
Conoce a los ganadores del Nobel de Química: Aportaron a diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura
- Por Javiera Rodríguez | AFP
¿Qué pasó?
Los estadounidenses David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química por sus trabajos capaces de predecir la estructura de las proteínas sirviéndose de la inteligencia artificial (IA). Para los ganadores de 2024, el cheque que acompaña al premio es de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a un millón de dólares o más de 970.000 euros.
Baker, un bioquímico de 62 años, fue merecedor de la mitad del galardón por sus avances sobre el "diseño computacional de proteínas", mientras que Hassabis y Jumper compartieron la otra mitad por "la predicción de las estructuras de las proteínas", indicó el jurado.
"Hacer del mundo un lugar mejor"
Baker "logró la hazaña casi imposible de construir proteínas completamente nuevas", explicó el jurado. "Entre una infinidad de aplicaciones científicas, los investigadores ahora pueden comprender mejor la resistencia a los antibióticos y crear imágenes de enzimas que pueden descomponer el plástico", añadió.
El investigador explicó que está muy impresionado con "todas las formas en que el diseño de proteínas puede ahora hacer del mundo un lugar mejor", en campos como la salud, la medicina, la tecnología y la sostenibilidad.
LO ÚLTIMOHeiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, dijo en una conferencia de prensa que "las proteínas son las moléculas que permiten la vida". "Las proteínas son bloques de construcción que forman huesos, piel, cabello y tejidos", agregó.
La forma de las proteínas es clave, ya que determina su función. "Para entender cómo funciona la vida, primero necesitamos entender la forma de las proteínas", dijo Linke.
Demis Hassabis y John Jumper
El dúo formado por Demis Hassabis, de 48 años, y John Jumper, nacido en 1985, y que dirige Google Deepmind, ha "desarrollado un modelo de inteligencia artificial para resolver un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas", según el jurado.
Su modelo de IA, Alphafold, puede predecir la estructura tridimensional de las proteínas en función de su aminoácido. "Con la ayuda de esta IA, lograron predecir la estructura de casi la totalidad de los 200 millones de proteínas identificadas por los investigadores", añade.
Los dos hombres, citados entre los favoritos, ya habían recibido el prestigioso Premio Lasker en 2023. Sobre su trabajo con John Jumper, dijo que "ha sido un verdadero desafío para la biología informática".
Google DeepMind felicitó a los dos investigadores en la red social X. "Este es un logro monumental para la IA, la biología informática y la ciencia misma", afirmó el laboratorio de investigación.
En 2023, los tres galardonados recibieron el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina por sus trabajos en ese tema.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de tendencia
"La verdad es que sí, me operé": Christell Rodríguez cuenta la verdad detrás de su cambio físico
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
Lo último de nacional
"Está en proceso de análisis": Gobierno evalúa declarar irrenunciable el feriado de Viernes Santo
Temblor en el sur de Perú se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud que tuvo el sismo
Columna de Mauricio Morales: "La Casa de Remolienda"
Cadem: Nayib Bukele se alza como el líder internacional mejor valorado con un 76% de imagen positiva entre encuestados
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lancha desaparecida en Coronel fue hallada semihundida: Continúa la búsqueda de sus siete tripulantes
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento