Paso a paso: Así se completa el formulario FUAS, clave para optar a gratuidad y otros beneficios 2018
- Por Oliver Rodríguez
Este lunes comenzó el proceso de postulación para la Gratuidad 2018, que se extenderá hasta el 19 de noviembre próximo y que, en los primeros dos días, ya acumula más de 28 mil postulantes, además de otros 30 mil que se encuentran en proceso de llenado del documento oficial para estos efectos: El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Dicho formulario, es el primer paso para acceder a los beneficios estudiantiles y obtener financiamiento en la Educación Superior, ya sea Gratuidad, Becas y/o Créditos de arancel del Estado, además de la Beca de Alimentación que entrega la Junaeb.
Al completar el FUAS, los estudiantes están optando a todos los beneficios de arancel para la Educación Superior, según detalla el sitio web de Gratuidad:
? Gratuidad 2018 (primer año y desde segundo año)
? Beca Bicentenario (primer año y desde segundo año)
? Beca Excelencia Académica
? Beca Juan Gómez Millas (primer año y desde segundo año)
? Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
? Beca Nuevo Milenio (primer año y desde segundo año)
? Beca Excelencia Técnica
? Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (primer año y desde segundo año)
? Beca Puntaje PSU
? Beca de Articulación
? Becas para estudiantes en situación de discapacidad
? Fondo Solidario de Crédito Universitario
? Crédito con Garantía Estatal (primer año y desde segundo año)
? Beca de Alimentación (Junaeb)
Para optar a la Beca Vocación de Profesor Pedagogía y Licenciatura, Beca Reubicación, o Beca de Reparación, los estudiantes también se deben registrar en la plataforma FUAS, pero deberán completar los formularios específicos para estos beneficios.
Si es primera vez que postula, el alumno deberá crearse un usuario en la plataforma completando los campos requeridos. Desde el Mineduc hacen hincapié en que el correo utilizado sea uno revisado periódicamente.
CÓMO LLENAR EL FUAS, PASO A PASO
Los primeros aspectos requeridos en el proceso de completar el FUAS son los antecedentes pesonales, tales como la nacionalidad y el nivel de estudio que posees, para los cuales existe un completo listado de opciones.
Asimismo, el sistema solicitará el ingreso del promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM). En el caso de los alumnos que se encuentran cursando cuarto medio, podrán ingresar un promedio estimado de ellas, que luego será validado de acuerdo a la información que entregará el establecimiento educacional de educación media.
Además, estos alumnos y aquellos egresados que aún no ingresan a la universidad deberán escoger “sin matrícula en Institución de Educación Superior” y seleccionar “2018” como año de ingreso.
El segundo aspecto a completar es el de antecedentes familiares, en donde solicitan datos del grupo familiar al que perteneces. Para estos efectos, es necesario recordar que se consideran miembros de un hogar a todas aquellas personas que, siendo residentes de una misma vivienda, realizan habitualmente una vida en común y comparten el mismo presupuesto de alimentación, independientemente de si existen o no vínculos de parentesco entre ellas.
A su vez, en esta instancia los alumnos podrán detallar si alguno de los integrantes de su grupo familiar es discapacitado, o padece de alguna enfermedad inhabilitante.
INGRESOS FAMILIARES
En tercer lugar, los alumnos deberán completar el tópico de los Ingresos Familiares, en donde se solicita el promedio mensual de ingresos de todos los integrantes del grupo familiar en los años 2016 y 2017. Esta cifra se obtiene a partir de la suma de los ingresos brutos menos los descuentos legales de cada mes y dividirlo por 12, en el caso de 2016.
Para el año en curso, en tanto, la división deberá hacerse por 9, si llenas el FUAS en octubre y por 10, si lo haces en noviembre. En tanto, aquellos alumnos que postulen en el segundo proceso (febrero marzo), deberán dividir el 2017 en 12.
A su vez, desde el Mineduc detallaron que el ingreso mínimo a declarar es de $15.099.
Las diferentes columnas que aparecen en listado corresponden a los tipos de ingreso que pueden percibir los integrantes de cada grupo familiar, se debe poner el monto en el que corresponda y dejar los demás en $0.
El Mineduc, a su vez, detalló cada uno de estos ingresos:
? Sueldo y pensiones: Informar el promedio mensual de ingresos brutos percibidos durante el año, descontando las cotizaciones previsionales de carácter obligatorio.
? Honorarios: Informar el promedio mensual de ingresos brutos correspondientes a las boletas emitidas durante el año, descontar a este valor total un 30% (10% de retención obligatoria y un 20% de cotizaciones previsionales, para quienes lo hagan).
? Retiros: Informar el promedio mensual percibido por concepto de retiros de empresas efectuados durante el año, considerando los ingresos percibidos por el ejercicio de actividades comerciales. Verificar el monto en el formulario 22 de la declaración de renta anual del SII (www.sii.cl) en la línea 1, código 104, y dividir por 12.
? Dividendos por acciones: Informar el promedio mensual de todas las utilidades por acciones percibidas durante el año. Verificar el monto en el formulario 22 de la declaración de renta anual del SII (www.sii.cl) en la línea 2, código 105, y dividir por 12. Para informar los ingresos de cada integrante de tu grupo familiar, deberás identificar de qué tipo son, para luego declararlos en las columnas que correspondan, dejando el resto de las columnas en “0”.
? Intereses de capitales mobiliarios: Informar el promedio mensual percibido durante el año, correspondiente a las rentas obtenidas por la tenencia o liquidación de capitales mobiliarios, como intereses obtenidos por depósitos bancarios, cuentas de ahorro, cuotas de fondos mutuos, etc. Verificar el monto en el formulario 22 de la declaración de renta anual del SII (www.sii.cl) en la línea 7, código 155, y dividir por 12.
? Ganancias de capitales mobiliarios: Informar el promedio mensual de ingresos percibidos durante el año, correspondiente a las rentas provenientes de las liquidaciones o ventas de cualquier activo, por ejemplo, acciones, debentures, bonos, bienes raíces, etc. Verificar el monto en el formulario 22 de la declaración de renta anual del SII (www.sii.cl) en la línea 7, código 155, y dividir por 12.
? Pensión alimenticia y otros aportes de parientes: Corresponde al ingreso percibido por concepto de pensión alimenticia obtenida judicial o extrajudicialmente, además, se deben incluir todos los aportes monetarios efectuados por algún pariente de manera voluntaria. Se debe ingresar el promedio mensual percibido durante el año.
? Actividades independientes: informar el promedio mensual percibido durante el año, correspondiente a todos los ingresos NO especificados anteriormente, que pueden provenir de actividades formales e informales (temporeros, trabajadores de casa particular, jardineros, vendedores ambulantes, etc. sin contrato).
FINALIZAR
Una vez que el alumno complete el FUAS en su totalidad, deberá aceptar los términos y condiciones, además de agregar su rut y contraseña de ingreso, para luego hace click en el botón "Finalizar". Esta acción generará el comprobante de inscripción, el cual debe ser guardado por el postulante, para luego presentarlo en la institución de Educación superior donde desee matricularse.
Lo último de nacional
Una inversión de 40 millones de dólares : El proyecto inmobiliario que planea hacer la familia Piñera en el Lago Ranco
Democracia Viva: Fiscalía cierra investigación por omisión de denuncia sin imputar cargos
Detienen a padre acusado de golpear a su hijo de 14 años y después abusar sexualmente a la polola del menor
¿Deberían usar uniformes los reos de alta peligrosidad en Chile?: Gobierno estudia emular medida de otros países
Ataque a guardia de supermercado: Hermano de agresora descarta robo y asegura que tenían conflictos previos
¿En dónde lloverá y se registrarán tormentas eléctricas?: Conoce el pronóstico del tiempo para este jueves en Chile
Lo último de tendencia
"¡Te voy a pagar la cuenta y el sueldo!": Videos muestran el día de furia de Denisse Campos en un bar viñamarino
El enojo de Benjamín Vicuña con la "China Suárez" tras el cumpleaños de su hija: "Está podrido"
A casi 20 años del fin de "Mekano": Así luce hoy Lupe Fernández
Andrés Caniulef revela que vive con VIH: "El virus no te mata, lo que te mata es la vergüenza, el miedo"
Claudia Schmidt se sinceró sobre su matrimonio con amigo de Leonardo Farkas: "Si voy a continuar es por amor, no por dinero"
Fritanga finalmente renunció a reality de redes sociales: "Está mi mujer, yo no le puedo hacer esto"
"Me paralicé y se me destruyó todo": Eduardo Barril recuerda caso de abuso en "Te invito"
"Hace sentir culpable a una mujer gestante": Belén Mora alza la voz tras recomendación de seguidora sobre su embarazo
La gran pena de Vanesa Borghi tras tener que separarse de su bebé: "Estoy sufriendo y pasando por esa crisis"
"Estuviste todo lo cerca que yo necesité": Magdalena Max-Neef informa la muerte de su madre con emotiva reflexión
Lo último de mundo
Lanzan fuegos artificiales desde camioneta hacia vehículo tras discusión entre conductores en EEUU
Responden a Trump: Egipto y Jordania preparan plan de reconstrucción para Gaza, pero sin desplazar a su población
Creyó que era menopausia, pero en realidad tenía un avanzado cáncer de útero: "Me sentí muy enojada por ignorar los síntomas"
Muere joven influencer brasileña tras sentir fuerte dolor abdominal: Creyeron que eran cólicos, pero tenía grave infección
Salvavidas rescató a un niño del mar en Punta del Este y terminó siendo golpeado por el padre del menor
Golpe a la Cosa Nostra: Policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana
Lo último de calidad de vida
¿Cómo tratar correctamente las picaduras de insectos o arañas?
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo duro, según la ciencia
Quemaduras, pérdida de cabello y más: Los riesgos de usar las trenzas virales de redes sociales
Estos son los beneficios de comer sandía
¿Lo sabías? Estos son los alimentos que no se deben lavar antes de cocinarlos
6 alimentos que no sabías que te podían hacer daño