Los 4 trastornos a la tiroides más comunes y cuáles son sus síntomas
- Por Claudio Arce
Alrededor de 3 millones de personas padecen en Chile alguna alteración a la tiroides, una glándula que, por muy pequeña que sea, cumple una función esencial en nuestro cuerpo, ya que su función principal es secretar dos hormonas: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), encargadas de controlar variadas actividades en el cuerpo.
“Es responsable de regular el índice metabólico, es decir, asegura el correcto funcionamiento de las reacciones químicas dentro de las células del cuerpo. Asimismo, tiene incidencia en el funcionamiento de algunos órganos vitales como el corazón, intestino, músculos, entre otros”, explica el endocrinólogo de Clínica Vespucio, Dr. Rafael Ríos.
Es por esto que, un problema en este tejido situado por delante de la tráquea en la parte inferior del cuello, podría acarrear graves consecuencias, más aún en embarazadas y adultos mayores. No obstante, si se detectan de manera precoz y se indica un tratamiento inmediato, la mayoría de los pacientes se mantienen saludables y pueden llevar una vida normal.
Según el especialista, los trastornos tiroideos más frecuentes entre la población son:
Hipotiroidismo: Es un cuadro que se desencadena por la insuficiencia de hormonas tiroideas. Este trastorno es más frecuente en mujeres mayores de 40 años y sus síntomas son sentir frío, resequedad de la piel, cabello y uñas quebradizas, sobrepeso, falta de menstruación, infertilidad, problemas de digestión (estitiquez), tendencia a la depresión, calambres musculares y fatiga constante.
Hipertiroidismo: Esta patología se origina a raíz del exceso de producción y secreción de hormonas tiroideas. Su incidencia es menos frecuente que en el caso del hipotiroidismo y se da en ambos sexos casi por igual. Esta enfermedad presenta síntomas como bajas repentinas de peso, ansiedad y palpitaciones. “Además produce calor y sudoración excesiva, temblor de manos, insomnio, falta de ánimo y fuerza física, deposiciones líquidas frecuentes, arritmias, falta de reglas y problemas de impulsividad”, detalla el endocrinólogo.
Nódulo tiroideo: Es una parte de la tiroides que se diferencia del resto del tejido y que generalmente es de forma redondeada. Siempre están en el interior de la glándula y es importante detectarlos, porque en su interior puede generarse cáncer de tiroides. “No obstante, el riesgo no supera del 5 al 7% de todos los nódulos”, aclara el Dr. Ríos.
Bocio: Aparece cuando la tiroides está sobre sus dimensiones normales, lo que origina un aumento de tamaño en la parte anterior e inferior del cuello. Aunque puede ser asintomático, cuando está asociado a nódulos, hipo o hipertiroidismo, se habla de bocio multinodular.
Factores de riesgo
Según la última Encuesta Nacional de Salud, se estima que casi un 7% de la población podría tener problemas a la tiroides. Estos tienden a ser más comunes en mujeres que en hombres y el riesgo se incrementa con la edad. “Si bien el predominio es en el segmento femenino, la aparición de un nódulo en el hombre, podría aumentar la posibilidad de que dicha formación resulte maligna”, sostiene el especialista.
Las alteraciones a la tiroides se pueden originar por diversos aspectos, pero principalmente por la falta de yodo en el organismo, antecedentes de cáncer de tiroides en la familia y, en otros casos, a causa del sobrepeso y la obesidad.
El especialista de Clínica Vespucio explica que “también influye el hecho de padecer alguna enfermedad endocrina o del sistema inmunológico, como la artritis reumatoidea; de la misma manera, el estrés y el tabaquismo también repercuten en el desarrollo de este tipo de afecciones”.
Prevención
El Dr. Rafael Ríos advierte que es fundamental someterse a exámenes para medir los niveles de la glándula tiroidea, en los siguientes casos:
- Cuando hay elevados niveles de colesterol o calcio.
- Si existen antecedentes familiares de diabetes o enfermedades tiroideas.
- Si tiene más de 34 años de edad y, especialmente, si es mujer.
- No olvide realizar un chequeo en caso de estar embarazada, ya que la hormona tiroidea es esencial para el desarrollo adecuado del feto.
- Si padece problemas de infertilidad y trastornos menstruales.
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de tendencia
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta