
Este es el país que usa un calendario de 13 meses y todavía vive en el 2016
- Por Lisette Nuñez
Etiopía es un país ubicado en el Cuerno de África y, sin dudas, tiene una cultura e historia única que se refleja en sus tradiciones, especialmente en su percepción del tiempo.
A diferencia del resto del mundo, que utiliza el conocido calendario gregoriano u occidental, la Iglesia Ortodoxa etíope ha decidido mantener vivo un legado de siglos y seguir utilizando su propio calendario, lo que ha provocado que en este país recién estén en el 2016 y no en el 2024, como en el resto del planeta.
LO ÚLTIMO¿Por qué en Etiopía todavía viven en el 2016?
Eshetu Getachew, el CEO de Rotate Egypt Tours And Travel, organización que organiza recorridos personalizados por diferentes lugares de Etiopía, atribuye esto a que "somos únicos. Nunca (fuimos) colonizados. Tenemos nuestro propio calendario. Tenemos nuestro propio alfabeto. Tenemos nuestras propias tradiciones culturales”, señaló a CNN En Español.
Esta interesante visión del paso de los días se basa en un sistema solar-lunar y tiene una antigüedad de aproximadamente 1.500 años.

¿Cómo funciona el calendario etíope?
A diferencia de la Iglesia Romana, que ajustó su cálculo en el año 500 después de Cristo, la Iglesia Ortodoxa etíope mantuvo las fechas antiguas. Lo que dio como resultado este "calendario único".
A diferencia de los 12 meses a lo que estamos acostumbrados, el calendario etíope consta de 13 meses. Cada mes tiene 30 días, excepto el último, que tiene tan solo 5 (o 6 en un año bisiesto).
Este sistema puede generar confusión en un mundo cada vez más interconectado, pero los etíopes, a pesar de las dificultades, han aprendido a adaptarse y a utilizar simultáneamente el calendario tradicional de su cultura y el calendario occidental en su vida diaria.
Aunque algo tan simple como solicitar un certificado de nacimiento puede plantear problemas al intentar fusionar ambos sistemas, todos logran hacerlo. Incluso esto se ha convertido en un atractivo para los turistas, ya que los viajeros que visitan este país a menudo se sorprenden al saber que "retrocedieron en el tiempo".
Un reloj de 12 horas
Además de todo esto, Etiopía también tiene su propio sistema horario. En lugar de utilizar un reloj de 24 horas, los etíopes siguen un reloj de 12 horas que se basa en el amanecer y el anochecer. Tradición que refleja la estrecha conexión de los etíopes con la naturaleza y su entorno.
Aunque puede haber cierta desconexión entre las áreas rurales y urbanas del país en términos de la adopción de los estándares occidentales, no se espera que haya un cambio significativo en el uso del calendario tradicional etíope en el futuro.
La historia y la cultura de Etiopía se entrelazan con su calendario, y esta tradición se mantiene arraigada en la identidad del país.
Estas tradiciones son un testimonio vivo de la resistencia de Etiopía a la influencia externa y de su orgullo por su herencia cultural.
Leer más de
Notas relacionadas
- Un policía británico fue sancionado por atropellar a una vaca con su vehículo de servicio
- Hombre de 85 años se cayó en la entrada de un bar, sus amigos no lo ayudaron y les comenzó a disparar
- Se quitó el preservativo sin consentimiento durante una relación sexual: Fue condenado a la cárcel en Londres
Lo último de mundo
10 muertos y 63 heridos: Ucrania denuncia "uno de los ataques más mortales" por misiles rusos
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Lo último de tendencia
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Lo último de nacional
Anuncian lluvias para este viernes: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones
Siguen las nubes a la espera de nuevas precipitaciones: Revisa el pronóstico del tiempo para este jueves
Persecución concluye con tres asaltantes detenidos y cuatro carabineros lesionados en San Miguel
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Ley Uber: Aplicación envía carta a embajador de Chile en EE.UU. advirtiendo "peligros" del proyecto
Temblor en Coquimbo es seguido por más de 90 réplicas
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud