¿Quién es Abu Mohamed al Jolani?: El líder de los rebeldes sirios que derrocaron a Bashar al Assad
- Por Alejandro Chamorro | AFP
Abu Mohamed al Jolani, el líder islamista de la coalición rebelde siria que el domingo provocó la caída del presidente Bashar al Assad, ha modificado su discurso fundamentalista para adoptar un tono moderado con el objetivo de lograr sus metas.
Al frente del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), que tiene su origen en la rama siria de Al Qaeda, Jolani afirmó desde el principio que el objetivo de su ofensiva era derrocar a Al Asad.
El domingo, la alianza rebelde entró en Damasco y proclamó la caída del régimen.
Tuvo conexiones con Al Qaeda
Durante años, el líder rebelde operó en la sombra. Pero ahora no duda en dar entrevistas a medios internacionales y dejarse ver en la segunda ciudad siria, Alepo, después de arrebatarla completamente al gobierno por primera vez desde la guerra civil que estalló en 2011.
Con los años también ha dejado de lucir el turbante habitual de los yihadistas y se decanta por la indumentaria militar.
LO ÚLTIMODesde que rompió relaciones con Al Qaeda en 2016, Al Jolani ha intentado presentarse como un líder más moderado. Pero todavía levanta suspicacias entre analistas y gobiernos occidentales.
"Es un radical pragmático", afirma Thomas Pierret, especialista en política islámica, a AFP. "En 2014 estaba en el pico de su radicalización", explica en referencia al periodo de la guerra en que intentaba rivalizar con el grupo yihadista Estado Islámico. "Desde entonces, ha moderado su retórica", agrega.
Familia acomodada
Nacido en 1982, Al Jolani se crió en Mezeh, un distrito exclusivo de Damasco. Su familia era acomodada y él era buen estudiante.
Durante la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre que ha derrocado al régimen, empezó a firmar comunicados con su nombre real: Ahmed al Sharaa.
En 2021 explicó a la cadena estadounidense PBS que su nombre de guerra evoca sus raíces familiares en los Altos del Golán, de donde su abuelo tuvo que huir tras la anexión israelí de la zona en 1967.
Según el portal de noticias Middle East Eye, Al Jolani comenzó a verse atraído por los postulados yihadistas después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, cuando empezó a "acudir a sermones y discusiones clandestinas en suburbios marginales de Damasco".
Después de la invasión estadounidense de Irak, el ahora líder rebelde dejó Siria para participar en los combates. Allí se unió a Al Qaeda en Irak, liderada por Abu Musab al Zarqawi, y pasó cinco años detenido, lo que le impidió escalar puestos en la organización yihadista.
En marzo de 2011, cuando estalló la revuelta contra Al Asad, volvió a casa y fundó el Frente Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda.
En 2013 se negó a jurar fidelidad a Abu Bakr al Baghdadi, que se convertiría en el emir del grupo Estados Islámico (EI), y favoreció al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri.
Acusaciones de abusos
Realista a ojos de sus seguidores, oportunista según sus adversarios, Al Jolani dijo en mayo de 2015 que él, a diferencia del EI, no planeaba atacar Occidente.
También proclamó que, si derrotaba a Al Asad, no habría ataques de venganza contra la minoría alauita de la que forma parte el clan presidencial.
Rompió lazos con Al Qaeda con tal de no dar motivos a Occidente para atacar su organización. Según Pierret, desde entonces ha intentado trazar un camino para convertirse en un hombre de Estado creíble.
En enero de 2017, Al Jolani impuso una fusión del HTS con grupos islamistas rivales en el noroeste de Siria y reivindicó el control sobre partes de la provincia de Idlib que habían escapado del control presidencial.
En las zonas bajo su poder, el HTS desplegó un gobierno civil y estableció una especie de Estado en la provincia de Idlib, al mismo tiempo que aplastaba a rebeldes rivales.
Pero en este proceso ha recibido acusaciones de residentes y grupos de derechos humanos de abusos brutales contra los disidentes que la ONU ha clasificado de crímenes de guerra.
"Cuanto menos pánico local e internacional cree y cuanto más responsable parezca Al Jolani, en vez de un yihadista extremista tóxico, más fácil será su trabajo. ¿Es completamente sincero? Probablemente no", afirma Aron Lund, del grupo de reflexión Century International.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta