¿Por qué advierten sobre eventual "megaterremoto" en Japón?: Expertos explican cómo funciona el sistema de alertas
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Luego del terremoto de magnitud 7,1 que afectó a Japón este jueves 8 de agosto, las autoridades del país nipón emitieron una alerta respecto a la posibilidad de un "megaterremoto" en su territorio.
¿Por qué alertan sobre un posible "megaterremoto" en Japón?
Aunque en la actualidad no existe la capacidad de predecir un terremoto ni su magnitud, en Japón tienen desplegado un sistema de sensores submarinos que les permite realizar un análisis de datos al movimiento de las placas tectónicas.
LO ÚLTIMOEl geofísico de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías, explicó que frente a las costas de Japón "las placas están sumamente bloqueadas y, al momento de desbloquearse, o comenzar simplemente su desbloqueo, empiezan con un pequeño movimiento previo, como si de a poco se fueran a empezar a liberar".
"Ese pequeño movimiento llamado 'slow slip' es el que genera sismos por los costados, porque deforma la corteza", puntualizó respecto al desbloqueo de placas.
Farías detalló que si los 'slow slip' son un buen precursor, "está maravilloso porque se podría detectar, y Japón ahora tiene, hace ya unos cuantos años, cables submarinos que tienen sensores en todos lados para poder detectar también ese tipo de deformaciones en la corteza".
"Entonces, no es que Japón diga 'se viene un gran terremoto', ese no es el punto. Ocurre un terremoto de 7,1 y uno de los tantos escenarios posibles es que esto sea el inicio de una secuencia que dé pie a un gran terremoto, pero no necesariamente va a ser el caso", enfatizó.
Por su parte, el investigador del Laboratorio Geotsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Matías Carvajal, detalló que "cuando ocurre un terremoto de una magnitud de 7,0 hacia arriba, lo que hace este movimiento es comprimir o estirar las rocas que están cerca, lo que puede adelantar la ocurrencia del próximo terremoto en zonas aledañas, aunque lo más probable es que no pase nada”.
“El último megaterremoto que tuvo Japón -magnitud 9,0- que fue el más grande de dicha zona en los últimos mil años, fue justamente precedido por un sismo de grado 7,0. Eso no es una coincidencia y también ha ocurrido en Chile. Por ejemplo, el terremoto de Valdivia de 1960, que es el movimiento más grande registrado en la historia de la humanidad, fue precedido por un terremoto magnitud 8,1 ocurrido 33 horas antes en Concepción", agregó.
Japón alerta sobre posibilidad de un "megaterremoto"
El "aviso de megaterremoto" fue emitido por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). "La posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza", señaló esta entidad.
Es la primera vez que las autoridades niponas lanzan un aviso de este tipo tras la implementación del sistema de alertas a raíz del devastador terremoto ocurrido en el país en 2011, que desencadenó el accidente nuclear de Fukushima.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta