Para acabar con "motochorros" y comercio ilegal: Perú aprueba pena de hasta 30 años de cárcel para ladrones de celulares
Cansado de la ocurrencia diaria de miles de robos de celulares, el gobierno de Perú adoptó una drástica medida para fortalecer la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos en sus calles.
Haciendo uso de sus facultades legislativas, el Consejo de Ministros aprobó una modificación al Código Penal peruano en lo que se refiere a "robo agravado", incorporando el robo de equipos terminales móviles, informáticos u otros similares como agravante.
Hasta 30 años de prisión para ladrones de celulares
De esta manera, quien sea detenido y entregado a la justicia por presuntamente cometer el robo de un celular, arriesga una pena que va desde los 12 a los 20 años de cárcel.
No obstante, si el asalto del dispositivo electrónico se efectuó mediante el uso de explosivos o vehículos motorizados (autos y motos, por ejemplo), automáticamente la pena carcelaria será de 20 a 30 años. Vale decir, los ladrones conocidos como "motochorros" serán los más perjudicados.
Tres nuevos delitos para evitar el comercio ilegal de telefonía
Además de la modificación del "robo agravado" en el Código Penal, el gobierno peruano agregó tres tipos de delitos, relacionados con la prevención del comercio ilegal de telefonía. Tales nuevos delitos corresponden a:
- Posesión ilegítima de SIM cards activados (el chip del celular).
- Comercialización de equipos con IMEI alterado, reemplazado o duplicado (el IMEI es como el RUT de una persona en Chile; es decir, es único e intransferible).
- Receptación (provisión de documentos para ocultar, encubrir o disimular el origen ilícito del bien o sus partes).
Con respecto al último punto, el Ejecutivo incaico señaló en su sitio web oficial que "está penado comercializar o importar equipamiento que permita la adulteración de los códigos IMEI, MAC y SIM".
En Perú se roban más de 4.000 celulares por día
Las autoridades esperan que mediante esta nueva medida se aplaque una compleja situación de inseguridad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, en Perú se roban 4.754 teléfonos por día, en promedio.
Por su parte, el Sistema Nacional de Denuncias Policiales de la Policía Nacional del Perú detalló cuáles son las modalidades de robo de teléfonos que llevan a cabo los antisociales. Estas son:
- Arrebato: sacar el celular de las manos de la víctima.
- Cogoteo: implica un mayor grado de violencia y la ubicación de un cuchillo en el cuello de la víctima.
- Pillaje o rapiña: ocurren aprovechando la confusión de la persona afectada.
- "Raqueteo" y arrastre: son los tipos delitos en que se arriesgan los 30 años de cárcel. En el primero, los delincuentes hacen robos desde el interior de un vehículo; y en el segundo, arrastran a la víctima a bordo de una moto, aferrándose a su celular que finalmente pierde.
Leer más de
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta