Tormenta solar: ¿Qué son las auroras boreales que se vieron en varias partes del mundo?
- Por Vicente Guzmán
El pasado fin de semana se registró una poderosa tormenta solar geomagnética en el planeta Tierra, la que no se vivía hace largos años y que fue categorizada nivel G5 (extremo), el nivel más alto.
Un fenómeno astronómico que provocó que en varias parte del planeta se pudieran ver auroras boreales, lo que ocasionó sorprendentes e inéditos colores en los cielos.
Incluso en Chile se registró un evento similar en la zona sur del país, desde La Araucanía hasta las regiones de Aysén y Magallanes, en donde el cielo se tiñó de rojo, fucsia y violeta, lo que se conoce como aurora austral, fenómeno que no se veía hace 150 años.
¿Qué son las auroras boreales? Este es su origen
Las auroras boreales son un fenómeno luminoso que se produce en las capas superiores de la atmósfera y que ocasiona que el cielo se vea con diferentes tonalidades como azul, rojo, amarillo, verde y naranja.
Estas luces se pueden ver en forma de arcos, bandas, draperies o cortinas, según indica la Organización Meteorológica Mundial. Por lo general se pueden apreciar alrededor del Polo Norte, en la denominada 'zona aural' que comprende Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia, el extremo sur de Groenlandia, Alaska y Canadá.
La aurora boreal es un fenómeno que existe hace miles de años en la Tierra, pero que fue bautizada con ese nombre en 1619 por Galileo Galilei. Su nombre es en honor a Aurora, la diosa romana del amanecer, mientras que “boreal” hace referencia a Bóreas, la deidad griega asociada con el viento del norte.
Según, National Geographic, una pintura rupestre encontrada en Francia de hace 30 mil años ya tenía dibujada una aurora boreal. No obstante, a principios del siglo XX, el físico noruego, Kristian Birkeland, logró explicar la causa de este fenómeno.
¿Por qué se producen las auroras boreales?
Las auroras boreales tienen directa relación con el Sol, ya que el viento solar que llega a la Tierra viene con partículas cargadas eléctricamente, llamadas iones.
Estos iones chocan con el campo magnético de la Tierra y la mayoría son bloqueados, aunque algunos quedan incrustados en la atmósfera, específicamente, en la capa llamada ionosfera, la que se centra alrededor de los polos del planeta, según detalla National Geographic.
Los iones que se incrustan en la ionosfera empiezan a chocar con partículas de oxígeno y nitrógeno de la atmósfera terrestre. Cuando esto ocurre, se libera una energía que produce un halo de luz brillante alrededor de los polos, que son fotones de luz que ocasionan una aurora boreal.
Este fenómeno no ocurre de forma tan seguida, aunque, debido a la poderosa actividad solar que se registró, muchos iones que provienen del Sol causaron auroras boreales en diferentes puntos del planeta.
Además, para que se vean las auroras boreales se requiere que sea de noche para que esté oscuro, ya que de día no podrán observarse. Por ello, generalmente se pueden ver entre septiembre y abril, época de invierno de mayor oscuridad en el hemisferio norte de la Tierra.
¿Cuál es la diferencia entre una aurora boreal y austral?
En el extremo sur de Chile se vivió un fenómeno muy similar a una aurora boreal, aunque en este caso se denominó aurora austral.
En realidad, la gran diferencia es la zona del planeta en la que se producen, ya que una aurora austral ocurre en el hemisferio sur de la Tierra y la aurora boreal en el hemisferio norte.
En las auroras boreales en general el cielo se pone de un color verde y la aurora austral tiene un tono rojizo, aunque esto se debe a que en Chile estamos más lejos del polo sur, por lo que vemos la parte alta de la aurora, que es roja. Si se viera más en la zona polar probablemente veríamos tonos verdes.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Hungría se dispone a restringir derechos constitucionales de la comunidad LGBTIQA+
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa sigue en el poder y se impone ante la izquierdista Luisa González
Daniel Noboa lidera las preferencias frente a la izquierdista Luisa González en las elecciones en Ecuador
Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad: No habrá una ceremonia pública
Caen "los caza violines" en Argentina: Banda que se dedicaba a torturar a presuntos pedófilos y lo subían a redes sociales
Donald Trump advierte que ningún país se libra de los aranceles de Estados Unidos: "¡Y mucho menos China!"
Lo último de tendencia
"Me sacó volando por...": Kel Calderón sufre fuerte caída de su caballo
Se le quedó una maleta y se subió a otro avión: El accidentado arribo de Camila Andrade a Santiago
¿Quién era Nicky Katt, el actor de "Batman" y "Friends" que falleció a los 54 años?
En la recta final de su embarazo: Flaviana Seeling ya tiene el nombre de su hijo
Participó en "Batman", "Friends" y "Escuela del Rock": Fallece a los 54 años el actor Nicky Katt
"Tienes grave problema mental": Leo Méndez Jr. habla de malintencionados comentarios que le han llegado
"Sentí que se me iba la vida": Cecilia Bolocco recuerda la dura lucha contra el cáncer de su hijo Máximo Menem
"Su negligencia han causado daños irreparables a mi hermana": Joven actriz Giulia Inostroza denunció grave accidente
Inna Moll: ¿Quién es la bella modelo que quiere ser la sucesora de Emilia Dides en el Miss Chile?
"Una señorita me había escrito por Instagram": Ignacio Lastra contó la historia de amor con su nueva pareja
Lo último de nacional
Neblinas matinales y temperaturas al alza: Este es el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este lunes
El emprendimiento chileno que la rompe en grandes cadenas de supermercado con sus galletas saludables
Tres mujeres mueren en fatal accidente de tránsito en el centro de Santiago
Alerta por amenaza de "tiroteo" y "masacre" contra colegio en Talcahuano
"Imposible": Feriado irrenunciable para Viernes Santo no prospería por falta de unanimidad
Meganoticias Prime - Domingo 13 de abril 2025
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde