EFE no descarta entrar en competencia por el tren rápido Santiago-Valparaíso
- Por Francisca Sepúlveda
¿Qué pasó?
Estar en apenas 45 minutos en la orilla del mar es un largo anhelo de los capitalinos. Al revés, viajar en el mismo tiempo al centro de Santiago para quizás, ir y volver de un trámite en una mañana, es un sueño también de los porteños. Desde hace años se habla de construir un tren rápido entre Santiago y Valparaíso.
Este 2019 dos privados comenzaron a concretar esta iniciativa, presentando sus proyectos ante la Unidad de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas. El MOP declaró de interés público ambos proyectos y ahora debe estudiar su factibilidad.
El proyecto de EFE
EFE, por su parte, tiene un proyecto propio que contempla sólo carga entre la capital y el puerto de San Antonio. "Ese es un proyecto que está esperando ver cómo se desarrollan los proyectos que están en competencia, si las cosas no caminan, nosotros vamos a darle un impulso a ese proyecto", afirma Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de EFE.
Dependiendo de los resultados del análisis de las dos propuestas privadas, Ferrocarriles podría considerar incorporar también a su proyecto el transporte de pasajeros. "No está descartado, pero la verdad es que cuando uno mira las prioridades y la cartera de proyectos que tenemos, que son de cantidad de pasajeros mucho mayores, no resulta estar en los primeros lugares. Por eso me parece tan buena noticia que haya actores privados que les interese. Pero en definitiva, es un servicio que algún día tiene que llegar, entonces está siempre dando vueltas en las áreas de planificación de EFE", señala Errázuriz.
"Es una posibilidad, de hecho EFE podría presentar una idea de concesión y entrar a la misma competencia" sostiene la ministra de Transportes, Gloria Hutt. "Tenemos que esperar que en el sistema de concesiones se hagan los estudios de detalle de las dos propuestas que están en carpeta. Una vez que veamos eso, tenemos que compararlo con el proyecto que EFE lleva adelante. Así que todavía estamos a algunos meses de saber cuál es la mejor alternativa", recalca la secretaria de Estado.
El tren está en marcha
Por ahora EFE tiene varios proyectos en carpeta y andando. Entre ellos el Tren Alameda-Melipilla. "Es una prioridad gigante, son 60 millones de pasajeros", señala el Presidente de EFE. También avanzan los proyectos Alameda-Batuco (y posiblemente Til Til), los nuevos trenes para Biotren y la extensión de Merval. "Hay una carpeta realmente importante que tenemos que abordar en simultáneo", asegura la ministra de Transportes.
Hacia el futuro, el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, plantea un desafío: Avanzar en servicios de trenes alrededor de las principales ciudades del sur. "Los trenes de cercanías en la región del Maule, en la región de O'Higgins, en la región de Ñuble (...) todos esos trenes que van haciendo de la red una red mucho más robusta", asegura.
Lo cierto es que el regreso del tren está en marcha. Los proyectos en carpeta harán que los pasajeros se tripliquen en menos de una década: 150 millones de personas al año se movilizarán en tren para el 2027.
Leer más de
Lo último de nacional
Sismo se percibe en el extremo norte de Chile: Esta fue la magnitud del temblor
Capturan a prófugo por robo y abuso sexual contra adulta mayor: Quería escapar de Chile
Parapentista se mantiene en riesgo vital tras grave caída en cerro Mariposa de Temuco
"Para determinar qué es": Ordenan estudios científicos a cuerpo de presunto bebé momificado hallado en un mausoleo de Calama
Casa se pierde en medio del mar durante celebración de tradicional minga en Puerto Cisnes
Hombre fue sorprendido trasladando más de 4 kilos de droga adosada al cuerpo en aeropuerto de Iquique
Lo último de tendencia
¡No te quedes fuera! Comienza canje de entradas para la Gala del Festival de Viña del Mar
"Necesita ayuda profesional": Exmánager del Lagarto Murdock aclara estado actual del comediante
Lo descubrió tras someterse a un chequeo médico de rutina: Este es el problema de salud que afecta a Daniel Valenzuela
Radicada en México desde hace casi 10 años: Así luce hoy la actriz Ignacia Allamand
¿El mundo al revés?: Daniela Aránguiz sale en defensa de Maite Orsini tras comentarios de Pablo Herrera
"Sangre, Sudor & Gala" y algunas teleseries cambian de horario: Revisa la programación de Mega durante febrero
"Chile, me has robado el corazón": Cansu Dere subió fotos de visita que hizo a nuestro país
"Hay mucha gente evacuando": Daniela Nicolás viajó a Santorini en medio de seguidilla de sismos que azotan la isla
¡Se acabó la espera!: Estos son los horarios de las tres jornadas del Lollapalooza 2025
Princesa Leonor visitará Chile en las próximas semanas: Estos son los motivos de su viaje
Lo último de mundo
Fue descubierto en Chile: ONU activa protocolo de seguridad por asteroide que impactaría contra la Tierra
Encuentran muerto a joven futbolista que desapareció tras salir de discoteca en España
Hamás: El plan "racista" de Trump para Gaza pretende "erradicar la causa" palestina
Servicio Postal de EE.UU. suspende entrada de paquetes procedentes de China y Hong Kong
Compró un plato viejo a casi $5 mil y luego se enteró que costaba millones: "Supe en cinco minutos que tenía algo valioso"
Comienzan los primeros vuelos estadounidenses con migrantes detenidos hacia Guantánamo: Denuncian deplorables condiciones
Lo último de calidad de vida
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño
Esta es la forma correcta de lavar las frutas para prevenir enfermedades