba la gente, como por ejemplo un proyecto que promovía que en Chile hubiera sindicatos fuertes, como en Alemania, o el que pretendía que tuviéramos un Sernac que realmente defendiera a los consumidores", señala.
Respecto a la conformación del ente, Couso propone terminar con la facultad del Presidente de elegir "por sí y ante sí" a tres de sus miembros. "Esto ha permitido que, por ejemplo, hoy día la exasesora jefa del segundo piso del primer gobierno de Piñera, sea la presidenta del TC", añade.
Régimen de aguas
Junto con lo anterior, el especialista propone la implementación de negociaciones colectivas por rama (mineros, por ejemplo), la eliminación de prohibiciones de huelga y la modificación del controvertido régimen de propiedad sobre las aguas, poniéndo énfasis en el buen manejo de las cuencas por sobre los derechos de particulares.
"Híper presidencialismo"
Finalmente, Couso agrega que se debe cambiar el "híper presidencialismo". "En Estados Unidos no existen leyes de iniciativa del Presidente, porque se considera que el Congreso tiene prioridad a la hora de legislar. En Chile es el Presidente el que la tiene. Todas esas cosas son imposibles de modificar sin una nueva constitución", apunta.
Constanza Hube, académica PUC
La profesora de la Universidad Católica Constanza Hube, por su parte, plantea la importancia de reducir el número de normas de la Carta Fundamental. "Una constitución no tan grande finalmente favorece. Mientras más acotada, mientras más se vaya a lo principal, es más estable", apunta.
Semipresidencial
Paralelamente, la abogada constitucionalista también hace referencia a fortalecer la función del Congreso, realizando cambios en el sistema de gobierno actual. "Quizás avanzar a un sistema semi presidencial, son cambios que me parece que sería interesante explorar. Generar una mayor conexión entre el Congreso y el Presidente", agrega.
Número impar en el TC
Junto con valorar el ejercicio que realiza de su atribuciones, principalmente en el control de inaplicabilidades, Hube coincide en que podría modificarse el sistema de nombramiento actual o al número de miembros que lo componen.
"Que sea un número par, es un poco complejo porque el peso que le entregas al Presidente del TC para dirimir empate es muy fuerte. Volver a un número impar sería una buena reforma en esa línea", señala.
Francisco Soto, académico U. de Chile
Ante una eventual nueva Constitución, el académico de la Universidad de Chile, Francisco Soto, recalca la importancia de que esta reinstale la idea de derechos. "En la Constitución del 80', todos los derechos económicos sociales se transforman en libertades, entonces se deben devolver a su cauce tradicional", dice a Meganoticias.
Congreso
Soto también es partidario de acotar las atribuciones del Presidente de la República y aumentar las del Congreso que, según él, "tiene un rol mucho más disminuido en cuanto al peso que tiene cada órgano constitucional".
TC
En cuanto al Tribunal Constitucional, el académico recalca la necesidad de que se elimine el control preventivo, además de una modificación en el modelo de integración. "Que se concentre en gente que está al cierre de su carrera académica y no abrírselo a actores más políticos", dice.
Garantías
Finalmente, el especialista apunta a que se regule el derecho del trabajo, el derecho a la vivienda, a una mejor protección del medio ambiente y garantizar el derecho a la salud, por ejemplo.
"En ese núcleo de derechos se ha ido tejiendo la privatización que pone el estado subsidiario y que básicamente ha hecho que la gente sienta que existe un sistema que lo abusa más que lo protege", concluye.
Lo último de nacional
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta