Proyecto 40 horas: Los trámites que faltan para que la iniciativa sea, o no, ley
- Por Oliver Rodríguez
Tras un intenso debate que se extendió por dos días, este martes la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el denominado "corazón" del proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 horas a 40 horas semanales.
Con esto, la iniciativa impulsada por la parlamentaria Camila Vallejo pasará a ser discutida en Sala, continuando así su trámite legislativo.
¿En qué consiste el proyecto?
En concreto, el proyecto ingresado por la diputada del PC plantea una reducción a 40 horas semanales, distribuidas en cinco jornadas de ocho horas cada una, o seis de seis horas y 40 minutos. Al mismo tiempo, la hora de colación se contemplaría dentro de esta nueva jornada.
Junto con esto, en la Comisión de Trabajo se aprobó el artículo transitorio que establece la prohibición de que esta ley se traduzca en reducciones de salarios. Se espera, además, que en las siguientes etapas se incluya la indicación que establece la gradualidad con la que se aplicaría la norma, en caso de ser promulgada.
Las siguientes son las etapas y/o escenarios que podrían darse para el proyecto.
Votación en Sala
Tras su paso por la mentada comisión, el proyecto continúa su primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, con la votación en general. En caso de que se presenten indicaciones en esta etapa, el texto regresaría a la Comisión de Trabajo, que realizaría un segundo informe. Esto, da paso a la discusión y votación en particular de cada artículo del proyecto.
En caso de que el proyecto sea desechado en su totalidad durante la discusión general, este no puede continuar su tramitación y no puede volver a ser presentado durante el transcurso de un año.
Por el contrario, si la iniciativa es aprobada en particular por la Cámara, reuniendo el quórum que establece la Constitución, el líbelo pasa a la cámara revisora, en este caso, el Senado.
Senado
Se trata del segundo trámite constitucional y opera de forma idéntica al primero: el proyecto sería analizado por la Comisión de Trabajo del Senado y posteriormente votado en sala en general y particular. En caso de ser aprobado, la moción es enviada al Presidente de la República para su análisis.
En caso de que el Senado formule cambios al proyecto, ya sea a través de adiciones, modificaciones o enmiendas, este volvería a la Cámara de Diputados, que votará su acuerdo o desacuerdo con la propuesta de la Cámara Alta. Si hay acuerdo, se envía el proyecto al Presidente.
Comisión Mixta
Si no existe consenso entre las cámaras o si el proyecto es desechado en su totalidad por el Senado, tras haber sido aprobado por los diputados, se conformará una comisión mixta de ambas cámaras en busca de lograr un acuerdo. El resultado de la comisión mixta debe someterse a votación tanto en la Cámara de Diputados como el Senado.
Presidente de la República
En caso de que el proyecto sea aprobado por ambas cámaras, este se enviará al Presidente de la República para que también lo apruebe, rechace o formule vetos. Estos últimos pueden ser aditivos, sustitutivos o supresivos.
Si el Presidente formulara alguna de las mencionadas modificaciones a la iniciativa, estas deberán ser aprobadas por ambas cámaras y procederá la promulgación de la ley.
En cambio, si estos cambios son rechazados por ambas cámaras e insisten en el proyecto original, o parte de él, con dos tercios de los parlamentarios presentes, el Ejecutivo deberá promulgarlo como ley. Si no se reúne este quórum, no serán parte de la ley los aspectos en discrepancia.
Escenario eventual: Tribunal Constitucional
En concordancia con lo que sistemáticamente han señalado tanto autoridades de Gobierno como representantes del oficialismo, el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales será impugnado ante el Tribunal Constitucional (TC), por presuntamente abordar materias de gasto público, que son exclusiva potestad del Ejecutivo.
En esta situación, el TC resolverá si el proyecto, o alguno de sus preceptos, contravienen a la Constitución. Si el tribunal considera que el proyecto contiene normas inconstitucionales, estas deben eliminarse del texto si se quisiera insistir en su promulgación.
Finalmente, el Tribunal Constitucional puede rechazar los requerimientos presentados en contra del proyecto en cuestión y dar luz verde a su conversión en Ley de la República.
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta