¿Por qué advierten sobre eventual "megaterremoto" en Japón?: Expertos explican cómo funciona el sistema de alertas
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Luego del terremoto de magnitud 7,1 que afectó a Japón este jueves 8 de agosto, las autoridades del país nipón emitieron una alerta respecto a la posibilidad de un "megaterremoto" en su territorio.
¿Por qué alertan sobre un posible "megaterremoto" en Japón?
Aunque en la actualidad no existe la capacidad de predecir un terremoto ni su magnitud, en Japón tienen desplegado un sistema de sensores submarinos que les permite realizar un análisis de datos al movimiento de las placas tectónicas.
LO ÚLTIMOEl geofísico de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías, explicó que frente a las costas de Japón "las placas están sumamente bloqueadas y, al momento de desbloquearse, o comenzar simplemente su desbloqueo, empiezan con un pequeño movimiento previo, como si de a poco se fueran a empezar a liberar".
"Ese pequeño movimiento llamado 'slow slip' es el que genera sismos por los costados, porque deforma la corteza", puntualizó respecto al desbloqueo de placas.
Farías detalló que si los 'slow slip' son un buen precursor, "está maravilloso porque se podría detectar, y Japón ahora tiene, hace ya unos cuantos años, cables submarinos que tienen sensores en todos lados para poder detectar también ese tipo de deformaciones en la corteza".
"Entonces, no es que Japón diga 'se viene un gran terremoto', ese no es el punto. Ocurre un terremoto de 7,1 y uno de los tantos escenarios posibles es que esto sea el inicio de una secuencia que dé pie a un gran terremoto, pero no necesariamente va a ser el caso", enfatizó.
Por su parte, el investigador del Laboratorio Geotsunami de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Matías Carvajal, detalló que "cuando ocurre un terremoto de una magnitud de 7,0 hacia arriba, lo que hace este movimiento es comprimir o estirar las rocas que están cerca, lo que puede adelantar la ocurrencia del próximo terremoto en zonas aledañas, aunque lo más probable es que no pase nada”.
“El último megaterremoto que tuvo Japón -magnitud 9,0- que fue el más grande de dicha zona en los últimos mil años, fue justamente precedido por un sismo de grado 7,0. Eso no es una coincidencia y también ha ocurrido en Chile. Por ejemplo, el terremoto de Valdivia de 1960, que es el movimiento más grande registrado en la historia de la humanidad, fue precedido por un terremoto magnitud 8,1 ocurrido 33 horas antes en Concepción", agregó.
Japón alerta sobre posibilidad de un "megaterremoto"
El "aviso de megaterremoto" fue emitido por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). "La posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza", señaló esta entidad.
Es la primera vez que las autoridades niponas lanzan un aviso de este tipo tras la implementación del sistema de alertas a raíz del devastador terremoto ocurrido en el país en 2011, que desencadenó el accidente nuclear de Fukushima.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
"Es una revolución económica y vamos a ganar": Donald Trump admite que la guerra comercial "no será fácil" y llama a "resistir"
Nuevo balance por terremoto de magnitud 7,7 en Birmania: Cifra de muertos supera los 3.300 y hay 220 personas desaparecidas
Joven italiana se ha hecho 30 operaciones para convertirse en "gata humana": "Estoy en contra de la belleza natural"
"Es ir y disparar para todos lados": Los escalofriantes chats de alumnos que planeaba tiroteo en colegio en Argentina
Jueza ordena repatriar a Estados Unidos a migrante deportado por error a megacárcel de El Salvador
Recolector de basura encuentra a guagua abandonada en basurero: Pensó que era una muñeca y ahora la quiere adoptar
Lo último de tendencia
Cami Gallardo sufre peligrosa caída desde el escenario en medio de un concierto
"Efecto Leonor": La inesperada consecuencia tras el revuelo que causaron las fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
"Tengo 68 pernos en la espalda": Los resultados de compleja cirugía de columna a la que se sometió la hija de Karen Doggenweiler
La especial y romántica boda del hijo de Luis Jara: Contrajo el vínculo en una ceremonia en la playa
"Puede perjudicarle su manito": Ingrid Aceitón acusa que su hija de 3 años sufrió negligencia médica
"Me importa el aspecto": Marcelo "Rambo" Ramírez revela su secreto para mantener su físico a sus casi 60 años
"En el fondo también soy una mujer": La divertida intervención de Neme en plena discusión en "Only Fama"
Pilar Cox se enfrentó en vivo a productor que la acusó de "diva": Se acusaron de mentir mutuamente
"Hace 15 años su hija se metió en mi matrimonio": Dany Aránguiz barrió con Anita Alvarado en Only Fama
Pablo Mackenna revela que se encuentra al día con el pago de pensión: "Detesto al papito corazón"
Lo último de nacional
"Llovizna y chubascos incluso": La nubosidad y una masa de aire frío dejarían unas gotitas este domingo en Santiago
Denuncian la presencia de vehículos motorizados en el campo dunar de Mantagua
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
"Hay un proyecto para cerrar el Parque Almagro": Alcalde Desbordes tras fiesta universitaria que dejó toneladas de basura
"Para nosotros esto no es naufragio, esto es asesinato": Padre de uno de los pescadores desaparecidos en Coronel
Investigan crimen en Constitución: Gemelos tuvieron pelea y uno atacó con un arma cortante al otro
Lo último de calidad de vida
Cambio de hora: ¿Cómo evitar que el horario de invierno afecte nuestra rutina de sueño?
¡No es en blanco y negro! Estos son los colores que pueden ver los perros
¿El envase del yogur está inflado? Conoce si es seguro consumirlo
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?