Alianza potencia plantación de especies nativas en Parque Metropolitano de Santiago
- Por Meganoticias
Fundación Reforestemos y el Parque Metropolitano de Santiago, Parquemet, firmaron una importante alianza donde comprometen un trabajo en conjunto por una reforestación permanente dentro del parque, en una actividad realizada en el contexto de un año marcado por la COP25, cumbre climática más importante del mundo y, donde Chile hará de anfitrión.
“El 86% de los árboles que pertenecen a la región Metropolitana son especies exóticas, por lo que es fundamental tomar acción e impulsar la reforestación con especies nativas, por sus infinitos beneficios a la purificación del aire y la absorción de CO2. Estamos en un momento crítico y los árboles son gran parte de la solución que tanto necesitamos” señaló Suzanne Wylie, directora ejecutiva de la fundación Reforestemos.
Parquemet tiene como misión brindar a la ciudadanía un lugar para el esparcimiento, cultura, deporte y educación medioambiental, permitiendo la conexión de las personas con la naturaleza, así como la integración social en un entorno seguro. Para apoyar el cumplimiento de sus objetivos, esta alianza, firmada bajo el patrocinio oficial de COP25, resulta vital a la hora de impulsar más áreas verdes en las zonas urbanas de la región.
Es así como el director del Parquemet, Martín Andrade, consignó “Estamos muy contentos de esta alianza para la reforestación de especies nativas, que se suma a otras tantas fundaciones, voluntariados y apoyo ciudadano que hemos recibido para potenciar a este pulmón verde de la capital. Sólo mencionar que desde el 2012 a la fecha hemos reforestado con más de 120 árboles nativos, razón por la que nos sentimos muy orgullosos como Parque Metropolitano de Santiago”.
A su vez, el Instituto Nacional de la Juventud tiene un rol clave en este convenio, ya que cientos de sus jóvenes convocados fueron y serán los voluntarios a cargo de reforestar este parque y todas las áreas en común a lo largo del territorio nacional. La idea es generar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático con participación juvenil, más su interacción con comunidades para la recuperación del patrimonio natural y cultural del país.
Mirko Salfate, director nacional de INJUV, destaca que "el cuidado del medioambiente es una agenda que están impulsando principalmente los jóvenes, pero que no debería ser ajena a nadie. En ese sentido, actividades como las reforestaciones masivas de hoy nos ayudan no solo a visibilizar esta problemática, sino que también a ejercer acciones concretas que contribuyan a superarla".
Durante la instancia, 250 jóvenes, en su mayoría, de INJUV llevaron a cabo la reforestación de 1.000 árboles nativos en tan sólo un día. Esta iniciativa, que se llevará acabo de forma permanente, busca asegurar la existencia de especies nativas que den un respiro a la ciudad y sus habitantes. Un claro ejemplo de las acciones que se buscan promover tanto en nuestro país como en el mundo.
El gerente general de COP25, Cristián Varela, frente a esto señaló “queremos reforzar la invitación a participar en COP25, promoviendo distintas maneras de involucrarse, desde los distintos sectores de la sociedad y regiones. Actividades como ésta son un ejemplo de lo que queremos replicar a lo largo de Chile, para llevar a la práctica el mensaje de acción climática y conseguir la meta que Chile sea carbono neutral en 2050”.
Hoy, también el sector empresarial apunta, a través de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), a ser un aporte al cuidado del medio ambiente, minimizando los resultados de las producciones que podrían afectar al planeta. En nuestro país, Chilena Consolidada, la empresa de seguros con más de 165 años en el mercado, busca fomentar actitudes solidarias de sus colaboradores y la participación de éstos en tareas de servicio a la comunidad, junto a organizaciones sin fines de lucro.
José Manuel Camposano, CEO de la empresa de seguros, destaca el rol que asumió la compañía en este desafío climático. “Somos una empresa comprometida con el medio ambiente y el futuro, y a través de nuestras acciones, buscamos ser un aporte al cuidado del entorno y reducir el impacto ambiental de nuestra actividad empresarial. En esta línea, estamos impulsando en la gestión del negocio cambios concretos, por ejemplo, nos hemos planteado como meta reducir el consumo de plástico de uso único y de papel de uso interno en 80% al 2022. Pero nuestro compromiso trasciende lo corporativo e inspira también a nuestros colaboradores, quienes son parte de este espíritu de cambio y se han sumado con mucho entusiasmo a esta iniciativa, que es una de muchas, porque seguiremos trabajando en la tarea de preservar y recuperar nuestro patrimonio ambiental, antes que sea demasiado tarde”.
Fundación Reforestamos
Fundación Reforestemos nació después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el que destruyó más de 17 mil hectáreas, bajo el nombre de Reforestemos Patagonia.
Luego de los trágicos incendios forestales del año 2017, la Fundación vivió un proceso de expansión, donde se definió su nueva identidad como Fundación Reforestemos, para así ocuparse de la gran tarea de reforestar otras zonas dañadas del país por los catastróficos incendios. Después de casi ocho años de existencia, se refuerza el interés por avanzar en un plan de educación para colegios, niños y jóvenes con el fin de generar una cultura medioambiental en nuestro país. Actualmente, la Fundación ha realizado proyectos en ocho regiones y más de 43 comunas del país.
Actualmente, la Fundación ha contribuido con la plantación de más de medio millón de árboles nativos en ocho regiones del país. Además, ha logrado importantes reconocimientos, como el premio otorgado por INJUV el 2018, por colaborar de forma concreta para combatir el cambio climático, en línea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Leer más de
Lo último de nacional
Dos temblores se perciben con minutos de diferencia en el norte: Revisa la magnitud y el epicentro
Casa Allende: La minuta firmada por hija de Lautaro Carmona que advirtió a Cultura el "efecto jurídico y comunicacional"
La importante decisión que tomó NotCo en medio de su plan de reducción de costos
Temblor se registra en la zona norte del país: Conoce cuál fue la magnitud y el epicentro del sismo
Calor de hasta 38°C: Santiago podría romper récord de temperatura este fin de semana
Dos temblores se perciben en la zona norte con diez minutos de diferencia: Esta fue la magnitud de los sismos
Lo último de tendencia
Lo descubrió tras someterse a un chequeo médico de rutina: Este es el problema de salud que afecta a Daniel Valenzuela
Radicada en México desde hace casi 10 años: Así luce hoy la actriz Ignacia Allamand
¿El mundo al revés?: Daniela Aránguiz sale en defensa de Maite Orsini tras comentarios de Pablo Herrera
"Sangre, Sudor & Gala" y algunas teleseries cambian de horario: Revisa la programación de Mega durante febrero
"Chile, me has robado el corazón": Cansu Dere subió fotos de visita que hizo a nuestro país
"Hay mucha gente evacuando": Daniela Nicolás viajó a Santorini en medio de seguidilla de sismos que azotan la isla
¡Se acabó la espera!: Estos son los horarios de las tres jornadas del Lollapalooza 2025
Princesa Leonor visitará Chile en las próximas semanas: Estos son los motivos de su viaje
Ignacia Michelson revela motivo tras distanciamiento entre Coni Capelli y Gala Caldirola: "La culpa es de..."
Marvel libera primer teaser de "Los 4 Fantásticos Primeros pasos": Pedro Pascal es uno de sus protagonistas
Lo último de mundo
Hamás: El plan "racista" de Trump para Gaza pretende "erradicar la causa" palestina
Servicio Postal de EE.UU. suspende entrada de paquetes procedentes de China y Hong Kong
Compró un plato viejo a casi $5 mil y luego se enteró que costaba millones: "Supe en cinco minutos que tenía algo valioso"
Comienzan los primeros vuelos estadounidenses con migrantes detenidos hacia Guantánamo: Denuncian deplorables condiciones
Su muerte fue declarada suicidio pese a que tenía 20 puñaladas: Ahora el médico forense se arrepintió
Nuevo video muestra momento exacto en que avión se estrella en un barrio residencial de Estados Unidos
Lo último de calidad de vida
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño
Esta es la forma correcta de lavar las frutas para prevenir enfermedades