
Minsal confirma brote de coqueluche en Talca
- Por Paolo Cordero
Tres lactantes murieron en la región del Maule producto de coqueluche (o tos convulsiva). Una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias altas que, según información del Ministerio de Salud, es sumamente contagiosa.
Ante esto, desde el Ministerio de Salud confirmaron que están tratando el hecho como un brote en dicha región. Según explicaron, esto significa que dos o más casos tuvieron alguna relación de tiempo y espacio.
Entre las medidas tomadas se decretó un sumario sanitario en contra de la clínica donde fallecieron los lactantes. Esto implica una investigación que llevará adelante la Seremi de Salud del Maule y podría tener como consecuencia una multa en dinero u otro tipo de sanción para el establecimiento.
EL COQUELUCHE
Aunque en los países desarrollados la tasas de coqueluche son bajas gracias a la vacunación, en todo el mundo hay entre 30 y 50 millones de casos y más de 300 mil muertes anuales, la mayoría en lactantes de edad muy temprana que no han recibido su esquema de inmunización.
Entre las características de esta patología, que aparece más frecuentemente durante la primavera y el verano, están la inflamación traqueobronquial y golpes típicos de tos violenta y espasmódica con sensación de asfixia que terminan con un ruido estridente durante la inspiración.
¿A quiénes afecta? Puede contagiarse a cualquier edad, sin embargo, los más vulnerables son los niños menores de cinco años.
SÍNTOMAS
Los síntomas comienzan a desarrollarse luego de tres a quince días (pero puede durar hasta 21) desde la exposición: tos leve, estornudos, secreción nasal, estornudos, enrojecimiento de los ojos y fiebre. Esta primera fase, que se conoce como la etapa catarral, se asemeja a un resfriado común.
Tras una o dos semanas de evolución de la tos clásica, aparecen ataques incontrolables, cada uno con cinco a diez crisis de tos violenta, espasmódica y sin interrupción que suelen terminar con una inspiración también violenta y prolongada, señala el Minsal. Esta inspiración es acompaña de un sonido estridente.
Los pacientes contagiados pueden transmitir la enfermedad desde la aparición de los síntomas hasta tres semanas después del inicio de los episodios de tos.
Luego viene la segunda etapa de la patología, la paroxística, que dura entre dos a ocho semanas, donde aparece la tos característica: las crisis se repiten rápidamente y otras veces son separadas por intervalos de varias horas, seguido de vómito.
Finalmente, llega la fase conocida como convalecencia, que dura de uno a tres meses, y se caracteriza por la presencia de una tos cada vez de menor intensidad.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
El método de prevención es la vacuna y el tratamiento en personas que ya padecen la enfermedad es con antibióticos como la eritromicina o la claritromicina.
La vacunación contra el coqueluche se pone a los dos, cuatro, seis y 18 meses, donde además hay un refuerzo a los seis años y en octavo básico.
Lo último de nacional
Temblor en la zona centro norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
De la polémica al perdón: Así fue la relación del Papa Francisco con los abusos sexuales denunciados en Chile
Dos personas son baleadas cerca de la Alameda: Atacantes iban a bordo de scooter y están prófugos
"Buscamos expandir el intercambio económico e inversión": Presidente Boric inicia gira en Brasil
Temblor afecta a la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Metro de Santiago cierra estación de Línea 1 por procedimiento de seguridad: Revisa el estado de la red
Lo último de tendencia
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
"Tengo a un cómplice": El orgullo de Amaro Gómez-Pablos tras subir video de su hijo "reporteando" en la playa
Lo último de mundo
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco I
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa
Airbnb implementa importante cambio en la visualización de sus precios: ¿De qué se trata?
Mujer denuncia que fue abusada por hombre que contrató para cortar el pasto de su casa en Argentina
Está preso por femicidio y ahora acusa en una carta que sus suegros lo quieren matar
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen