
Le dicen la "enfermedad carnívora": Conoce el síndrome que tiene en alerta a las autoridades de Japón
- Por Josefina Muñiz
¿Qué pasó?
En Japón se ha registrado un aumento preocupante de personas que sufren del síndrome de choque tóxico estreptocócico.
La condición bacteriana fue identificada hace más de 30 años en Japón y se caracteriza por su alta tasa de letalidad.
Según señala La Nación, normalmente en Japón se detectaban entre 100 y 200 afectados anualmente, esto en una población de más de 125 millones de habitantes.

Sin embargo, la cifra de pacientes con el síndrome alcanzó un récord el año 2023, llegando a los 941 casos. Posteriormente, el país asiático experimentó otro aumentó en febrero de este año, sumando 378 afectados.
El ministro japonés de Sanidad, Keizo Takemi explicó que hasta el momento no se sabe cuál es la causa del aumento en los casos. Señaló que una de las posibles razones podría ser el aumento de las enfermedades respiratorias después de la pandemia, debido a la disminución de medidas preventivas en la población.
¿Por qué la llaman "enfermedad carnívora"?
El síndrome de choque tóxico estreptocócico se le llama popularmente "enfermedad carnívora" debido a que en algunos pacientes puede causar necrosis, la cual consiste en la muerte del tejido muscular.
De acuerdo Japan Times, en la mayoría de los casos esta condición es causada por la batería estreptococo del grupo A.
Por lo general el síndrome se caracteriza por no presentar síntomas, sin embargo, algunos pacientes puede experimentar dolores de garganta e infecciones en el tejido de la piel.
Los casos graves se producen cuando la bacteria entra a los músculos, pulmones y torrente sanguíneo de la persona, provocando que los síntomas empeoren teniendo consecuencias letales en algunos pacientes.
Para impedir la trasmisión de la cepa, el gobierno japonés ha recomendado aumentar las medidas preventivas de higiene en la población para así evitar el aumento de los casos.
Notas relacionadas
Lo último de mundo
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Lo último de tendencia
¿La sucesora de Emilia Dides?: Conoce a la representante de Santiago para Miss Universo Chile 2025
¿Cuánto dinero?: Famosa marca lleva más de 10 años pagando a Los Wachiturros para que no usen su ropa
"Que sea para todos y todos puedan acceder": Tonka Tomicic revela detalles sobre su documental y fecha tentativa de estreno
"No se puede describir con palabras": Miguelito cumple su sueño y está a meses de cumplir su primer año en el Cirque du Soleil
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Conoce su magnitud y epicentro
"No hay un vínculo": Natalia Compagnon detalla la relación de sus hijos con Bachelet
Ley del vaso de agua: ¿En qué consiste el proyecto que avanza en el Congreso?
Por al menos 5 horas: Confirman cortes de luz en seis comunas de la Región Metropolitana para este lunes
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"¿Hasta Cuándo?": Joaquín Lavín Jr., ¿un alcalde de Maipú en las sombras?
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?