
¿Qué pasó en la COP 24?: La importancia de la cita anterior a la que realizará Chile
- Por Meganoticias
Año a año, desde 1994, se realiza una Conferencia de las Partes (COP) en distintas ciudades del mundo. Se trata de la cumbre ambiental más importante de la historia, en la que participan todos los integrantes de la Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC), es decir, 196 países más la Unión Europea.
Este año, Chile es el anfitrión de la comentada instancia y figuras como la joven activista Greta Thunberg o el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, han confirmado su asistencia al evento a desarrollarse entre el 2 y el 13 de diciembre en la Ciudad Parque Bicentenario, ubicada en la comuna de Cerrillos.
Antecesora
La COP 24, en tanto, tuvo lugar en diciembre de 2018 en Katowice, Polonia y el principal avance o logro que se materializó en ella fue el sentamiento de las bases sobre las cuales se aplicará el Acuerdo de París sobre el cambio climático celebrado en 2015, durante la COP 21, realizada en Francia.
Dicha enmienda firmada en suelo galo constituye uno de los hitos más importantes entre las distintas Conferencias de las Partes, dado que se materializó la promesa de las naciones firmantes a mantener el incremento de la temperatura media mundial "muy por debajo" de 2° C, además de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
Paquete de Katowice
En esta línea, el año pasado en Polonia se firmó el Paquete de Katowice, donde se establece un conjunto de directrices sobre las cuales se aplicará el Acuerdo de París, como también las medidas de transparencia a las que se deberán someter los países involucrados.
Paralelamente, según detalla Naciones Unidas, el Paquete de Katowice establece la manera en que los países informarán sobre sus acciones climáticas internas en el marco de sus respectivas contribuciones determinadas a nivel nacional. Esta información abarca medidas de mitigación y adaptación, así como detalles sobre el apoyo financiero a la acción climática en los países en desarrollo.
¿Qué podría pasar en Chile?
A exactos dos meses de que se inicie la COP25 en territorio nacional, surge la interrogante respecto a qué podría suceder durante su desarrollo. Por ejemplo, a si existe o no la posibilidad de que se genere algún nuevo gran acuerdo.
Esto último, según señaló a Meganoticias el académico de la UDP Claudio Huepe, es poco probable debido a la reticencia por parte de importantes naciones que no ven con buenos ojos la agudización de los compromisos ambientales.
No obstante lo anterior, el director del Magíster en Regulación, Mercado y Política Energética de la mentada casa de estudio señaló que "lo que sí puede surgir es una fuerte presión de otros países para reducir las emisiones. Es posible que China tome un rol de liderazgo importante. Ellos son los segundos más grandes emisores del mundo, aunque emiten mucho menos que Estados Unidos".
Lo último de nacional
Caso Bruma: Fiscalía revela que buque Cobra será sacado del agua para que la PDI realice peritajes
Temblor se registra en la zona centro de Chile: Revisa su epicentro y magnitud
Gobierno llama a usar permiso laboral de medio día para vacunarse: ¿Quiénes pueden utilizarlo?
Aprueban en general el proyecto de ley que prohíbe el consumo de drogas al Presidente, ministros y otras autoridades
"El capitán de la Bruma llevaba a su hijo, es absurdo culparlo": Abogado de pescadores desaparecidos responde a defensa del Cobra
Avanza extensión de la Línea 6 del Metro: ¿Cuándo estará disponible?
Lo último de tendencia
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Carlos Santana es hospitalizado de emergencia tras sufrir un desmayo antes de dar un concierto
¿Esperando la Nintendo Switch 2? Conoce su precio de preventa en Chile
Lo último de mundo
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Quiso defender a una mujer que era golpeada por su marido y terminó siendo atacado a machetazos por el agresor
Dos jóvenes son detenidos por capturar miles de hormigas en tubos de ensayo en Kenia: "Un acto de biopiratería"
Encuentran a una niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina: La madre y su pareja son los sospechosos
Lo último de calidad de vida
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia