Por un especial motivo: El "narco más buscado de América" reaparece para dar entrevista en televisión
A cuatro meses de escapar de la policía de Bolivia, el peligroso narcotraficante conocido por ser el "más buscado de América", Sebastián Marset Cabrera, protagonizará una entrevista exclusiva con un programa de televisión de Uruguay, su país natal.
El criminal permanece prófugo desde fines de julio, cuando huyó junto a su familia y su equipo de seguridad de su mansión ubicada en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
Actualmente, el sujeto es motivo de interés no solo para Bolivia, sino también para Brasil, Colombia, y especialmente Paraguay, cuyas autoridades de justicia presentaron una requisitoria para procesarlo ante tribunales.
En Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) está realizando las diligencias de persecución, considerando que sobre Marset pesa un encargo de búsqueda internacional.
El propio Marset pidió dar la entrevista por un motivo
La conversación exclusiva será con el programa "Santo y Seña" de Canal 4 de Uruguay y se transmitirá este domingo 26 de noviembre a las 20:45 horas (la misma hora chilena).
Según se consignó en el informativo "Telenoche" de ese canal, el propio Marset solicitó dar la entrevista. La periodista Viviana Ruggiero señaló que mediante esta conversación, el criminal quiere manifestar "que su familia se entregue (a la justicia) aquí en Uruguay, porque entiende que Uruguay da las garantías institucionales".
Sin embargo, "lo cierto es que eso es imposible, porque en Uruguay, ni él ni su familia tienen una requisitoria. La única requisitoria que ellos tienen es en Paraguay, por eso es la alerta roja de Interpol".
El narco más buscado de América tiene vínculos con Chile
Existe un temor internacional por lo que este narco puede hacer. Chile no es ajeno a esta alarmante situación, dado que no se descarta que el uruguayo haya intentado (o esté intentando) ingresar a nuestro país.
En su 'narcotrayectoria', Chile ocupa un apartado especial: poco antes del fallido operativo en Santa Cruz de la Sierra, el 28 de julio, en el puerto de Arica, dos contenedores con madera provenientes de Bolivia levantaron las sospechas de Aduanas y la PDI.
Se trató de un cargamento que iba a ser enviado al puerto de Amberes, en Bélgica, pero se descubrió que las planchas de madera ocultaban cocaína adosada. Las autoridades bolivianas alertaron a las chilenas, notificándoles que la carga pertenecía a Marset.
Un suceso similar ocurrió a mediados de agosto de este año: en Polonia, se detectó un cargamento de 440 kilos de cocaína boliviana. Había salido desde un puerto chileno, según detalló la policía de aquel país.
Para el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, por el tratado de paz y amistad que firmaron Chile y Bolivia en 1904, la carga altiplánica goza de un régimen de tratamiento distinto, lo que facilita el tráfico de drogas.
"No se puede revisar abiertamente la carga que proviene de Bolivia y que sale por nuestros puertos. Esto, además, porque en nuestro puerto está presente la aduana boliviana, a raíz de este acuerdo internacional", señaló el persecutor.
Leer más de
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta