"Va a haber una fuga migratoria gigantesca": Alertan por posible migración masiva de venezolanos tras triunfo de Maduro
- Por Arnaldo Sepúlveda | AFP
¿Qué pasó?
Los gobiernos de diferentes países de América ven con preocupación que se genere una nueva ola migratoria de venezolanos luego de que Nicolás Maduro fuera anunciado como ganador de las elecciones presidenciales del pasado domingo, lo que le permitiría mantenerse en el poder hasta 2031.
Antes de las elecciones efectuadas por el Centro Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, las que han sido catalogados de "fraudulentas", la encuestadora ORC Consultores proyectó que el 18% de los venezolanos estarían dispuestos a migrar en un plazo de seis meses si Maduro seguía en el poder. Lo anterior, sobre una población base de 30 millones, que representaría a 5,4 millones de personas.
LO ÚLTIMO"La gente de mi edad y la que es más jovencita se va a ir"
José Vásquez, un profesional de 31 años, quien se encuentra en el estado venezolano de Táchira (fronterizo con Colombia) se refirió sobre los comicios de Venezuela y enfatizó en que "no se ve la luz al final del túnel. Me voy".
"Estoy triste, cansado, aburrido. Fue un robo descarado", señaló el hombre, quien estudió educación, pero que se desempeña como vendedor de un local comercial en San Cristóbal, capital de Táchira, por los bajos salarios de los profesores.
Así las cosas, Vásquez señaló que la crisis de Venezuela motivará a la gente joven a emigrar del país. "Todo el mundo sabe lo que va a pasar: la gente de mi edad y la que es más jovencita se va a ir. Va a haber una fuga migratoria gigantesca. La diáspora va a ser mayor", sentenció.
En otro punto, el profesional reconoció que "yo tenía esperanzas en este proceso electoral (...), ahora hay que pensar alternativas".
Alerta por eventual ola migratoria de venezolanos a países americanos
Uno de los destinos de los venezolanos que deciden emigrar es Estados Unidos. Para ello, deben cruzar la selva del Darién, un peligroso corredor que se encuentra entre Colombia y Panamá.
Sobre aquello, el presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó que "yo creo, ojalá me equivoque, que el flujo de venezolanos (por el Darién) va a aumentar por razones evidentes. Tenemos que adoptar las decisiones que correspondan también para salvaguardar su vida, su integridad y darle paso expedito".
Según cifras oficiales, en lo que va este 2024, unos 200 mil venezolanos ya han realizado la ruta del Darién con la finalidad de llegar al Estado norteamericano.
Sin embargo, aquello podría dificultarse en el futuro. ¿El motivo? El expresidente de EE.UU. Donald Trump, quien busca volver a la Casa Blanca, implementará una política antimigratoria más fuerte que la de su primer mandato (2017-2021).
Chile y eventual ola migratoria de venezolanos
De acuerdo a datos de Naciones Unidas (ONU), los cinco países de Latinoamérica con mayor número de migrantes venezolanos son Colombia (2,8 millones), Perú (1,5 millones), Brasil (568 mil), Chile (532 mil) y Ecuador (444 mil).
La vicepresidenta y ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, afirmó que "la ola migratoria no se ha detenido en ningún minuto". Además, la jefa de gabinete enfatizó en que "hay una preocupación de que esto se pudiera intensificar y para eso tenemos que prepararnos".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Conductor escapa de control vehicular y arrastra a un policía en el capó de su auto por varias cuadras
Murieron los padres y sus tres hijos: ¿Quiénes eran los fallecidos en accidente de helicóptero en Nueva York?
Aeronave se estrella en plena autopista de Estados Unidos: Tres personas murieron
Revelan última comunicación de piloto del helicóptero que murió junto a familia española tras caer al río Hudson
Cadena de pizzerías se declaró en bancarrota: Se sumó a otras franquicias con problemas
Grave negligencia médica: Madre dio a luz un bebé de otra mujer tras error en fecundación in vitro
Lo último de tendencia
Kel Calderón realizó sentido homenaje a Claudio Iturra en lanzamiento de su nueva línea de maquillaje
Muere a los 27 años modelo que participó en programa de modas: "Es demasiado pronto para que te vayas"
Fallece actor Joey D. Vieiria, conocido por sus actuaciones en "Casado con Hijos" y "El Patriota"
"Pensaba salir piolita de acá": Así fueron los últimos minutos de Sergio Campos en El Diario de Cooperativa tras 47 años
Marcela Vacarezza mostró el tratamiento estético que mantiene su juventud
La nueva vida de María Laura Donoso viviendo sola a sus 54 años: "Ahora son mis tiempos y mis espacios"
A más de 10 años de ganar "Mundos Opuestos 2": Así luce hoy el actor Artur Logunov
Coté López aclara rumores de romance con hijo de mediático político
Ligado al mundo del diseño: El trabajo que realizará Tanza Varela al regresar a Chile tras 12 años viviendo en México
"Tratamos de hacerle el menor daño posible": Pedro Astorga muestra llamativo tratamiento de salud con abejas
Lo último de nacional
Metro de Santiago cierra varias estaciones de Línea 5: Revisa el estado de la red
Tendrá 24 torres y un strip center: Así será el megaproyecto inmobiliario que aprobó Peñalolén
¿Buscas trabajo? Empresa abre más de 2 mil ofertas laborales con sueldos de hasta $2.500.000
Temblor se percibe en la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
"Múltiples incumplimientos normativos": Gobierno inicia proceso sancionatorio contra Colo Colo tras incidentes
Inmobiliaria ofrece hasta 27% de descuento en departamentos de estas 7 comunas de la Región Metropolitana
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio