
Corea del Sur reanuda la propaganda con altavoces tras recibir más globos con basura de Corea del Norte
- Por Cristian Reyes | Aton
¿Qué pasó?
Corea del Sur anunció que iba a retomar este domingo sus campañas de propaganda con altavoces en dirección al Norte, y denunció "la escalada" de Pyongyang, que en las últimas horas lanzó 330 globos cargados de basura.
¿Qué se dijo?
"Hoy instalaremos altavoces contra Corea del Norte y realizaremos la transmisión", indicó la presidencia surcoreana en un comunicado, advirtiendo que "la responsabilidad por la escalada de tensiones entre las dos Coreas será totalmente del Norte".
Estas medidas, aunque "puedan ser difíciles de soportar para el régimen" del dirigente Kim Jong Un, "transmitirán mensajes de luz y esperanza para el ejército y los ciudadanos norcoreanos", aseguró Seúl.
A finales de mayo, Corea del Norte envió cientos de globos con bolsas llenas de desperdicios, desde colillas de cigarrillos hasta excrementos de animales.
Tras anunciar que dejaba de hacerlo el 2 de junio, volvió a lanzarlos ayer sábado 8 de junio, en respuesta al envío hacia el Norte por parte de activistas surcoreanos de globos cargados con panfletos de propaganda contra el régimen de Kim Jong Un.
LO ÚLTIMOEl ejército surcoreano estimó el domingo que Pyongyang había enviado la víspera cerca de 330 globos con basura.
"Nuestro análisis indica que no contienen sustancias dañinas para la seguridad", agregó, tras precisar que los últimos globos contenían papeles y plásticos de desecho.
Riesgo de "conflicto armado"
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, suspendió el martes por completo un acuerdo militar de distensión que firmó con Corea del Norte en 2018.
Este pacto, firmado en una época de mejores relaciones diplomáticas entre los dos países técnicamente en guerra, tenía como objetivo reducir las tensiones en la península y evitar una escalada militar, especialmente a lo largo de la frontera militarizada.
Su suspensión completa permite a Seúl reanudar los ejercicios de disparos reales y las campañas de propaganda contra el régimen del Norte con los altavoces en la frontera.
Corea del Sur utiliza este tipo de propaganda, que remonta a la guerra de Corea (1950-53), como represalia a lo que considera las constantes provocaciones de Pyongyang.
La última vez que recurrió a ella fue en 2016, tras la cuarta prueba nuclear norcoreana.
En sus campañas, Seúl utiliza unos grandes altavoces para difundir propaganda contra el régimen norcoreano o música de K-pop cerca de la zona desmilitarizada que separa los dos países.
Estos mensajes exasperan a Pyongyang, que ya amenazó con disparar a los altavoces con su artillería.
"Es muy posible que la reanudación de los mensajes con los altavoces conduzca a un conflicto armado" y que "Corea del Norte reanude sus disparos en el mar Amarillo o que dispare contra los globos si el Sur vuelve a lanzarlos", estima Cheong Seong-chang, director de la estrategia para la península coreana en el Instituto Sejong.
Corea del Norte intentó borrar el rastro de la señal GPS durante varios días a finales de mayo, aunque no consiguió frenar la actividad militar surcoreana, según este experto.
"Es probable que este tipo de provocación aparezca bajo una forma mucho más fuerte en el mar Amarillo", agregó.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Congreso de EE.UU. aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de nacional
Discusión de pareja habría originado incendio que afectó a dos viviendas en Santiago
Cielo cubierto y temperaturas más bajas: Revisa el pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este martes 29 de abril
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona norte del país
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"La justicia tiene que hacer su trabajo": Gustavo Gatica responde a videos que exponen a excarabinero acusado de cegarlo
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota