Tiene locales en Chile: Gigante de la comida rápida se declara en quiebra en Estados Unidos
La industria de la comida rápida en Estados Unidos podría perder a un importante actor, el que incluso tiene operaciones en Chile. A principios de noviembre, la cadena de restaurantes TGI Fridays Inc. se acogió al Capítulo 11 del Código de Bancarrota, debido a la crisis financiera que atraviesa en los últimos años.
Según reportan medios internacionales, la compañía se vio en la obligación de atrasarse en el pago del arriendo de algunos de sus locales, misma decisión que aplicó con sus proveedores. Entre las opciones que baraja, están las eventuales ventas o cierres de sus tiendas menos rentables.
Cabe recordar que el Capítulo 11 funciona similar a lo que ocurre en nuestro país. La empresa solicitó su reorganización para ordenar sus deudas y proponer a sus acreedores un plan para liquidar los pasivos que la aquejan, sin el riesgo de perder el control de sus locales. Si el acuerdo es aprobado, podrá seguir operando; si no, la quiebra será una realidad.
Las razones de la crisis de TGI Fridays
Fundado en 1965, TGI Fridays se autodenomina como el "primer bar y parrilla casual del mundo", donde nació la diversión, libertad y celebración, reuniendo a personas para socializar y experimentar el goce por los momentos cotidianos, grandes y pequeños.
LO ÚLTIMOSin embargo, hoy atraviesa una cotidianeidad crítica, con grandes deudas y pequeñas esperanzas de salir adelante. Su presidente ejecutivo, Rohit Manocha, expresó que "los próximos pasos son acciones difíciles, pero necesarias para proteger los mejores intereses de nuestras partes".
Respecto al principal motivo que detona su crisis económica, resulta ser el mismo que afectó a otras empresas: "El impulsor de nuestros desafíos financieros fue el resultado del coronavirus y nuestra estructura de capital. Esta reorganización permitirá que los restaurantes continúen con una infraestructura corporativa optimizada para alcanzar su máximo potencial", declaró en un comunicado.
El covid-19 desató otras duras consecuencias para la compañía, como el alza inflacionaria sobre sus clientes, especialmente en los de clase media. Hoy le quedan 163 sucursales tras los cierres efectuados desde enero de este año y que aumentaron abruptamente a fines de octubre, con la clausura de 50 locales.
En Chile, según su sitio web, Fridays opera en dos ciudades: uno en Barrio Bellavista de Santiago y otro en calle 1 Norte de Viña del Mar. Ambos no están en riesgo de cerrar, porque la reorganización aplica para los restaurantes que ella administra, no para las que son franquicias.
Leer más de
Notas relacionadas
- Junto a Melania: Así fue la votación de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos
- Detienen a trabajador electoral que amenazó con colocar una bomba en centro de votación en Estados Unidos
- Con transmisión de Mega: EEUU decide este martes entre Donald Trump y Kamala Harris en la elección presidencial
Lo último de mundo
Lo descubrieron por fotografiarse con el botín: Chileno es condenado a 14 años de cárcel en Estados Unidos
Aseguran que Apple envió 600 toneladas de iPhones desde China a India para "esquivar" los aranceles de Trump
Descubren nuevo y brillante cometa: Esta es la fecha en la que podríamos verlo a simple vista
Tres niños y tres adultos murieron: Revisa el momento exacto de la caída de helicóptero al río Hudson en Nueva York
Sin su tradicional traje blanco: Video muestra al Papa Francisco visitando de sorpresa la Basílica de San Pedro
Cargaban el ataúd cuando se cayeron a la sepultura en pleno funeral: Momento quedó grabado
Lo último de tendencia
Coté López aclara rumores de romance con hijo de mediático político
Ligado al mundo del diseño: El trabajo que realizará Tanza Varela al regresar a Chile tras 12 años viviendo en México
"Tratamos de hacerle el menor daño posible": Pedro Astorga muestra llamativo tratamiento de salud con abejas
Cadena advierte sobre supuesto hackeo en WhatsApp, pero se trata de una función real de la aplicación
La emoción de Raquel Argandoña por nuevo logro de Kel Calderón a meses de su reconcialición: "Profundamente orgullosa"
"Una sensación muy rica": Mariela Sotomayor celebra 10 días sin fumar
El invalidante problema de salud del que Julián Elfenbein no logra recuperarse: "Nunca me había pasado esto"
Ignacio Lastra contó cómo se conoció con su actual novia: Ella lo contactó por redes sociales
"Ya no factura mostrándose": Dany Aránguiz arremete contra Antonella Ríos y la acusa de querer generar polémica a costa suya
Sus padres la acompañaron en el evento: Kel Calderón cumple su sueño de lanzar su propia línea de maquillaje
Lo último de nacional
Hombre en situación de calle fue secuestrado, escapó y pidió auxilio en una feria: Captores quedaron en prisión preventiva
Recibirá $4.015 millones: Chiloé verá aumento del 10% en su presupuesto de la mano del Royalty Minero
Gobierno afirma que tratará a las barras como organizaciones criminales y acusa "oportunismo" de la ANFP
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"Dada la forma en que se tomaron decisiones": Gobierno acepta renuncia de encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas
Temblor afecta a la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio