
Gobierno ingresa cinco indicaciones al proyecto de Reforma Previsional
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a su par del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y a la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, ingresaron este miércoles cinco indicaciones al proyecto de ley de Reforma Previsional ante la comisión de Hacienda de la Cámara Diputados, y que están enfocadas en el alza por tramos de edad en el pilar solidario.
¿De qué se trata?
Según señalaron desde el Gobierno, las indicaciones buscan asegurar un aumento en la Pensión Básica Solidaria y la Pensión Máxima con Aporte Solidario a partir del próximo 1 de enero de 2020, por tramos de edad, y que inician a los 65 años, y se incrementan a los 70, 75, 80 y 85 años de edad.
Además, el ejecutivo reintegró la garantía de beneficio mínimo para pensionados con retiro programado más conocida como Seguro de Longevidad; la rebaja del encaje, de 1% a un 0,5% de los fondos bajo gestión, a los administradores de fondos, a fin de propiciar el ingreso de nuevos actores al mercado; y el mejoramiento en la calidad de la educación previsional, la que a partir de la Reforma a las Pensiones será costo de las AFP.
A eso se suman aspectos del Consejo Administrador de los Seguros Sociales, reintegrando la posibilidad de licitar la gestión de inversión de los fondos a dos o más entidades, y podrá tener acceso a la información de los afiliados al sistema previsional para el cumplimiento de sus funciones.
¿Qué dicen las autoridades?
La subsecretaria de Previsión Social explicó que: “Van a haber otras entidades que también van a desarrollar educación previsional. Lo que nosotros queremos es que ni los privados, ni los públicos se resten de su obligación en esta materia”.
En tanto, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg señaló que: “Se reponen ciertas cosas que consideramos que son importantes, que no fueron aprobadas en la Comisión de Trabajo”.
A eso, el secretario de Estado agregó que las indicaciones apuntan a “aumentar la velocidad de incremento de las pensiones en aquellos adultos mayores que tienen más necesidades”.
¿Qué dice la oposición?
Parlamentarios de oposición criticaron la reposición de aspectos que fueron rechazados en la discusión del proyecto durante su tramitación en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.
El diputado del Partido Socialista, Manuel Monsalve señaló que “El Gobierno no está asumiendo el desafío principal que le hizo la oposición”. Además, argumentó que con el actual proyecto no suben las pensiones, y tampoco se consideró la opción de aumentarlas en un 20% como lo había propuesto su sector.
Mientras que el diputado del Partido Radical, Pepe Auth, agregó que “esperaba otro tipo de indicaciones, y que se había votado a favor de la tramitación del proyecto con dos condiciones (...) aspecto que ha sido ignorado”
¿Qué pasará ahora?
Durante la sesión, la comisión acordó votar el proyecto de ley los días 7 y 8 de octubre, con el objetivo de que logre ser despachado y votado por el Senado antes de noviembre, y así cumplir la promesa del Gobierno para incrementar las pensiones a partir del 1 de enero de 2020. Situación que beneficiaría de forma inmediata a más de un millón 100 mil personas.
Lo último de nacional
Amenaza de bomba fuerza evacuación de campus universitario en Rancagua
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Presidente Boric llama a "diversificar relaciones comerciales y exportaciones" frente a aranceles de Trump
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Nuevo seguro complementario de Fonasa: ¿Cómo y desde cuándo funcionará?
Lo último de tendencia
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Lo último de mundo
Habitado por pingüinos y focas: Trump impone aranceles a archipiélago sin presencia humana
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Commoción en Reino Unido: Familia fue apuñalada en su propia casa y el padre murió
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto