
La crisis es ahora: 9 acciones que puedes realizar para combatir el cambio climático
- Por Oliver Rodríguez
"La principal amenaza de nuestro planeta es la creencia de que otro lo salvará". Así, el primer humano en caminar en los dos polos de la Tierra, Robert Swan (abajo en la foto), describe la problemática que, según su criterio, tiene mucho que decir en cuanto a la situación de crisis ambiental que se vive actualmente.
En el fondo, el activista plantea la necesidad de que cada una de las personas del mundo tome conciencia respecto a las consecuencias que trae el calentamiento global y comience, mediante pequeñas acciones, a combatirlo.
Simples actos o modificaciones de algunos patrones de la vida diaria producirán efectos inmediatos en el incremento o disminución de la cantidad de gases de efecto invernadero que se generan en la Tierra.
Pero ¿Cómo empezar? ¿Con qué acciones puede un ciudadano común convertirse en un aporte real para el medio ambiente?
El aspecto principal, o que puede generar un mayor e inmediato impacto, es el modo en que manejamos la basura que generamos, según dice a Meganoticias el director ejecutivo de la empresa B Kyklos, Hernan Hochschild.
"Los vertederos son grandes productores de metano, que es un gas de efecto invernadero entre 30 y 50 veces peor que el CO2. Eso ocurre por que nuestra basura orgánica se mezcla con la otra basura, termina en los vertederos y tiene un proceso de descomposición negativo", explica Hochschild.
Acciones en el manejo de la basura
Reciclaje
Consiste en separar uno o más elementos hechos de un mismo material -como el plástico, latas o vidrio- para que puedan ser reutilizados y así aumentar su vida útil evitando que estos terminen en vertederos. Hay que tener en consideración el hecho de que son materiales muy poco biodegradables, por lo tanto es clave reducir su producción.
En el marco del Desafío Chile Sin Basura 2040 que levantaron, desde Kyklos invitan a que cualquier persona "tome un basurero de su casa, escriba "reciclero" en él y parta reciclando un material ¿Cuál? Al que tenga acceso para reciclar. Quizás cerca de la casa hay un lugar para botellas de vidrio o para papeles o para otro material".
Compostaje
Se trata del proceso de transformación de los desechos orgánicos -comida, cáscaras, frutas, etc- que se producen en el hogar hasta obtener compost, un abono natural para plantas y jardines. Se trata de un proceso vital en la lucha contra el cambio climático, considerando que un 50% de la basura domiciliaria es orgánica.
"Hoy, uno puede comprar una vermicompostera o incluso utilizar algunos materiales que son más fácil de compostar en unas cajitas. Es algo relativamente simple. El compostaje es algo que altiro cambia, aporta de forma significativa porque cambia el impacto de tu basura", señala el director de Kyklos.
Tutorial para hacer un compostera:
Acciones de comportamiento como consumidor
La importancia del rol del consumidor, entendido como quien elige qué productos adquirir y cuáles no, resulta de gran importancia en la lucha contra el cambio climático, pues pueden potenciar los cambios realizados por ciertas empresas e, incluso, propiciar que estos se produzcan en pos del medio ambiente.
-Elegir productos que cuenten con una menor huella de carbono en su proceso de producción.
-Optar por productos reutilizables, como servilletas de género, por ejempo.
-Preferir envases retornables por sobre los desechables.
-Cuidar el uso de la energía en el hogar: Desenchufar aparatos que no estén en uso o apagar luces son un aporte al medio ambiente y a la economía del hogar.
"Nuestras acciones como consumidores son grandes aportantes hacia el cambio climático o aportantes en la lucha contra este", agrega Hochschild.
Acciones relativas al transporte
Otro campo de acción que puede marcar diferencias: la forma en que nos movemos por la ciudad. Cambios en este sentido pueden ser determinantes en cuanto a la cantidad de CO2 que se emite hacia la atmósfera.
-Compartir autos: La idea es evitar la ya tradicional imagen de filas de autos con solo una persona en su interior. La coordinación con vecinos o compañeros de trabajo puede ser de utilidad para compartir el transporte.
-Utilizar Transporte público: Importante complemento de lo anterior. Mientras menos vehículos se utilicen y más personas se muevan en transportes colectivos, mayor es el beneficio medioambiental.
-Transporte 0 emisión: Esta categoría se reparte entre los diversos vehículos eléctricos que existen en el mercado hoy, desde autos hasta scooters. Sin embargo, beneficia más el elegir caminar o usar algún ciclo (bicicleta, skate, patines, etc) para desplazarse.
Todos estos actos, además de combatir el cambio climático, tienen consecuencias directas en la vida diaria, generando cambios positivos alrededor de ella.
"Estas pequeñas acciones uno a veces siente que tienen un costo de vida, que son lateras o demandantes, pero cuando uno las va transformando en un hábito, se da cuenta que no solamente uno aporta al medioambiente si no que aporta también a su propio ambiente", concluye Hochschild.
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Ley Uber: Aplicación envía carta a embajador de Chile en EE.UU. advirtiendo "peligros" del proyecto
Temblor en Coquimbo es seguido por más de 90 réplicas
Renuncia seremi tras críticas por calificar a Chile como "una taza de leche"
Nuevo temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte
Enel informa sobre cortes de luz en 5 comunas de la Región Metropolitana
Lo último de tendencia
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Lo último de mundo
10 muertos y 63 heridos: Ucrania denuncia "uno de los ataques más mortales" por misiles rusos
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud