Descubren un océano oculto en una luna de Saturno que comparan con la Estrella de la Muerte de Star Wars
- Por AFP
Los astrónomos compararon a Mimas con la Estrella de la Muerte de Star Wars, pero esta pequeña luna de Saturno podría ser más acogedora de lo imaginado. Su superficie helada oculta un insospechado océano líquido, propicio para la aparición de vida, según un estudio publicado el pasado miércoles.
Mimas se une a la familia de las pocas lunas del sistema solar con agua líquida bajo sus capas de hielo: Europa y Ganímedes (alrededor de Júpiter), Encélado y Titán (alrededor de Saturno).
"Si hay un lugar en el universo donde no esperábamos encontrar condiciones favorables para la vida, es Mimas", explicó en una rueda de prensa Valéry Lainey, principal autor del estudio publicado en la revista Nature.
El satélite del planeta de los anillos, descubierto en 1789 por el astrónomo William Herschel, no tenía "para nada el perfil", cuenta el astrónomo del IMCCE (Instituto de mecánica celeste y de cálculo de efemérides) del Observatorio de París.
¿Cuáles son las características de esta "luna de la muerte"?
El astro, de apenas 400 kilómetros de diámetro, fue apodado "luna de la muerte" por su aspecto frío, inerte y, por tanto, inhabitable. Su superficie está plagada de cráteres, entre ellos uno enorme que la asemeja a la Estrella de la Muerte, la estación espacial del Imperio Galáctico en la saga Star Wars.
Su capa de hielo parecía inmóvil, sin rastro de actividad geológica interna que pudiera alterarla, a diferencia de su hermana mayor, Encélado, cuya superficie lisa cambia regularmente debido a la actividad de su océano interno y sus géiseres, fuente de calor necesaria para mantener el agua en estado líquido.
Pero los científicos tenían la corazonada de que "algo pasaba en el interior" de Mimas, explica Lainey, así que estudiaron la rotación del satélite sobre sí mismo y sus pequeñas oscilaciones, llamadas libraciones, que pueden variar según la estructura interna del astro.
¿Se trata de un océano joven?
Sus primeros estudios, publicados en 2014, no hallaron pruebas de la existencia de un océano líquido. La mayoría de los científicos se inclinaron más por la hipótesis de un núcleo rocoso.
"Podríamos haberlo dejado así, pero estábamos frustrados", recuerda Valéry Lainey. Su equipo recuperó entonces varias decenas de imágenes tomadas por la sonda Cassini de la NASA (2004-2017), con el fin de ampliar la investigación a todo el sistema de Saturno y 19 de sus lunas.
Estos datos permitieron analizar el movimiento orbital de Mimas alrededor de Saturno y la forma en que afecta a sus libraciones, y detectar minúsculas variaciones en estas, de algunos centenares de metros, que delatan la presencia de un océano líquido bajo toda la superficie.
"Es la única conclusión viable", indican Matija Cuk, del Instituto SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre (California), y Alyssa Rose Rhode, del Southwest Research Institute en Boulder (Colorado), en un comentario asociado al estudio de Nature.
¿Cómo es el océano?
El océano se mueve bajo un espesor de hielo de entre 20 y 30 kilómetros, comparable al de Encélado, describe el estudio. Se cree que se formó bajo la influencia de la gravedad de otras lunas de Saturno: unos "efectos de marea" que agitan el astro y crean un calor que impide la congelación del océano.
Los cálculos sugieren que el mar se formó recientemente, hace entre 5 y 15 millones de años, lo que explicaría por qué aún no se detectaron señales geológicas en la superficie.
¿Es habitable la luna?
La luna "reúne todas las condiciones de habitabilidad: agua líquida, mantenida por una fuente de calor, en contacto con rocas para que puedan desarrollarse los intercambios químicos indispensables para la vida", resume Nicolas Rambaux, otro de los autores.
¿Es posible que Mimas albergue formas de vida primitiva, como bacterias o arqueas? "Esta cuestión será abordada en futuras misiones espaciales en las próximas décadas", prevé Valéry Lainey.
"Una cosa está clara: si buscan las condiciones de habitabilidad más recientes en el sistema solar, hay que mirar a Mimas", concluye el astrónomo.
Leer más de
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta