
¿Quién es Abu Mohamed al Jolani?: El líder de los rebeldes sirios que derrocaron a Bashar al Assad
- Por Alejandro Chamorro | AFP
Abu Mohamed al Jolani, el líder islamista de la coalición rebelde siria que el domingo provocó la caída del presidente Bashar al Assad, ha modificado su discurso fundamentalista para adoptar un tono moderado con el objetivo de lograr sus metas.
Al frente del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), que tiene su origen en la rama siria de Al Qaeda, Jolani afirmó desde el principio que el objetivo de su ofensiva era derrocar a Al Asad.
El domingo, la alianza rebelde entró en Damasco y proclamó la caída del régimen.
Tuvo conexiones con Al Qaeda
Durante años, el líder rebelde operó en la sombra. Pero ahora no duda en dar entrevistas a medios internacionales y dejarse ver en la segunda ciudad siria, Alepo, después de arrebatarla completamente al gobierno por primera vez desde la guerra civil que estalló en 2011.
Con los años también ha dejado de lucir el turbante habitual de los yihadistas y se decanta por la indumentaria militar.
LO ÚLTIMODesde que rompió relaciones con Al Qaeda en 2016, Al Jolani ha intentado presentarse como un líder más moderado. Pero todavía levanta suspicacias entre analistas y gobiernos occidentales.
"Es un radical pragmático", afirma Thomas Pierret, especialista en política islámica, a AFP. "En 2014 estaba en el pico de su radicalización", explica en referencia al periodo de la guerra en que intentaba rivalizar con el grupo yihadista Estado Islámico. "Desde entonces, ha moderado su retórica", agrega.
Familia acomodada
Nacido en 1982, Al Jolani se crió en Mezeh, un distrito exclusivo de Damasco. Su familia era acomodada y él era buen estudiante.
Durante la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre que ha derrocado al régimen, empezó a firmar comunicados con su nombre real: Ahmed al Sharaa.
En 2021 explicó a la cadena estadounidense PBS que su nombre de guerra evoca sus raíces familiares en los Altos del Golán, de donde su abuelo tuvo que huir tras la anexión israelí de la zona en 1967.
Según el portal de noticias Middle East Eye, Al Jolani comenzó a verse atraído por los postulados yihadistas después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, cuando empezó a "acudir a sermones y discusiones clandestinas en suburbios marginales de Damasco".
Después de la invasión estadounidense de Irak, el ahora líder rebelde dejó Siria para participar en los combates. Allí se unió a Al Qaeda en Irak, liderada por Abu Musab al Zarqawi, y pasó cinco años detenido, lo que le impidió escalar puestos en la organización yihadista.
En marzo de 2011, cuando estalló la revuelta contra Al Asad, volvió a casa y fundó el Frente Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda.
En 2013 se negó a jurar fidelidad a Abu Bakr al Baghdadi, que se convertiría en el emir del grupo Estados Islámico (EI), y favoreció al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri.
Acusaciones de abusos
Realista a ojos de sus seguidores, oportunista según sus adversarios, Al Jolani dijo en mayo de 2015 que él, a diferencia del EI, no planeaba atacar Occidente.
También proclamó que, si derrotaba a Al Asad, no habría ataques de venganza contra la minoría alauita de la que forma parte el clan presidencial.
Rompió lazos con Al Qaeda con tal de no dar motivos a Occidente para atacar su organización. Según Pierret, desde entonces ha intentado trazar un camino para convertirse en un hombre de Estado creíble.
En enero de 2017, Al Jolani impuso una fusión del HTS con grupos islamistas rivales en el noroeste de Siria y reivindicó el control sobre partes de la provincia de Idlib que habían escapado del control presidencial.
En las zonas bajo su poder, el HTS desplegó un gobierno civil y estableció una especie de Estado en la provincia de Idlib, al mismo tiempo que aplastaba a rebeldes rivales.
Pero en este proceso ha recibido acusaciones de residentes y grupos de derechos humanos de abusos brutales contra los disidentes que la ONU ha clasificado de crímenes de guerra.
"Cuanto menos pánico local e internacional cree y cuanto más responsable parezca Al Jolani, en vez de un yihadista extremista tóxico, más fácil será su trabajo. ¿Es completamente sincero? Probablemente no", afirma Aron Lund, del grupo de reflexión Century International.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Autoridades entregan balance de 2.056 muertos, 3.900 heridos y 270 desaparecidos
Francia: Declaran a Le Pen culpable de malversación de fondos públicos y es inhabilitada para ser candidata
Príncipe Harry es acusado de "intimidación y acoso" por jefa de ONG
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Lo último de tendencia
Pancha Merino publica inédito video de su hermana menor cantando ópera y se llena de aplausos
La premió por su más reciente logro académico: Bruno Zaretti sorprende a su novia con un lujoso regalo
"A ese caballero en mi vida lo he visto": Daniela Aránguiz desmintió relación con exfutbolista
Está dedicada al mundo del emprendimiento: Así luce hoy la recordada modelo Jeannette Moenne-Loccoz
"Le di las gracias": Actriz de "Yo soy Betty, la Fea" revela cómo enfrentó a la amante de su expareja
"La verdad es que sí, me operé": Christell Rodríguez cuenta la verdad detrás de su cambio físico
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Menem cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Lo último de nacional
Estudiante baleado en La Calera: Detienen a segunda persona vinculada al ataque que mantenía orden vigente
El extraño billete chileno que podrías vender por $250 mil: Han encontrado uno, pero habría otros 39
Mallplaza planea seguir creciendo en Chile: Estos son los centros comerciales que serán remodelados en el país
Crece la polémica a menos de una semana del cambio de hora en Chile
Temblor se percibe en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Femicidio frustrado en Quilpué: Hombre atacó a su pareja con un hacha y fue detenido
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento