Ubilla y estado de emergencia: "No es un amparo a situaciones de violación de los derechos humanos"
- Por Meganoticias
Sigue la señal en vivo aquí
Sigue la señal en vivo por Youtube aquí
Último minuto
¿Qué pasó?
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, realizó un balance tras una nueva jornada de manifestaciones y toque de queda y, además, aseveró que como Gobierno condenan situaciones que se aparten de la ley en el contexto de denuncias por violencia policial contra civiles.
Muerte en Posta Central
El subsecretario aclaró la situación de Alexis Núñez Sandoval, quien falleció en la la Posta Central tras recibir una golpiza por parte de Carabineros, situación que no fue informadaa a tiempo, por lo cual los antecedentes fueron recibidos con desfase.
En este caso, existe una denuncia del Instituto Nacional de Derechos Humanos, mientras que el Ministerio Público investiga el caso como una causa penal. Por otro lado, debe esclarecerse por qué el centro de salud de Pudahuel no informó la situación.
Otros dos fallecidos
Cabe señalar que, además de Núñez, durante las últimas 24 horas fallecieron dos personas atropelladas en San Pedro de la Paz y dos personas fueron heridas de bala en un centro comercial de Puente Alto, lo cuales se encuentran en estado grave.
Labor del INDH
Al respecto, Ubilla señaló que el INDH presentó cinco querellas por el fallecimiento de personas asociado a sucesos relacionados con incidentes con las Fuerzas Armadas y Carabineros. También han denunciado situaciones de apremios ilegítimos.
Con respecto a la labor del INDH, la autoridad manifestó que lo que “corresponde en un estado de derecho es que el INDH mire, analice, visualice, denuncie y se querelle cuando evalúe que no se están dando los estándares”.
Denuncias por tortura
En el caso de denuncias por eventuales torturas en metro Baquedano, indicó que “el Gobierno, si se demuestra que hay apremios ilegítimos o tortura, lo condena”, agregando que el estado de emergencia, “no es un amparo a situaciones de violación de los derechos humanos”.
Caso Las Condes
Por los dos heridos en Las Condes, expresó que “el Gobierno condena todo lo que este apartado de la ley y cuando hablamos temas de derechos humanos en Chile, existen estándares reconocidos y adecuados a la normativa internacional, integrado en la legislación chilena, integrado en los protocolos de las distintas instituciones”.
Redes sociales
Además se refirió a las diferentes denuncias, muchas de ellas en redes sociales: “Hoy yo observo que está funcionando la institucionalidad. Tenemos un INDH que presenta querellas, denuncias. Un Ministerio Público que está abierto a investigarlas, por lo cual tenemos que dejar que las instituciones funcionen a fin de poder clarificar, la dimensión de la denuncia y la responsabilidad en el caso que así sea”.
Balance
Con respecto a los hechos de violencia grave, Ubilla informó que disminuyeron de 255 a 169 durante las últimas 24 horas y que los detenidos bajaron de 2.205 a 979, en todo el país. Sin embargo, aumentaron los detenidos por toque de queda a 592.
Lesionados hubo 95 de las Fuerzas Armadas, Carabineros y de la PDI y 102 civiles. En cuanto a las manifestaciones, hubo 54 marchas en distintas ciudades y participaron cerca de 220 mil personas.
Lo último de nacional
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Lo último de tendencia
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta