Video muestra traslado de los 11 nuevos rehenes israelíes liberados por Hamas
Once rehenes israelíes que estaban en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre fueron liberados la noche del lunes en el marco de una tregua en los combates entre Israel y el grupo islamista Hamás, que debe ser prolongada hasta el jueves.
Los 11 rehenes israelíes están "ahora" en Israel, anunció el ejército.
"Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias", precisó en un comunicado.
Hamás y Catar anunciaron el lunes una extensión de 48 horas de la tregua que rige actualmente en la Franja de Gaza.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed Al Ansari, anunció en la red social X la liberación de 33 civiles palestinos a cambio 11 israelíes que estaban detenidos en Gaza.
"Los liberados de las cárceles israelíes incluyen 30 menores y 3 mujeres, mientras que los israelíes liberados de Gaza incluyen 3 ciudadanos franceses, 2 ciudadanos alemanes y 6 ciudadanos argentinos", todos con doble nacionalidad, agregó el portavoz.
El alto el fuego, negociado con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, entró en vigor el viernes por un periodo inicial de cuatro días.
El pacto contempla la liberación de tres palestinos presos por cada rehén y ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, asediada y devastada tras siete semanas de bombardeos israelíes, lanzados en respuesta al sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.
La Unión Europea y la OTAN aumentaron el lunes la presión para extender el alto el fuego, después de que lo hiciera el presidente estadounidense, Joe Biden.
Un portavoz del gobierno israelí informó que el país propuso este lunes a Hamás "una opción" para prolongar la tregua y recibir "50 rehenes adicionales".
La opinión pública israelí, traumatizada por el inédito ataque de Hamás en octubre, reclama que se liberen más rehenes.
El acuerdo inicial preveía la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza y la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelíes.
"Más rehenes liberados"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el domingo tras hablar con Biden que el acuerdo contemplaba "cláusulas que prevén la liberación de diez rehenes adicionales cada día" y que era una "bendición".
Sin embargo, al finalizar el alto el fuego se reanudarán las operaciones para "eliminar a Hamás", insistió.
Netanyahu tiene previsto solicitar este lunes a su gobierno un presupuesto "de guerra" de 30.000 millones de séqueles (unos 8.000 millones de dólares).
Biden afirmó por su parte que su objetivo era "garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana (lunes) para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria".
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó el lunes una tregua "duradera mientras se trabaja por una solución política" y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que su extensión "permitiría brindar el alivio que tanto necesita el pueblo de Gaza".
Irán, que apoya a Hamás, también pidió que la tregua entrara en "un proceso duradero", indicó Nasser Kanani, portavoz de la cancillería.
Desde el viernes, 39 rehenes y 117 presos palestinos fueron liberados en virtud del acuerdo. Otros 19 rehenes, mayoritariamente tailandeses que trabajaban en Israel, fueron liberados al margen de ese pacto.
Gazatíes detenidos durante la ofensiva israelí
Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza después del sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que unas 1.200 personas murieron a manos de los combatientes islamistas y otras 240 fueron secuestradas y llevadas al territorio palestino, según las autoridades israelíes.
Entre los muertos hay más de 300 militares o integrantes de las fuerzas de seguridad israelíes.
En Gaza, sometido a incesantes bombardeos y a una operación terrestre desde el 27 de octubre, la ofensiva israelí dejó 14.854 muertos, entre ellos 6.150 menores de 18 años, según el Ministerio de Salud gobernado por Hamás.
La comisión de prisioneros de la Autoridad Palestina acusó por su parte al ejército israelí de haber detenido a un centenar de gazatíes durante su ofensiva, temiendo "que hayan sido asesinados".
Israel proporcionó en una ocasión "la cifra de 105 detenciones, pero sin ningún detalle sobre el destino de estas personas", indicó Qaddura Fares, jefe de este órgano gubernamental.
"Ni agua potable ni comida"
La tregua ofreció un respiro a los gazatíes, pero la situación humanitaria sigue siendo "peligrosa" y las necesidades "sin precedentes", estimó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Desde el viernes, varios centenares de camiones con ayuda entraron en la Franja de Gaza, donde Israel aplica desde el 9 de octubre un "asedio total" sin suministro de agua, comida, electricidad o medicinas.
"Deberíamos enviar 200 camiones diarios durante al menos dos meses para responder a las necesidades", declaró a la AFP Adnan Abu Hasna, portavoz de UNRWA, afirmando que en ciertos sectores no había "ni agua potable ni comida".
Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes, señaló la ONU.
Leer más de
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta