
Israel anuncia ampliación de ofensiva terrestre en Gaza y Hamás se dice "preparado" para enfrentarla
- Por Cristian Reyes | AFP
¿Qué pasó?
Israel anunció que "ampliará sus operaciones terrestres" el viernes por la noche en Gaza y el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna ese territorio, se dijo "preparado" para enfrentarlo.
La comunidad internacional manifestó por su lado su preocupación por la situación humanitaria en el enclave, bombardeado y asediado por Israel en respuesta al letal ataque lanzado desde allí por Hamás el 7 de octubre.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que pide una "tregua humanitaria inmediata" y Estados Unidos se manifestó a favor de una "pausa humanitaria" para dejar entrar ayuda a Gaza.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que "sin un cambio fundamental de la situación, la población de Gaza sufrirá una avalancha de sufrimiento humano sin precedentes".
En tanto, el canciller de Jordania señaló que una invasión de Gaza desencadenaría una "catástrofe de muchos años".
La guerra se inició el 7 de octubre con la incursión de comandos de Hamás que, según Israel, mataron a más de 1.400 personas en el sur del país, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 220 llevadas como rehenes a Gaza.
En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, que según Hamás dejaron más de 7.300 muertos, entre ellos más de 3.000 niños. Además, el grupo islamista afirmó que "cerca de 50" rehenes murieron por los bombardeos israelíes.
Israel intensifica los bombardeos
El ejército israelí indicó que aumentó los bombardeos "de manera muy significativa" y anunció que "ampliará sus operaciones terrestres esta noche", tras dos jornadas seguidas de incursiones de tanques.
Los bombardeos se concentraron en particular en la Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, mostraron imágenes de AFP.
Hamás indicó que había lanzado por su lado "una andanada de cohetes" contra el territorio israelí y urgió a la comunidad internacional a movilizarse "para que cesen los crímenes y las masacres" israelíes.
"Si (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu decide entrar en Gaza esta noche, la resistencia está preparada", declaró en Telegram un dirigente de Hamás, Ezzat al Risheq, añadiendo que "la tierra de Gaza se tragará los despojos de los soldados" israelíes.
Hamás afirmó además que Israel "cortó las comunicaciones y la mayor parte de internet", "para perpetrar masacres con bombardeos de represalia por aire, tierra y mar".
Miles de personas se manifestaron el viernes en Cisjordania ocupada y en varios países árabes en apoyo a los palestinos de Gaza.
Equipo de la Cruz Roja
Este viernes entró en la Franja por primera vez desde el inicio de la guerra, un equipo de la Cruz Roja, de seis médicos, acompañados de seis camiones de ayuda, indicó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Desde el 21 de octubre, algo más de 70 camiones entraron en la Franja desde Egipto, indicó el jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Una cantidad muy insuficiente para la organización, que reclama especialmente combustible para hacer funcionar la infraestructura de salud.
Leer más de
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de tendencia
"La verdad es que sí, me operé": Christell Rodríguez cuenta la verdad detrás de su cambio físico
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
Lo último de nacional
Irací Hassler acusa a Desbordes de "filtrar información reservada" y "actuación ilegal" de la PDI en publicación de chats
"Está en proceso de análisis": Gobierno evalúa declarar irrenunciable el feriado de Viernes Santo
Temblor en el sur de Perú se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud que tuvo el sismo
Columna de Mauricio Morales: "La Casa de Remolienda"
Cadem: Nayib Bukele se alza como el líder internacional mejor valorado con un 76% de imagen positiva entre encuestados
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lo último de calidad de vida
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento