Muere Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física por la teoría de la "partícula de Dios"
- Por Matías González Olguín | AFP
A sus 94 años de edad falleció Peter Higgs, el científico británico ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la "partícula de Dios" y considerada la clave de la estructura de la materia.
Su muerte fue dada a conocer por la Universidad de Edimburgo, institución en la que se desempeñaba como profesor emérito: "Murió apaciblemente en su domicilio, el lunes 8 de abril, después de una corta enfermedad".
LO ÚLTIMO"Su familia pidió a los medios de comunicación y al público que respeten su privacidad en estos momentos", añadió la institución en el comunicado.
¿Quién era Peter Higgs?
Nacido el 29 de mayo de 1929 en Newcastle, en el norte de Inglaterra, obtuvo un doctorado en el King's College de Londres y era titular de varios diplomas honoríficos.
El físico fue autor en 1964 de la teoría del bosón que luego llevó su nombre, y cuya demostración práctica contempló casi medio siglo. La universidad, donde Higgs ejerció como académico durante cuatro décadas, lo calificó como "un gran maestro y mentor, que inspiró a generaciones de jóvenes científicos".
"Peter Higgs era una persona extraordinaria, un científico realmente talentoso cuya visión e imaginación enriquecieron nuestro conocimiento del mundo que nos rodea", subrayó Peter Mathieson, director de la Universidad de Edimburgo, citado en el documento que liberó la casa de estudios.
"Su trabajo pionero motivó a miles de científicos, y su legado seguirá inspirando a muchos más durante generaciones", agregó.
Por su parte, la directora general del laboratorio europeo para la investigación nuclear, CERN, Fabiola Gianotti, lo catalogó como "figura inmensamente inspiradora para los físicos de todo el mundo, un hombre de una modestia poco común, un gran maestro y alguien que explicaba la física de una forma muy sencilla, pero profunda".
La "partícula de Dios"
El bosón de Higgs es un elemento clave de la estructura fundamental de la materia que otorga su masa a todas las demás, según la teoría conocida como el "modelo estándar".
El primer artículo que el investigador escribió sobre el bosón había sido rechazado por la revista Physics Letters, editada en ese momento por el CERN, que años más tarde apostó por validar su intuición. Una segunda versión más elaborada del artículo fue publicada después en Estados Unidos.
En los esfuerzos para divulgar esta teoría a un público más amplio, el bosón fue bautizado como la "partícula de Dios", ya que está en todas partes y al mismo tiempo es esquiva.
Higgs, que odiaba los celulares, supo que había ganado el Nobel cuando una vecina lo felicitó en la calle. "¿Cómo me siento? Pues, claramente contento y más bien aliviado de que esto haya acabado. Tardó en llegar", había declarado.
Higgs recibió el Premio Nobel de Física en 2013 junto al belga François Englert por su trabajo de 1964, que sentó las bases teóricas que llevaron décadas más tarde a la identificación del bosón.
El descubrimiento se hizo en 2012, en el CERN, ubicado en Suiza. El laboratorio anunció el descubrimiento de la "partícula de Dios" el 4 de julio de 2012, gracias al acelerador de partículas más grande del mundo.
"No me imaginaba en absoluto que esto llegaría mientras viviese", había declarado entonces el científico tras el anuncio que lo catapultó a la fama científica.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de mundo
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
"No sean débiles": Las polémicas declaraciones de Trump a raíz de los resultados de sus medidas arancelarias
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala
Lo último de tendencia
"Le deseo lo mejor": Daniela Aránaguiz confirma que Jorge Valdivia ya no vive con ella
¡Como dos gotas de agua!: Carla Jara comparte fotografía para celebrar a su madre y parecido con su hijo es notable
Príncipe William realizará visita a Sudamérica dentro de los próximos meses: Este es el motivo
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Maura Rivera y Mark González celebraron el cumpleaños de su hija con una original torta
¡Se lució bailando rumba flanca!: Así celebró José Antonio Neme la imagen exclusiva que obtuvo Mucho Gusto de la princesa Leonor
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat revelan la fecha de su matrimonio: "Estará frío"
"Lo que sea sirve": Hijo de Malucha Pinto pide ayuda para reconstruir su hogar tras ser destruido por un incendio
"Me transformó no solo físicamente": Pamela Leiva realizó emotiva reflexión sobre su cirugía bariátrica
¿Se habrán subido a la cama de clavos? Shakira y sus hijos realizaron visita privada al Museo Interactivo Mirador
Lo último de nacional
Riña entre cuatro escolares deja dos heridos y dos detenidos: Uno se encuentra en riesgo vital por recibir varias puñaladas
Sismo en la zona centro norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del temblor
Enel programa nuevo corte de luz en siete comunas de Santiago este martes: Revisa el horario y qué sectores no tendrán suministro
Nubosidad, neblina y marejadas: Revisa el pronóstico del tiempo de Alejandro Sepúlveda para este martes 8 de abril
Canasta básica y fondos previsionales de los chilenos son los más afectados por el lunes negro
Cuentas de la luz volverán a subir este invierno y buscan prolongar el Subsidio Eléctrico hasta el 2027
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde